Sociedad
Abre la inscripción para los programas municipales de leña y garrafas
Conocé cómo podés anotarte.

A partir del miércoles 13 de abril y hasta el 13 de mayo inclusive, se llevarán adelante las inscripciones a los programas municipales de leña y garrafas.
Todos los años, el Municipio de Roca implementa estos programas en los barrios para acompañar a aquellos vecinos que no cuentan con el servicio de gas en la vivienda. Por lo que están destinados únicamente a familias con niñas y niños a cargo de su cuidado personal, personas mayores y/o personas con discapacidad y que, por su situación económica, acrediten la necesidad de la asistencia.
Este año las inscripciones se realizarán de manera presencial en las Unidades Barriales:
- Centro Comunitario de Paso Córdoba: lunes y jueves de 8 a 12 hs.
- Desur, Gelonch y Santa Cruz: martes y jueves de 8 a 12 hs.
- La Rosadita, San Juan 3657, Barrio Nuevo: lunes, martes y jueves de 8 a 12 hs.
- Centro Comunitario de Chacra Monte, Las Retamas e Ismael Basse: martes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs.
- CIM de Barrio Nuevo, Rosario de Santa Fe y Cauquén: lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs.
- CEPLA, 250 Viviendas, Ushuaia y Del Libertador: de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
- Centro Comunitario de Stefenelli, Vintter 740: viernes de 8 a 12 hs.
- Centro Comunitario de San Martín, Tres Arroyos 1846: martes y jueves De 8 a 12 hs.
- Centro Comunitario de J.J Gómez, Irene de Neyra 1580: lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs.
- Centro Comunitario de Petróleo: jueves de 8 a 12 hs.
- Centro Emanuel de Quinta 25, Catamarca 3832: miércoles y viernes de 8 a 12 hs.
- Centro Comunitario de Mosconi, Elias Zettone 902: miércoles de 8 a 12 hs.
- Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, Mitre 710: de lunes a viernes de 7.30 a 17 hs.
Policiales
Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas
Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.
Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.
Roca
Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte
La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.
Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.
Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.
Política
Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA
«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».
Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.
El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.