Roca
Entregaron las Becas Deportivas 2022
Se trata de 12 becas a deportistas amateurs que cumplimentaron los requisitos necesarios para acceder al beneficio que otorga el Municipio.

Se llevó a cabo el sábado pasado el acto de entrega de las Becas Deportivas Municipales en el Centro Recreativo Patronato de Roca. Se trata de 12 becas a deportistas amateurs que cumplimentaron los requisitos necesarios para acceder al beneficio que otorga el Municipio.
Las disciplinas que practican los becados en este caso son canotaje, gimnasia artística, patín artístico, rugby femenino, taekwondo, ciclismo de ruta, mountain bike y natación (aguas abiertas).
Deportistas becados:
Cecilia Collueque – Canotaje: Es integrante de la selección argentina de canotaje modalidad maratón. Espera por su participación en los Juegos Mundiales de Estados Unidos y el Mundial de Portugal. Fue mundialista en Italia, Alemania, Top 10 en K1 Senior en Sudáfrica, campeona mundial master en Portugal y con paso también por el Mundial de Rumania. Múltiple campeona nacional, podios en Juegos Argentinos de Playa y figura en todas las competencias en las que participó con más de 20 años de trayectoria. Ganadora en K1 y K2 de la Regata del río Negro.
Candela Agostina Juan – Rugby: La roquense es capitana del seleccionado argentino juvenil de rugby femenino, Las Yaguaretés, el equipo nacional que viene lograr la medalla de plata, en el marco de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
Fausto Catini La Pusata – Gimnasia artística: Gimnasta categoría élite, integrante del seleccionado argentino juvenil. Ya con experiencia internacional. Presencia en los Sudamericanos de Mar del Plata, Cochabamba (Bolivia), Lima (Perú) y Cali, Colombia, además del Panamericano 2021 realizado en Guadalajara, México.
Nahiara Chavarría – Patín artístico: Patinadora que representa al club Italia Unida, de gran presente, con experiencia nacional y este año logró su lugar en el seleccionado argentino. La espera la semi final de la Copa Continental en Asunción del Paraguay.
Franco Orocito – Ciclismo de ruta y mountain bike: Múltiple ganador de medallas en Juegos Epade y Juegos Binacionales de la Araucanía, mucha experiencia nacional e internacional pese a su corta edad, con años sumados en Italia y un presente con muy buenos resultados, en este 2022 viene de brillar en Altas Cumbres, Río Pinto, el Paralelo 39 y muchas otras competencias regionales y nacionales.
Daira Marín – Natación – Aguas Abiertas: Daira ya le apunta a un gran 2022 y se encuentra en Buenos Aires con el objetivo de decir presente una vez más en Canadá. Ya de reconocida trayectoria a nivel internacional siendo protagonista del circuito mundial de ultra maratón. Ya compitió en las mejores citas nacionales y otras muy conocidas en el mundo como La Capri – Nápoles en Italia; en Croacia, Macedonia, España y Canadá. En 2021 fue la primera dama en nadar 70 kilómetros en el río Paraná, uniendo Itatí con Corrientes.
Giuliano Paz – Gimnasia artística masculina: Otro roquense en selección nacional. En 2019, con 11 años, fue campeón sudamericano en anillas en Cali, Colombia. En constante crecimiento y siempre en carpeta del seleccionado nacional para las diferentes competencias.
Benjamín Noya Abad – Gimnasia artística: Otro ascendente gimnasta del semillero roquense que está en el seleccionado argentino. En marzo fue parte de un selectivo nacional, rindió muy bien y estuvo a un paso de estar en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario. Sumó presencia en el Nacional de Clubes, Juegos Evita y selectivos nacionales.
Emiliano Vanacloy – Ciclismo de ruta y mountain bike: Integrante del seleccionado rionegrino, con experiencia en los Juegos de la Araucanía y campeonatos nacionales en ruta, este año ya estuvo en San Juan en el Nacional Juvenil. De constante crecimiento. En mountain bike, con muy buenos resultados regionales y nacionales. Hace pocos días peleó bien adelante en juveniles en el Paralelo 39 en casa.
Victoria Román – Taekwondo: En categoría juvenil, Victoria sigue con su ascenso y trabaja para un gran 2022. Tiene apenas 15 años, participó en Juegos Nacionales Evita y estará en el Patagónico, además de prepararse para el Nacional de noviembre en Buenos Aires.
Alexander Pérez – Mountain bike: Muy buen presente en las competencias regionales y patagónicas y trabajando para llegar a las grandes citas nacionales. Luego del paso por el canotaje y el triatlón, hace casi 4 años se metió de lleno en el MTB y no para de crecer.
Ezequiel Larroquet – Gimnasia artística: Otro gimnasta local de selección argentina. Sumó Juegos Nacionales Evita, Nacional de Clubes y por supuesto en selectivos nacionales. Gran presente. Representa, al igual que Catini La Pusata, Noya Abad y Paz, al gimnasio Zona y también es entrenado por el profesor Maximiliano Fattori.
Este tipo de estímulos al Deporte de alto nivel se otorgan en Roca desde el año 2007 y forman parte de una importante política social de promoción deportiva que se implementa a través de los 245 talleres que funcionan en los distintos barrios de la ciudad.
Participaron del acto la intendenta María Emilia Soria, el legislador provincial José Luis, concejales y concejalas, miembros del Tribunal de Cuentas, directores y secretarios municipales, junto a las familias de los y las deportistas.
Roca
En marcha la licitación del conector vial de calle Güemes: Inversión de más de $2 mil millones
Tras un primer llamado desierto, el Municipio abrió una nueva licitación para pavimentar y mejorar la conectividad urbana con una obra clave para la ciudad.

El Municipio de Roca avanza en el proceso licitatorio para concretar una de las obras viales más importantes del año: la pavimentación del conector vial de calle General Martín Miguel de Güemes, que mejorará la circulación y conectividad en el sector sur de la ciudad.
Este viernes (07/11) se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 48/2025, en la cual se presentó una única oferta por un monto de $2.472.152.203,20 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.108 millones, fue licitado por segunda vez luego de que el primer llamado quedara desierto por no haberse recibido propuestas dentro del rango presupuestario (la única oferta anterior había superado en un 22% el monto estimado).
Una vez concluido el proceso administrativo y adjudicada la obra, se avanzará con la construcción de cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre calle Güemes entre Jujuy y Mendoza.
El proyecto incluye además la construcción de estacionamientos con bloques intertrabados, pintura de señalética vial y la instalación de alcantarillas sobre las calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y la seguridad vial en toda la traza.
Policiales
Persecución y dos detenidos tras el robo a un local de ropa en pleno centro de Roca
La Brigada Motorizada de Apoyo interceptó a los sospechosos luego de una intensa fuga. Habían sustraído 17 jeans y tres remeras de un comercio de calle Maipú.

Durante el mediodía de este viernes (07/11), personal de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) de General Roca detuvo a dos hombres tras una intensa persecución por las calles de la ciudad, luego de que ambos robaran varias prendas de vestir de un local ubicado en calle Maipú al 1500.
Según informó la Policía, uno de los hombres ingresó al comercio y, aprovechando un descuido, sustrajo varios jeans y remeras, mientras que su cómplice lo esperaba afuera a bordo de una motocicleta gris y negra. Tras concretar el robo, escaparon rápidamente por las calles céntricas.
De inmediato, las unidades policiales montaron un operativo cerrojo para interceptarlos. Durante la fuga, uno de los sospechosos embistió una moto policial, provocándole daños, pero finalmente ambos fueron reducidos e interceptados en la intersección de Misiones y Gelonch.
En poder de los detenidos, los efectivos hallaron 17 pantalones de jean y tres remeras de mujer, los cuales fueron recuperados y restituidos a la comerciante damnificada.
La Fiscalía de turno dispuso la imputación de ambos hombres por los delitos de hurto y daño calificado, y ordenó el secuestro de la motocicleta utilizada en el hecho, mientras continúa la investigación para determinar si los involucrados estarían relacionados con otros robos similares ocurridos en la zona.
Roca
Avanzan las obras en el CET N° 1 de Roca
La obra incluye la refacción integral de la cocina y la despensa, con una inversión superior a los $139 millones.

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, avanza con importantes obras de infraestructura educativa en el Alto Valle. En General Roca, se ejecuta la ampliación y refacción integral del comedor del CET N° 1, mientras que en Catriel continúan los trabajos generales en la ESRN N° 78.
En el caso del CET N° 1, la obra -que demanda una inversión de $139.360.773- ya muestra un avance superior al 50%. Los trabajos contemplan la refacción completa de la cocina y la despensa, además de la reconstrucción de pisos, revestimientos, cielorrasos, mesadas y artefactos.
Con esta intervención, más de 130 estudiantes podrán contar con un comedor amplio, moderno y adecuado para su uso diario, mientras que el personal de servicio dispondrá de una cocina equipada y funcional, con todas las comodidades necesarias para su labor.
Estas obras forman parte del plan provincial de fortalecimiento de la infraestructura escolar, que busca garantizar espacios seguros, confortables y acordes a las necesidades de cada comunidad educativa.
En paralelo, en la ESRN N°78 de Catriel, se realizan reparaciones de revoques, reconstrucción de contrapisos y trabajos de impermeabilización y desagües pluviales. La obra, iniciada en octubre, ya alcanza un 12% de avance.
El proyecto incluye también el reemplazo de ventanas y puertas, refacción de parasoles y cielorrasos, y colocación de nueva membrana asfáltica, entre otras tareas que permitirán mejorar las condiciones edilicias del establecimiento.
Con estas acciones, el Gobierno provincial continúa apostando a la educación pública de calidad mediante obras que impactan directamente en el bienestar de los estudiantes y el personal docente.









