Sociedad
Nueva obra en Roca para mejorar el servicio de agua en la zona sur
Beneficiará a 15.000 vecinos y vecinas de manera directa que residen en el área sur y oeste de la ciudad.

La gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy (23/05) la inauguración de la tercera etapa de mejoramiento del sistema de agua potable de General Roca, una obra del Plan Castello, que beneficiará a 15.000 vecinos y vecinas de manera directa que residen en el área sur y oeste de la ciudad.
Se trata de la tercera etapa de la obra número 18 del Plan Castello, que estará finalizada este año, e impactará en el mejoramiento del servicio de agua, permitiendo un mayor nivel de producción y adecuando el sistema troncal de conducciones y redes para optimizar el abastecimiento a distintos barrios de la localidad.
Por su parte la gobernadora Carreras, manifestó que “vamos abordando un problema estructural, por la vejez del sistema, y el crecimiento de la población que demanda más servicios. Una obra que se completará con el proyecto que presentamos ante el Enohsa y ya fue licitado para la zona norte de la ciudad, completando así la provisión de agua para los vecinos y vecinas de la localidad”.
“Esta obra habla de la continuidad, de la posibilidad de seguir lo que un gobierno inicia anteriormente. El Plan Castello tiene una mirada productivista y de cuidado del medio ambiente”, agregó.
En el acto de apertura, estuvo acompañada por el vicegobernador Alejandro Palmieri, el diputado nacional Luis Di Giacomo, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Carlos Valeri, y la Gerenta General de ARSA, Romina Procoppo.

En tanto, Palmieri remarcó que “cuando soñábamos el Plan Castello allá por el 2017, teníamos en mente inaugurar en cada una de las ciudades obras que tengan que ver con el crecimiento de nuestra provincia, por eso estar aquí es un orgullo y una satisfacción”.
Por su parte Valeri, afirmó que “estamos en la inauguración de una nueva captación de agua, con una planta potabilizadora, una gran cisterna y un acueducto por calle Viterbori hasta la intersección con Ruta 22, abasteciendo a todo el sur de General Roca”.
En el acto estuvieron presentes además el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, las ministras de Educación y Derechos Humanos, Mercedes jara Tracchia y de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, el superintendente del DPA, Fernando Curetti, el subgerente de ARSA, Miguel Vidal y el Rector del IUPA, Armen Gregorian, entre otros.
La obra
La obra es la número 18 del Plan Castello, y la número 15 inaugurada en la actual gestión. Demando una inversión provincial de $ 454.368.286. Está dividida en tres tramos. Las dos primeras etapas ya están en funcionamiento por necesidades operativas.
La primera refiere al acueducto de calle Güemes, de zona baja, con 2,5 kilómetros, que provee de agua a todo el casco urbano de Roca desde el este, y la segunda, desde el oeste la modernización de los filtros rápidos de J.J. Gómez, garantizando una mayor cantidad de líquido. Esta tercera y última etapa volcará agua nueva pasando de los 250.000 litros a los 400.000 litros, otorgando mayor caudal, calidad y presión.
Entrega de aportes y Personería Jurídica
En el acto, la Mandataria hizo entrega además de un aporte económico al Club Social y Deportivo General Roca, destinado a la compra de elementos deportivos. Asimismo la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, recibió un aporte para afrontar los gastos que demandó el evento emprender 2021. Finalmente entregó el último aporte a la Asociación Española, Mutualista y Cultural que será utilizado para el equipamiento gastronómico de la entidad.
Por otra parte entregó la Personería jurídica a las Asociaciones Civiles “Propietarios y Superficiarios de Río Negro”, “Evolución Verde”, a la institución “Estrellas Amarillas”, y a la institución “Abrazando Futuro”.
Sociedad
El Patagonia Telebingo cumplió 8 años
El juego viene marcando un hito en entretenimiento en las provincias de Río Negro y Neuquén.

El miércoles 27 de agosto, el bingo que comparten Río Negro y Neuquén celebró su aniversario. El juego viene marcando un hito en entretenimiento en ambas provincias.
Desde su inicio en 2017, cada fin de semana la gente participa por más de $7.800.000, entre las líneas y bingos de primera y segunda ronda y los 8 premios extras.
El Patagonia Telebingo es un producto de Lotería de Río Negro y Lotería La Neuquina que se juega todos los domingos y se transmite en vivo por Canal 10 de Río Negro, Canal 6 de Bariloche, Canal 7 de Neuquén y las redes sociales de ambas loterías.
La conmemoración de su octavo aniversario no solo celebra el pasado, sino que también abraza el futuro con muchas expectativas. El interventor de Lotería de Rio Negro, Jorge Manzo, se mostró muy orgulloso y destacó el crecimiento del juego. «Es un placer seguir afianzando nuestro vínculo con la Lotería de Neuquén a través del Patagonia Telebingo. Nos pone muy felices seguir alegrando cada fin de semana el almuerzo de los rionegrinos en un espacio familiar», indicó.
Para el último sorteo del mes, hay un total de $28.635.175 en premios y los cupones pueden adquirirse en cualquier agencia o subagencia por un valor de 2x 1 por $2.500.
Para más información ingresar en la página oficial de la Lotería de Río Negro
www.loteriaderionegro.gob.ar.
Roca
Roca se prepara para celebrar su 146° aniversario con actividades para toda la familia
El Municipio organizó una agenda que incluye acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores, actividades deportivas y el tradicional Paseo Aniversario en el Canal Grande.

General Roca se prepara para celebrar en familia el 146° aniversario de su fundación, con una variada agenda de actividades que se extenderán durante septiembre.
El lunes 1 de septiembre se realizará el acto protocolar en la Plaza Villegas de Stefenelli, como es habitual cada año. Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.
En tanto, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).
Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.
El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.
La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.
Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.
Río Negro
El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro
El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.
Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.