Seguinos

Sociedad

Río Negro se prepara para la llegada del invierno

Montañas, bosques, nieve, fauna marina, buceo, turismo rural y ferroviario y un circuito enoturístico en una sola provincia.

el

Desde la cordillera al mar, una amplia gama de propuestas invita a disfrutar la temporada invernal en el territorio rionegrino, donde cuatro regiones completamente diversas se alistan para recibir visitantes de todo el país con actividades que incluyen las montañas, bosques, nieve, fauna marina, buceo, turismo rural y ferroviario y un circuito enoturístico que completa un repertorio tan amplio como imperdible.

Diversión y naturaleza plena en la Cordillera

Al pie de la Cordillera de los Andes, San Carlos de Bariloche y El Bolsón albergan los principales y más completos centros de esquí de la provincia, donde convergen múltiples opciones para disfrutar de la nieve con familia o amigos y hacer de las vacaciones un momento inolvidable.

El Cerro Catedral, por su parte, ofrece a pocos minutos del centro barilochense 32 medios de elevación, más de 60 pistas con caminos para todos los niveles y una cumbre elevada a 2.100 metros de altura. Aunque ofrece actividades todo el año, en invierno se convierte en una de las estrellas de la ciudad ya que registra unos 600 mil visitantes y este año se espera la llegada de miles de turistas brasileños y chilenos como así también del resto del mundo.

Este sitio se convierte en una de las mejores opciones tanto para esquiadores profesionales como para aquellas personas aventureras que quieran dar sus primeros pasos en el mundo del esquí, sin embargo también se puede optar por divertidos tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque o paseos en trineos.

La propuesta se complementa con la excelencia hotelera y una ineludible gastronomía que incluye platos de primer nivel a base de materia prima regional y chocolate de numerosos sabores que caracterizan a la localidad, sin dejar de lado los particulares encantos que se dan en un entorno montañoso y colmado de bosques que invita a vivir la naturaleza en estado puro mediante caminatas, trekking, visitas a refugios o meriendas a orillas del Nahuel Huapi.

Por otra parte, en El Bolsón el Cerro Perito Moreno se prepara a pleno para recibir un nuevo invierno en el que no faltarán divertidas actividades para que grandes y chicos tengan una estancia inolvidable en la ciudad, donde también tendrán la posibilidad de apreciar los tradicionales atractivos que van desde el Bosque Tallado y los miradores Del Azul y Cabeza de Indio, hasta la tentadora posibilidad de degustar alguna de las variedades de cervezas artesanales o jugos de frutas finas regionales que se fabrican en la ciudad.

Avistajes y buceo en la Costa Atlántica

Las playas también son una gran opción para vacacionar en invierno, ya que con la llegada de la estación más fría comienzan a llegar al Golfo San Matías los primeros ejemplares de la variada fauna marina, por lo que las salidas embarcadas se transforman en una gran alternativa para apreciar desde cerca los majestuosos seres vivos que surcan las costas rionegrinas.

Por otra parte, a media hora de Viedma comienza el Camino de la Costa, una ruta escénica de más de 200 kilómetros que alberga extensas playas con infinitos encantos, entre las que se encuentra el balneario El Cóndor, un sitio ideal para practicar deportes de viento y realizar aviturismo y contemplar a la colonia de loros más grande del mundo que pinta los cielos de la región, junto a más de 200 especies de encantadoras aves.

Siguiendo por esta ruta también se arriba a La Lobería, un lugar sumamente tranquilo resguardado por altos acantilados y a Punta Bermeja, un Área Natural Protegida que preserva de forma permanente la colonia de lobos marinos de un pelo más grande de Sudamérica, llegando a hospedar a 9000 ejemplares en alta temporada.

Cabe destacar que Las Grutas también brinda la posibilidad de explorar la naturaleza submarina a través del buceo, con bautismos para principiantes y propuestas para buzos experimentados que incluyen travesías por los arrecifes artificiales que fueron creados en el Parque Submarino Las Grutas. También se puede visitar la cava submarina, que cuenta con centenares de vinos rionegrinos sumergidos en el lecho marino.

Sabores, desconexión y tranquilidad

Los destinos de la Estepa rionegrina cobijan una imperdible oportunidad de realizar Turismo Rural y vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza y con la calidez de los pobladores de la zona, que facilitarán infinitas oportunidades para apreciar el entorno deslumbrante y adentrarse en los modos de vida de la región.
Una de las formas de llegar a la zona es a través del mítico Tren Patagónico, un legendario medio de transporte que une Viedma y San Carlos de Bariloche, atravesando los paisajes de la estepa en un viaje de características inigualables.

Además, una vez en la región, las y los visitantes podrán vivir la increíble sensación de viajar a bordo de la histórica Trochita en alguno de los trayectos que se pondrán en servicio durante esta temporada, que unirán Bariloche y la estación Perito Moreno e Ingeniero Jacobacci con Ojos de Agua.

Por otra parte, en los valles, los Caminos del Vino se convierten en una propuesta encantadora para quienes deseen atravesar una experiencia completa de sabores en contacto con la naturaleza y conocer de primera mano la historia de la vitivinicultura provincial que guardan cada uno de los viñedos que crecen en suelo rionegrino.

Las 13 bodegas que conforman este atractivo proponen visitas guiadas para conocer las chacras y el proceso productivo y como broche de oro invitan a realizar una maravillosa degustación de vinos de primera calidad maridados con imponentes platos realizados a base de materia prima regional.

Este invierno Río Negro muestra sus atractivos para vivir experiencias inigualables que despertarán todos los sentidos de viajeros y viajeros en busca de naturaleza y experiencias diferentes. Cada región jerarquiza sus servicios con nuevas obras de infraestructura que ponen en valor al lugar.

Río Negro

Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro

Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

el

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.

Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.

Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».

Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».

De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement