Seguinos

Roca

Entregaron las Becas Deportivas 2022

Se trata de 12 becas a deportistas amateurs que cumplimentaron los requisitos necesarios para acceder al beneficio que otorga el Municipio.

el

Se llevó a cabo el sábado pasado el acto de entrega de las Becas Deportivas Municipales en el Centro Recreativo Patronato de Roca. Se trata de 12 becas a deportistas amateurs que cumplimentaron los requisitos necesarios para acceder al beneficio que otorga el Municipio.

Las disciplinas que practican los becados en este caso son canotaje, gimnasia artística, patín artístico, rugby femenino, taekwondo, ciclismo de ruta, mountain bike y natación (aguas abiertas).

Deportistas becados:

Cecilia Collueque – Canotaje: Es integrante de la selección argentina de canotaje modalidad maratón. Espera por su participación en los Juegos Mundiales de Estados Unidos y el Mundial de Portugal. Fue mundialista en Italia, Alemania, Top 10 en K1 Senior en Sudáfrica, campeona mundial master en Portugal y con paso también por el Mundial de Rumania. Múltiple campeona nacional, podios en Juegos Argentinos de Playa y figura en todas las competencias en las que participó con más de 20 años de trayectoria. Ganadora en K1 y K2 de la Regata del río Negro.

Candela Agostina Juan – Rugby: La roquense es capitana del seleccionado argentino juvenil de rugby femenino, Las Yaguaretés, el equipo nacional que viene lograr la medalla de plata, en el marco de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

Fausto Catini La Pusata – Gimnasia artística: Gimnasta categoría élite, integrante del seleccionado argentino juvenil. Ya con experiencia internacional. Presencia en los Sudamericanos de Mar del Plata, Cochabamba (Bolivia), Lima (Perú) y Cali, Colombia, además del Panamericano 2021 realizado en Guadalajara, México.

Nahiara Chavarría – Patín artístico: Patinadora que representa al club Italia Unida, de gran presente, con experiencia nacional y este año logró su lugar en el seleccionado argentino. La espera la semi final de la Copa Continental en Asunción del Paraguay.

Franco Orocito – Ciclismo de ruta y mountain bike: Múltiple ganador de medallas en Juegos Epade y Juegos Binacionales de la Araucanía, mucha experiencia nacional e internacional pese a su corta edad, con años sumados en Italia y un presente con muy buenos resultados, en este 2022 viene de brillar en Altas Cumbres, Río Pinto, el Paralelo 39 y muchas otras competencias regionales y nacionales.

Daira Marín – Natación – Aguas Abiertas: Daira ya le apunta a un gran 2022 y se encuentra en Buenos Aires con el objetivo de decir presente una vez más en Canadá. Ya de reconocida trayectoria a nivel internacional siendo protagonista del circuito mundial de ultra maratón. Ya compitió en las mejores citas nacionales y otras muy conocidas en el mundo como La Capri – Nápoles en Italia; en Croacia, Macedonia, España y Canadá. En 2021 fue la primera dama en nadar 70 kilómetros en el río Paraná, uniendo Itatí con Corrientes.

Giuliano Paz – Gimnasia artística masculina: Otro roquense en selección nacional. En 2019, con 11 años, fue campeón sudamericano en anillas en Cali, Colombia. En constante crecimiento y siempre en carpeta del seleccionado nacional para las diferentes competencias.

Benjamín Noya Abad – Gimnasia artística: Otro ascendente gimnasta del semillero roquense que está en el seleccionado argentino. En marzo fue parte de un selectivo nacional, rindió muy bien y estuvo a un paso de estar en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario. Sumó presencia en el Nacional de Clubes, Juegos Evita y selectivos nacionales.

Emiliano Vanacloy – Ciclismo de ruta y mountain bike: Integrante del seleccionado rionegrino, con experiencia en los Juegos de la Araucanía y campeonatos nacionales en ruta, este año ya estuvo en San Juan en el Nacional Juvenil. De constante crecimiento. En mountain bike, con muy buenos resultados regionales y nacionales. Hace pocos días peleó bien adelante en juveniles en el Paralelo 39 en casa.

Victoria Román – Taekwondo: En categoría juvenil, Victoria sigue con su ascenso y trabaja para un gran 2022. Tiene apenas 15 años, participó en Juegos Nacionales Evita y estará en el Patagónico, además de prepararse para el Nacional de noviembre en Buenos Aires.

Alexander Pérez – Mountain bike: Muy buen presente en las competencias regionales y patagónicas y trabajando para llegar a las grandes citas nacionales. Luego del paso por el canotaje y el triatlón, hace casi 4 años se metió de lleno en el MTB y no para de crecer.

Ezequiel Larroquet – Gimnasia artística: Otro gimnasta local de selección argentina. Sumó Juegos Nacionales Evita, Nacional de Clubes y por supuesto en selectivos nacionales. Gran presente. Representa, al igual que Catini La Pusata, Noya Abad y Paz, al gimnasio Zona y también es entrenado por el profesor Maximiliano Fattori.

Este tipo de estímulos al Deporte de alto nivel se otorgan en Roca desde el año 2007 y forman parte de una importante política social de promoción deportiva que se implementa a través de los 245 talleres que funcionan en los distintos barrios de la ciudad.

Participaron del acto la intendenta María Emilia Soria, el legislador provincial José Luis, concejales y concejalas, miembros del Tribunal de Cuentas, directores y secretarios municipales, junto a las familias de los y las deportistas.

Policiales

Confuso episodio en barrio Mosconi: Vecinos retuvieron a un hombre que se encontraba en el patio de una vivienda

El dueño de la casa no constató daños ni faltantes y decidió no denunciar el hecho. El sujeto quedó demorado.

el

Un hombre fue demorado este martes (18/11) al mediodía en el barrio Mosconi de General Roca, después de que un vecino alertara a la Policía sobre la presencia de un sujeto retenido en la intersección de Pública D34 y Elías Zetone.

Al arribar, personal de la Unidad 48° se entrevistó con residentes de la zona, quienes señalaron que el sospechoso habría ingresado al patio de una vivienda. El propietario se presentó y confirmó que no observó faltantes ni daños. Además, expresó que no tenía intención de radicar denuncia y pidió que los efectivos se retiraran del lugar.

Luego, los uniformados dialogaron con el vecino que había realizado el llamado, quien también se retiró al no existir voluntad de accionar por parte del dueño del domicilio.

Ante el escenario, la Policía procedió igualmente a identificar al sujeto y lo trasladó de manera preventiva, mientras realizaban consultas con vecinos para descartar un hecho delictivo previo. El hombre quedó alojado en calidad de demorado en el Destacamento Especial 177°, por infracción al Artículo 11 de la Ley 5184.

Más tarde, y tras no surgir elementos que lo vincularan con algún delito, se informó del procedimiento a la Fiscalía N° 8, a cargo de la Dra. Jessica González, quien tomó conocimiento de las actuaciones.

Continuar leyendo

Cultura

Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSY A, Emanero y Neo Pistea en la FNM 2026

La Fiesta Nacional de la Manzana se realizará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero de 2026 en el predio ferial municipal de General Roca.

el

En 2026 la FNM vuelve con todo. El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero, en el predio ferial municipal de calle Tronador 260, se realizará una nueva edición de esta tradicional celebración del fin de la cosecha. Se espera la presencia de grandes artistas nacionales, como Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSI A, entre otros.

Además de disfrutar de los mejores artistas nacionales y regionales, el público manzanero podrá participar del clásico concurso del Peso de la Manzana, también estarán el concurso de Embaladores y Embaladoras, el reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo, el concurso de Ideas Emprendedoras, y se podrá visitar el mini circuito productivo infantil, parque de diversiones, paseo gastronómico, ferias y exposiciones, entre muchos otros atractivos.

Además de los artistas regionales, los espectáculos nacionales para esta edición 2026 serán YSY A y Neo Pistea el viernes (20/02); Emanero y Damas Gratis el sábado (21/02); y Lali y Cazzu el domingo (22/02). Se sumarán una selección de los mejores músicos y elencos de baile regionales, tanto en el escenario mayor como en el espacio regional Nuestros Artistas.

«La Fiesta Nacional de la Manzana implica un fuerte impulso al turismo y al comercio local, pero sobre todo es un homenaje a nuestra propia identidad, una experiencia que compartimos en familia o con amigos cuando disfrutamos de espectáculos musicales de primer nivel, paseamos por el Predio, nos encontramos con nuestra cultura, con nuestra historia y las tradiciones valletanas», expresó la intendenta María Emilia Soria sobre la importancia de la Fiesta.

Como en cada edición, el desafío deportivo estará presente con el Manzana Skate Park y con el Tría Cross de la Manzana, prueba combinada que se desarrollará en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.

En los próximos días se brindarán más detalles sobre cada una de las actividades, convocatorias, y concursos, así como diferentes aspectos organizativos.

Al igual que todos los años, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es gratuita y además se pondrán a la venta accesos preferenciales para quienes quieran estar más cerca de sus artistas favoritos.

Continuar leyendo

Roca

Primera cirugía por Miastenia Gravis en el Hospital de Roca

El procedimiento inédito se realizó en un paciente de Catriel y contó con la colaboración de especialistas de Buenos Aires, consolidando la capacidad quirúrgica provincial.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro destacó la realización de la primera cirugía de miastenia (Timectomía) en el Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca. Este procedimiento de alta complejidad marca un avance fundamental en la capacidad resolutiva del sistema de salud pública provincial, permitiendo que los pacientes rionegrinos reciban tratamiento especializado sin necesidad de ser derivados a otros centros.

La cirugía fue gestionada por el servicio de cirugía torácica local, Doctor Alejandro Vona y José Sustersic, quienes agradecieron la participación de la Doctora Karina Patane, jefa del departamento médico/quirúrgico del Hospital María Ferrer de CABA, quien concurrió en forma gratuita para dirigir el equipo quirúrgico en esta ocasión.

El Doctor Sustersic destacó la relevancia del procedimiento. «Este hito marca un avance enorme para la salud pública rionegrina. Poder realizar una cirugía de esta complejidad en nuestro hospital, con el apoyo de profesionales de Buenos Aires, garantiza que los pacientes de nuestra provincia reciban la mejor atención sin tener que trasladarse», indicó.

«Es un orgullo para todo el equipo del López Lima y una demostración del camino que estamos tomando en la complejidad quirúrgica», agregó.

La exitosa realización de esta intervención quirúrgica consolida al Hospital López Lima como un centro de referencia regional capaz de abordar patologías que históricamente requerían derivación fuera de la provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement