Seguinos

Sociedad

Cómo cuidarse ante el aumento de casos de COVID19

Los datos reflejan un aumento de en más de un 54% en una semana de COVID19 en Argentina siendo la variante Omnicron la predominante en la mayoría de los contagios.

el

Los primeros datos proporcionados sobre la incidencia del COVID19 en Argentina en la última semana hacen presagiar la llegada de una nueva ola de casos al país. Sin embargo, en este caso se espera que gracias a la vacunación de la población se espera una menor mortalidad y gravedad en los pacientes a pesar de que las variantes que hoy en día circulan por las calles argentinas son más contagiosas que hace algunos meses.

Los datos reflejan un aumento de en más de un 54% en una semana de COVID19 en Argentina siendo la variante Omnicron la predominante en la mayoría de los contagios. Desde el gobierno, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, sigue hablando de las recomendaciones a seguir para evitar la propagación masiva. “Cuando estamos en lugares con poca ventilación hay que usar el barbijo todo el tiempo que podamos. Si bien aumentan los casos, los que no aumentan son los casos graves o mortales. Esperamos que este aumento, que podría ser el inicio de una nueva ola, no se acompañe como en otras olas con internación y fallecidos. Posiblemente sea sin gravedad”, comentó el ministro.

¿Cómo se vive en la calle esta nueva ola?

La inmunidad que produjeron las vacunas inyectadas hace ya prácticamente 1 año se están debilitando con el tiempo. Los datos indican que la efectividad de las vacunas está entre los 5 o 6 meses aproximadamente. Es por ello que se insiste a la población en la vacunación. Así, los usuarios podrán continuar con sus vidas de una manera más tranquila y relajada sin preocuparse por ser contagiado. Salir a cenar, ir a un concierto, celebrar cumpleaños, disfrutar con una escort en Buenos Aires, despedidas de solteros… son eventos de los que podemos seguir disfrutando si hacemos caso a las autoridades y tomamos ciertas precauciones.

Actualmente en nuestro país están conviviendo personas vacunadas como no vacunadas. Otras que generaron anticuerpos con su contagio y otras que cuentan con diferente número de dosis de vacunación. Al mismo tiempo, se inician las campañas de vacunación contra la gripe con la llegada de las primeras bajadas de temperatura y se inicia a hablar de un nuevo virus en Europa conocido como “viruela del mono”.

Relaciones personales en tiempo de pandemia

La pandemia provocada por COVID19 golpea a la mayoría de la población en forma de estrés y ansiedad. Acabamos agotados de portar nuestro tapabocas continuamente y nos puede llegar a provocar graves problemas mentales. El uso del barbijo sigue siendo obligatorio en algunas provincias y en la ciudad de Buenos Aires. Esto provoca la dificultad de las relaciones personales.

Encontrar pareja o conocer nuevas personas se está convirtiendo en una tarea bastante difícil. Mucho más si queremos disfrutar de sexo casual donde el distanciamento interpersonal se sigue guardando por parte de muchas personas. Es por ello que la mayoría de plataformas de dating como Tinder, Badoo, Simple Escorts o Skokka han incorporado la posibilidad de ponerse en contacto a través de videollamadas para conocer a otras personas.

Precaución ante todo

La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Anaía Rearte, ha mostrado su preocupación por el aumento muy importante del número de casos pero incide en la gran diferencia con respecto a olas anteriores. «Por un lado, por las coberturas de vacunación que tenemos no sólo de los esquemas iniciales sino también de los refuerzos, que ahora pasan a ser el eje principal de prevención de enfermedad y mortalidad», comentaba la directora. “Tenemos un virus que es mucho más transmisible, que es más transmisible incluso que el que circuló en febrero, se transmite previo a la aparición de síntomas, por ejemplo».

Para finalizar, recordó que la utilización de mascarillas o barbijos y la ventilación son las claves para prevenir la transmisión.

Advertisement

Roca

Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa

Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

el

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.

En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.

Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.

Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.

Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.

Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.

Continuar leyendo

Sociedad

Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca

Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.

«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.

«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible

La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

el

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.

La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.

De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.

Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.

De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).

Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement