Seguinos

Sociedad

Estudiantes de Odontología de la UNRN atendieron a 40 pacientes en un nuevo viaje a El Cuy

El Programa de Extensión de la UNRN En Boca de Todos volvió a la Línea Sur para continuar con la atención bucal.

el

Estudiantes, docentes, Nodocentes y graduados de la carrera Odontología que la Universidad Nacional de Río Negro dicta en Allen, realizaron un nuevo viaje hacia El Cuy en el marco del Programa de Extensión “Un programa en boca de todos”. En esta ocasión se atendieron a 40 pacientes.

Además del Consultorio Móvil de Odontología de la UNRN, se instalaron 5 puestos de atención en el Hospital de El Cuy, el cual cuenta también con un consultorio odontológico y otros 4 consultorios médicos. La atención fue con turnos previos acordados.

Gran cantidad de los pacientes atendidos fueron adultos y en la mayoría de los casos, han tenido muy poco contacto con la práctica odontológica, ya que hay un alto porcentaje de pacientes desdentados y con piezas dentarias muy deterioradas por lo que la práctica más realizada es la exodoncia de restos radiculares.

En total, se confeccionaron historias clínicas con índices de caries, de biofilm y datos sociales y generales a aquellos pacientes que se acercaron al Consultorio Móvil por primera vez. Asimismo, en todos los casos se realizó asesoramiento dietético, enseñanza de higiene, entrega de cepillo dental y se indicaron pautas de autocuidado. Se realizaron 22 exodoncias, 2 tratamientos endodónticos, 1 terapia básica periodontal, 6 restauraciones plásticas, se instalaron 2 prótesis completas, 1 placa de bruxismo, 10 historias clínicas, 2 pruebas de enfilado dentario para prótesis completa, 4 impresiones para prótesis parciales removibles, altas básicas, y radiografías periapicales para diagnóstico.

El objetivo inicial del Programa es dar el alta básica a cada paciente, lo que incluye enseñanza de higiene, asesoramiento dietético, disminuir el nivel de infección con tratamientos periodontales, exodoncias, medicaciones intraconducto e inactivaciones de caries. Una vez completada esta instancia, se avanza en otro nivel de atención.

Del total de 14 estudiantes que concurrieron a Línea Sur, 8 de ellos realizaron por primera vez un viaje de Extensión. Además, participaron también 6 docentes, 2 Nodocentes y 6 graduados de la carrera. Justamente dentro de los egresados de Odontología de la UNRN, estuvo la Odontóloga Camila Pérez, quien se desempeña como profesional en el equipo de Odontólogos del Hospital de Los Menucos. Durante su etapa como estudiante, acompañó en varias ocasiones al Programa de Extensión.

Además, acompañaron a los estudiantes, graduados y docentes, la Lic. Liliana Enriquez, vicepresidenta del Consejo Local de las Mujeres Diversas de General Roca, y presidenta de la agrupación Quillagua, y la Nodocente de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la UNRN, Belén Fabi, quien forma parte del Programa de Extensión “Lic. Perla Brevi”. La intención era comenzar a trabajar con la comunidad de El Cuy sobre temáticas referidas a género, violencias y abusos. La intervención que llevaron adelante tuvo dos instancias, por un lado, un taller con los integrantes del grupo de Extensión y por el otro con docentes y directivos de la Escuela Secundaria Río Negro N° 100 y personal del Hospital local. En este sentido, se acordó que durante el mes de junio se realizará un encuentro en el colegio secundario de El Cuy destinado a visibilizar las inequidades y vulnerabilidades de la comunidad.

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement