Seguinos

Sociedad

Carreras y Perczyk participaron del homenaje a Juan Carlos del Bello en Bariloche

La gobernadora y la ministra participaron de la emotiva ceremonia al ex rector de la UNRN, quien falleció en julio del año pasado.

el

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) entregó hoy el título de Doctor Honoris Causa Post Mortem al ex rector de la institución, Juan Carlos Del Bello. El acto se desarrolló en San Carlos de Bariloche, con la presencia de la gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

La mandataria y el ministro acompañaron al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, en una sentida ceremonia donde la familia de Del Bello recibió el reconocimiento. La gobernadora destacó el “rol político” de Juan Carlos Del Bello, y “la gran empatía y gran aprendizaje” que logró trabajando junto a él. “El ser político tiene un gran sentido cuando lo encarna una persona como Juan Carlos”.

“En el mejor y más honrado sentido de la palabra. Lo que nos hace levantar cada día a dar una pelea transformadora, en una sociedad que necesita grandes transformaciones porque tiene muchas injusticias”, dijo.

Recordó las “grandes coincidencias” que tenía con el ex rector de la UNRN al momento de discutir políticas y proyectos. “Recuerdo el inicio de la Universidad. Ya decíamos en ese momento que iba a tener tan alto impacto, que íbamos a cambiar la matriz productiva. En el caso de Bariloche, hoy estamos en un camino distinto y, aunque todavía existe la desigualdad, la Universidad ha producido grandes transformaciones”.

Destacó la “fuerte entrada en los barrios” que logró la UNRN, de la mano de Del Bello y remarcó que “hay muchos proyectos en común, donde la Universidad entra en el entramado de la sociedad, como por ejemplo el Instituto de Hidrógeno que logramos lanzar la semana pasada, y habíamos empezado con una Juan Carlos”.

El ministro Perczyk aseguró que el reconocimiento es “merecido y justo” no solo por las acciones que llevó adelante Del Bello en vida, sino además “por su pensamiento y su trayectoria”.

“Del Bello era un hombre que creía que la realidad se transformaba con política”, dijo y reconoció que “tenía una mirada del sistema universitario que no abunda, viendo a los pibes, a las pibas, a los que están adentro y los que están afuera, y él ponía a esa gente en las discusiones”.

El otorgamiento del título Doctor Honoris Causa Post Mortem a Del Bello se propuso en mérito a su invaluable contribución académica, científica, en la gestión institucional, en la docencia, en la formación de discípulos, siempre actuando con un espíritu genuinamente federal y en pos del bien común.

Roca

Alerta por tormentas para esta tarde en Roca: Se esperan lluvias intensas y posible granizo

El SMN emitió un alerta amarilla para la tarde y noche de este lunes. La AIC también anticipa inestabilidad, lluvias y chaparrones aislados en la región.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para la tarde y noche de este lunes (10/10), advirtiendo que la región del Alto Valle será afectada por fenómenos que podrían ser localmente fuertes, acompañados por actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos.

De acuerdo con el organismo, se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. La advertencia alcanza también a amplias zonas de Río Negro, Neuquén y provincias del centro del país.

En cuanto a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coincide en el pronóstico de inestabilidad para este lunes, con tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, y una temperatura máxima cercana a los 28°C. Durante la noche, las lluvias continuarán en forma débil y dispersa, con una mínima de 8°C y vientos del sector sudeste.

El martes (11/11) se presentará inestable en horas de la mañana, pero con mejora progresiva y cielo despejado hacia la noche, acompañado por una leve disminución de la temperatura.

El miércoles (12/11) y jueves (13/11) el tiempo se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 25°C y 30°C.

Sin embargo, la AIC advierte que el viernes (14/11) volvería la inestabilidad, con tormentas eléctricas y chaparrones durante la noche, mientras que el sábado (15/11) se espera nuevamente tiempo mayormente despejado y caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 33°C.

Recomendaciones

Desde ambos organismos recomiendan evitar actividades al aire libre durante el paso de las tormentas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y desconectar aparatos eléctricos sensibles ante la posible caída de rayos o cortes de energía.

Continuar leyendo

Roca

En marcha la licitación del conector vial de calle Güemes: Inversión de más de $2 mil millones

Tras un primer llamado desierto, el Municipio abrió una nueva licitación para pavimentar y mejorar la conectividad urbana con una obra clave para la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza en el proceso licitatorio para concretar una de las obras viales más importantes del año: la pavimentación del conector vial de calle General Martín Miguel de Güemes, que mejorará la circulación y conectividad en el sector sur de la ciudad.

Este viernes (07/11) se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 48/2025, en la cual se presentó una única oferta por un monto de $2.472.152.203,20 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.108 millones, fue licitado por segunda vez luego de que el primer llamado quedara desierto por no haberse recibido propuestas dentro del rango presupuestario (la única oferta anterior había superado en un 22% el monto estimado).

Una vez concluido el proceso administrativo y adjudicada la obra, se avanzará con la construcción de cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre calle Güemes entre Jujuy y Mendoza.

El proyecto incluye además la construcción de estacionamientos con bloques intertrabados, pintura de señalética vial y la instalación de alcantarillas sobre las calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y la seguridad vial en toda la traza.

Continuar leyendo

Roca

Avanzan las obras en el CET N° 1 de Roca

La obra incluye la refacción integral de la cocina y la despensa, con una inversión superior a los $139 millones.

el

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, avanza con importantes obras de infraestructura educativa en el Alto Valle. En General Roca, se ejecuta la ampliación y refacción integral del comedor del CET N° 1, mientras que en Catriel continúan los trabajos generales en la ESRN N° 78.

En el caso del CET N° 1, la obra -que demanda una inversión de $139.360.773- ya muestra un avance superior al 50%. Los trabajos contemplan la refacción completa de la cocina y la despensa, además de la reconstrucción de pisos, revestimientos, cielorrasos, mesadas y artefactos.

Con esta intervención, más de 130 estudiantes podrán contar con un comedor amplio, moderno y adecuado para su uso diario, mientras que el personal de servicio dispondrá de una cocina equipada y funcional, con todas las comodidades necesarias para su labor.

Estas obras forman parte del plan provincial de fortalecimiento de la infraestructura escolar, que busca garantizar espacios seguros, confortables y acordes a las necesidades de cada comunidad educativa.

En paralelo, en la ESRN N°78 de Catriel, se realizan reparaciones de revoques, reconstrucción de contrapisos y trabajos de impermeabilización y desagües pluviales. La obra, iniciada en octubre, ya alcanza un 12% de avance.

El proyecto incluye también el reemplazo de ventanas y puertas, refacción de parasoles y cielorrasos, y colocación de nueva membrana asfáltica, entre otras tareas que permitirán mejorar las condiciones edilicias del establecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno provincial continúa apostando a la educación pública de calidad mediante obras que impactan directamente en el bienestar de los estudiantes y el personal docente.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement