Policiales
Piden declarar culpables a dos policías y una mujer retirada de la fuerza por circular con carne de guanaco
La sentencia se conocerá el próximo martes.

Este mediodía (28/04) el fiscal del caso solicitó que se declare culpable a las tres personas que el 13 de septiembre de 2020 alrededor de las 10 de la noche, en un control de rutina en Ruta Provincial N° 6 se les detectaron piezas faenadas de la especie protegida denominada guanaco.
En los alegatos de clausura, la Fiscalía y la querella representada por la Fiscalía de Estado, solicitaron que los dos empleados policiales y una mujer retirada de la fuerza fueran declarados responsables penales de haber infringido la Ley de conservación de la fauna silvestre N° 22.421, la Ley Provincial N° 2.056 de fauna silvestre y la Resolución N° 041/2020 de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático de la provincia de Rio Negro. Además haber violado la restricción de circulación que imperaba por la pandemia Covid-19.
“A lo largo del juicio la Fiscalía con las declaraciones testimoniales ofrecidas, entiende que hay mérito suficiente para que se declare culpable a las tres personas. Nos apoyamos además en la evidencia científica y material que lograron otorgar un grado de certeza necesaria para pedir la responsabilidad penal”, dijo el fiscal del caso.
“Del testimonio de los tres empleados policiales que intervinieron y de los guardafaunas que estaban en el control, se logró establecer que ese día existió un procedimiento policial y una inspección de rutina que arrojó como resultado el secuestro de piezas del animal en cuestión, armas y cuchillos”, agregó el representante fiscal.
“Se encuentra acreditado para esta parte que ninguno de los imputados se encontraban en servicio, se acreditó además que dos de ellos trabajaban para la Policía de Rio Negro, y que las tres personas no exibieron ningún permiso de circulación conforme lo establecía para ese momento el Decreto Nacional”, analizó el fiscal.
Por su parte, la defensa particular planteó la inconstitucionalidad del Artículo 205 y solicitó la absolución para sus tres asistidos.
El juez de Juicio interviniente anunció que la sentencia de esta parte del debate se dará a conocer el próximo martes 3 de mayo al mediodía
Policiales
Cayó una banda por el robo de un iPhone: Disturbios y agresiones en plena madrugada
La policía recuperó el teléfono en un operativo que terminó con tres aprehendidos, una agente lesionada y una moto secuestrada.

Tres personas fueron detenidas este domingo (24/11) a la madrugada en General Roca luego de un operativo conjunto entre efectivos de la Comisaría 3°, la Comisaría 47° y el COER, tras el robo de un teléfono celular y un violento episodio de resistencia a la autoridad.
El hecho comenzó cuando un joven denunció que le habían sustraído su iPhone mientras se encontraba en la estación de servicio Puma ubicada en San Juan y Gadano. Mientras esperaba para asentar la denuncia en la unidad policial, activó la geolocalización del dispositivo y obtuvo una ubicación precisa en inmediaciones de calle San Martín.
En paralelo, personal de la Comisaría 47° y del COER intervenía en un disturbio familiar dentro de un salón de eventos en San Martín y Tudury. Al arribar, los efectivos encontraron una motocicleta Corven 110 cc caída, un cuchillo de gran tamaño y a una pareja discutiendo en la vía pública.
Durante la identificación, los uniformados constataron que el hombre tenía en su poder el teléfono robado. Cuando intentaron trasladarlo, la mujer que lo acompañaba se interpuso de manera violenta y agredió a una empleada policial con un elemento contundente, por lo que también fue aprehendida.
Minutos después, y con la colaboración de un efectivo afectado al servicio de policía adicional, se logró detener a un tercer involucrado. En el procedimiento fueron secuestrados la motocicleta y el arma blanca halladas en el lugar.
La Fiscalía en turno dispuso la detención de los dos hombres por robo calificado, mientras que la mujer quedó imputada por resistencia agravada. En el lugar trabajó personal de Criminalística y ya se solicitó la revisión de cámaras del sistema 911 para sumar material probatorio a la investigación.
Policiales
La Policía desplegó controles y patrullajes especiales durante el fin de semana largo en todo el Alto Valle
Se realizaron operativos en la Ruta N° 22, recorridos móviles y presencia reforzada en todas las localidades de la región para intensificar la prevención.

Con motivo del fin de semana largo, distintas unidades dependientes de la Unidad Regional 2° llevaron adelante un amplio operativo preventivo que se extendió por zonas urbanas y rurales del Alto Valle, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y evitar hechos delictivos ante el incremento de la circulación habitual.
El Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca coordinó controles sobre la Ruta Nacional N° 22, donde se montaron puestos fijos frente a la dependencia y en el acceso a Cervantes, mientras que una patrulla móvil recorrió los tramos considerados de mayor conflictividad para mantener presencia policial constante. Durante las intervenciones se utilizaron alómetros y alcoholímetros con el fin de detectar a conductores que circularan bajo los efectos del alcohol.

La Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) sumó su labor a lo largo del tramo comprendido entre Allen y Chichinales, donde realizó patrullajes y tareas de control vehicular para reforzar la prevención en la traza principal del valle. Al mismo tiempo, las dependencias policiales de cada localidad desarrollaron sus propios dispositivos en puntos estratégicos, con el fin de desalentar conductas delictivas y fortalecer la vigilancia en sus jurisdicciones.

El despliegue formó parte de un esquema integral diseñado en base a la experiencia de operativos anteriores y al aumento del movimiento vehicular y peatonal que suele registrarse durante los fines de semana extendidos.
Policiales
Identificaron al hombre encontrado en el Canal Grande de Roca
Se trata de José Alberto Umanzo. El hallazgo ocurrió anoche y la Justicia inició una investigación para reconstruir las circunstancias del hecho.

Este mediodía (25/11) se confirmó oficialmente la identidad del hombre hallado sin vida en el Canal Principal de Riego durante la noche del lunes (24/11). La víctima fue identificada como José Alberto Umanzo, luego de que su hermana reconociera el cuerpo durante las actuaciones policiales.
El aviso inicial lo dio un empleado de la usina ubicada en la zona de Gadano y Belgrano, quien observó el cuerpo flotando y alertó de inmediato a los servicios de emergencia. Minutos después, personal policial, bomberos y equipos de salud trabajaron en el lugar para retirar el cuerpo y preservar el área para las pericias.
Tras el operativo, el cuerpo fue trasladado para su identificación formal y para la realización de los estudios correspondientes. Con la confirmación de la identidad, la investigación pasó a manos de la Fiscalía, que ya inició las primeras diligencias para reconstruir los últimos movimientos de Umanzo y determinar en qué circunstancias llegó a las aguas del Canal Grande.
Durante el transcurso de la jornada se llevaron adelante distintas medidas como el análisis del lugar del hallazgo, entrevistas a posibles testigos y la revisión de denuncias o actuaciones previas que puedan estar vinculadas al caso. Hasta el momento, no se descartan hipótesis y la Fiscalía busca reunir elementos para establecer qué fue lo que sucedió.
Las actuaciones continúan bajo estricta reserva mientras avanza la investigación.









