Seguinos

Sociedad

Educación destinará casi 10 millones de pesos para refaccionar la Escuela 107 de Paso Córdoba

Las obras programadas en conjunto, y ya en licitación, incluyen refacciones generales y trabajos complementarios.

el

Las ofertas para la ampliación y refacción del sector de sanitarios de la Escuela Primaria N° 107 de General Roca se conocerán el 8 de junio. Este es un proyecto del Ministerio de Educación y Derechos Humanos que cuenta con un presupuesto oficial de $9.802.619,39.

Las obras programadas en conjunto, y ya en licitación, incluyen refacciones en sanitarios de estudiantes y docentes; uno para personas con discapacidad y trabajos complementarios, como el acondicionamiento de la cocina con recambio de mesada, muebles de bajo mesada y la reparación de paredes y pintura.

Además, está proyectado el cambio de la puerta de salida al patio y se realizarán ajustes en la puerta de emergencia. También se adecuará la baranda pasamanos existente en la rampa de salida al patio.

Igualmente se prevé el cambio en tapas de inspección y sépticas, como así también reparaciones en los muros del receptáculo de los tanques de reserva, en los revoques exteriores de baños de estudiantes y también los zócalos impermeables en el contra frente, muro exterior de baños, cocina y patio interno.

La impermeabilizacion de azoteas y techos de concreto, el cambio de chapas dañadas en sector cocina, la impermeabilización de la salida de la campana, la adecuación del gabinete donde se encuentra la cisterna con tres nuevos tableros secundarios de control y automatización de cada bomba, como así también el recambio del tendido eléctrico aéreo (que vincula el bombeo desde cisterna en gabinete hasta el tanque de reserva de la Escuela y el Jardín de Infantes), figuran entre las tareas a realizar entre otras previstas.

Trabajos realizados

Además de las tareas programadas con anterioridad, la coordinadora del Consejo Escolar de General Roca, Silvina Biancalana, mantuvo el 28 de abril una reunión en la Primaria N° 107 a fin de escuchar necesidades y brindar información en relación a lo planteado por la comunidad educativa. Allí participaron el equipo directivo de la institución, familias, referentes Mantenimiento Escolar y del Área de Infraestructura Regional y dirigentes de UNTER.

“En relación a la puesta en marcha para el ciclo lectivo 2022 se dio cumplimiento a la revisión en sanitarios y tendido eléctrico. Asimismo, se llevó a cabo la limpieza y acondicionamiento de calefactores y tareas de fumigación y desratización”, explicó Biancalana.

En cuanto a la limpieza y desinfección de tanques de agua, “informamos que se realizó en dos oportunidades, teniendo en cuenta que en una oportunidad se cortó el servicio. Asimismo, se realizó el análisis a fin de comprobar la potabilidad de la misma. Hasta no contar con el análisis positivo, se hizo entrega de agua envasada a fin de garantizar el refrigerio y comedor de los estudiantes”, agregó la consejera escolar.

En la reunión de abril “también informamos que se realizó el desmontaje de cielorraso de madera existente en laboratorio y ejecución de nuevo cielorraso suspendido desmontable”, puntualizó.

Asimismo, Biancalana remarcó que “en relación a las demandas aún no concretadas, seguimos planificando y gestionando recursos a fin de garantizar el normal desarrollo de la actividad educativa”.

Policiales

Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales

Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.

El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.

No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.

Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad

Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.

Continuar leyendo

Roca

Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca

Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.

El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.

«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.

«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement