Sociedad
Lleva tu empresa al siguiente nivel con PerformYard
En la actualidad el recurso del e-Learning es fundamental para que los miembros de una empresa crezcan.

Hoy en día, el recurso del e-Learning es fundamental para que los miembros de una empresa crezcan. Para aquellos no tan familiarizados con el concepto, e-Learning remite al proceso de aprendizaje en línea, caracterizado por la separación física entre el profesorado y los estudiantes. Esta modalidad se puso muy de moda durante la pandemia por razones más que obvias.
En el caso de las distintas organizaciones, como también las instituciones educativas, ellas deben conocer cuál es la mejor ELearning Platform con la que consigan motivar y ayudar a sus colaboradores. El objetivo es la adquisición de nuevas habilidades, simples y amigables.
Por este motivo, el presente artículo se enfoca en evidenciar cuál es la mejor plataforma disponible en el mercado actual, sobre todo para lo que concierne a la gestión del rendimiento empresarial. Se trata ni más ni menos que de PerformYard.
¿Qué es PerformYard?
PerformYard es una e-Learning Platform con una enorme variedad de herramientas útiles para la gestión del talento humano y el desempeño laboral. Es gracias a ella que las empresas tienen la capacidad de realizar evaluaciones anuales, monitorear el desempeño de su equipo de trabajo, generar feedback, entre otras cosas, con eficacia y velocidad.
El sistema en cuestión está pensado para aquellas empresas en las que los procesos de gestión de rendimiento resultan complejos y requieren de una mano extra. El costo de las soluciones mantiene una relación ejemplar con la calidad, además que el monto dependerá del número de colaboradores.
Por ende, sin pensarlo dos veces, hay que utilizar PerformYard para la gestión del rendimiento empresarial. Disfrutando de sus características y ventajas, uno no tendrá que preocuparse más por los inconvenientes, ya que la plataforma sabrá evitarlos para que jamás aparezcan. Es la manera de llevar a la empresa y a sus empleados al siguiente nivel.
¿Cuáles son las funciones de PerformYard?
Cumplir con los objetivos de gestión, no tiene porqué ser un proceso tortuoso y complicado. Definitivamente no lo es cuando se cuenta con esta e-Learning Platform sinigual, cuyas múltiples funciones son esenciales en el día a día. Veamos de cuáles se tratan.
- Revisión de los pares: la revisión de los pares refiere a la evaluación que los colaboradores hacen entre sí después de participar de algún proyecto colaborativo. Esto es más que práctico para identificar inconvenientes y celebrar los éxitos. Permite que los gerentes tengan una visión más completa sobre el trabajo del que se encarga cada talento en la empresa.
- Registro de feedbacks: para que la empresa crezca como uno espera, es primordial llevar consigo un registro con los resultados, además de tener acceso a la información que se quiera en el momento indicado. PerformYard permite filtrar los datos por fechas, cargos, nombres, etc.
- Control de metas y objetivos de la organización: esta plataforma es ideal para que las empresas planifiquen sus objetivos, segundo a segundo, lo que contribuye a la verificación de los porcentajes de cumplimiento de metas. Así, se podrá tomar la decisión acertada para personalizar la evaluación.
- Tracking de gestión de desempeño: hacer el seguimiento del proceso de gestión del rendimiento empresarial es muy útil para asegurar altos niveles de participación por parte de los colaboradores. El tracking se hace a partir de solo un par de clics, es rápido y simple con una interfaz intuitiva.
- Reportes detallados con los datos de rendimiento: PerformYard hace que sea súper fácil revisar y analizar los datos sobre la gestión de rendimiento de un negocio, porque ofrece diferentes opciones para visualizar esos datos y comparar el rendimiento de los colaboradores, a través de imágenes u otros formatos similares. Eso luego se comparte con el departamento de Recursos Humanos para que todos estén bien informados.
- Panel de objetivos.
Entonces, como habrás podido ver, las funciones de este sistema son muy avanzadas por el hecho de que permiten el control de rendimiento de los colaboradores, sin importar cuántos sean, se hace en menos tiempo y de una forma más efectiva.
¿Por qué PerformYard?
Una pregunta que quizá se esté haciendo nuestro lector es, por qué debería optar por PerformYard y no cualquier otra e-Learning Platform. La cuestión es muy simple. Es porque no existe una alternativa que siquiera llegue a los talones de esta.
Sí, en el mercado hay una infinidad de opciones con las que se puede desempeñar el arduo proceso de gestión del rendimiento empresarial, pero PerformYard es única en su clase. Echemos un vistazo a cuáles son las ventajas que implica su uso a modo de ilustrar este punto.
- Es una plataforma automatizada y flexible. Cuenta con una lista extensa de automatizaciones de tareas. Con estas facilita el trabajo del personal de Recursos Humanos y de cualquier persona encargada de realizar la evaluación de desempeño. En otras palabras, sirve para ahorrar tiempo y trabajo, dos elementos que pueden invertirse en otro lado más fructífero.
- Está optimizada para los colaboradores, ya que pueden presentar evaluaciones, escribir y leer feedback, conocer su rendimiento, entre muchas cosas más.
- Incluye un excelente servicio de atención y de soporte. PerformYard garantiza que el usuario tenga una buena experiencia, motivo por el cual pone a disposición estos servicios para ser usados durante el proceso de implementación.
De esta manera, podríamos seguir enumerando beneficio tras beneficio, pero el artículo no llegaría a su fin. La realidad es que esta herramienta es impresionante y exactamente lo que necesitas para llevar a cabo el proceso de gestión del rendimiento empresarial.
Veredicto
A modo de cierre, reiteramos que PerformYard es única y, por lo tanto, ninguna otra e-Learning Platform te dejará tan satisfecho. Esperamos que, tras haber leído esto, hayas obtenido claridad sobre aquello para lo que sirve la herramienta en cuestión, además de sus muchas ventajas. Tener esa información en consideración, te guiará a la decisión correcta.
En conclusión, los tiempos van cambiando y la tecnología se hace cada vez más presente. En lugar de repeler aquellos medios nuevos que van surgiendo, hay que recibirlos con los brazos abiertos. ¿Qué queremos decir con esto? No temas al aprendizaje virtual. Dale una oportunidad y no te arrepentirás.
Río Negro
Reparan la Ruta Nacional N° 151, tras las acciones judiciales de la Provincia
Vialidad Nacional inició tareas de reparación a unos 25 kilómetros de Catriel, uno de los sectores más deteriorados.

Los amparos colectivos impulsados por el gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional N° 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta N° 151, tras años de abandono.
Personal y maquinaria del organismo nacional inició tareas a unos 25 kilómetros de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno Provincial, este movimiento marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después de que la Justicia reconociera el abandono y ordenara medidas urgentes.
«La firmeza del fallo por la Ruta N° 40 -que obliga a Vialidad Nacional a ejecutar obras inmediatas entre Bariloche y El Bolsón- dejó en evidencia la inacción acumulada y reforzó la necesidad de atender todos los corredores nacionales de Río Negro. A su vez, la sentencia de primera instancia por la Ruta N° 151 expuso con claridad el impacto de su deterioro sobre la educación, la salud, la seguridad vial y la actividad económica del norte provincial», destacaron desde el Ejecutivo rionegrino.
Aunque la apelación presentada por el Gobierno Nacional mantiene frenado el avance formal de la causa por la 151, el inicio de reparaciones indica que Vialidad Nacional tomó nota de la gravedad del cuadro y de la responsabilidad que la Justicia le adjudicó en ambos procesos. Para la Provincia, «es una señal de que las decisiones judiciales comenzaron a ordenar las prioridades del organismo nacional».
El Gobierno de Río Negro ratificó que seguirá cada instancia judicial y monitoreará el «cumplimiento estricto de lo resuelto en ambas rutas. La prioridad es recuperar condiciones de seguridad vial en corredores que son esenciales para quienes estudian, trabajan, producen y viajan todos los días en el norte y el sur de la provincia».
Cultura
Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSY A, Emanero y Neo Pistea en la FNM 2026
La Fiesta Nacional de la Manzana se realizará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero de 2026 en el predio ferial municipal de General Roca.

En 2026 la FNM vuelve con todo. El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero, en el predio ferial municipal de calle Tronador 260, se realizará una nueva edición de esta tradicional celebración del fin de la cosecha. Se espera la presencia de grandes artistas nacionales, como Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSI A, entre otros.
Además de disfrutar de los mejores artistas nacionales y regionales, el público manzanero podrá participar del clásico concurso del Peso de la Manzana, también estarán el concurso de Embaladores y Embaladoras, el reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo, el concurso de Ideas Emprendedoras, y se podrá visitar el mini circuito productivo infantil, parque de diversiones, paseo gastronómico, ferias y exposiciones, entre muchos otros atractivos.
Además de los artistas regionales, los espectáculos nacionales para esta edición 2026 serán YSY A y Neo Pistea el viernes (20/02); Emanero y Damas Gratis el sábado (21/02); y Lali y Cazzu el domingo (22/02). Se sumarán una selección de los mejores músicos y elencos de baile regionales, tanto en el escenario mayor como en el espacio regional Nuestros Artistas.
«La Fiesta Nacional de la Manzana implica un fuerte impulso al turismo y al comercio local, pero sobre todo es un homenaje a nuestra propia identidad, una experiencia que compartimos en familia o con amigos cuando disfrutamos de espectáculos musicales de primer nivel, paseamos por el Predio, nos encontramos con nuestra cultura, con nuestra historia y las tradiciones valletanas», expresó la intendenta María Emilia Soria sobre la importancia de la Fiesta.
Como en cada edición, el desafío deportivo estará presente con el Manzana Skate Park y con el Tría Cross de la Manzana, prueba combinada que se desarrollará en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.
En los próximos días se brindarán más detalles sobre cada una de las actividades, convocatorias, y concursos, así como diferentes aspectos organizativos.
Al igual que todos los años, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es gratuita y además se pondrán a la venta accesos preferenciales para quienes quieran estar más cerca de sus artistas favoritos.
Río Negro
Río Negro refuerza la vacunación infantil tras una caída del 15% en las coberturas
Salud alertó por el riesgo de reaparición de enfermedades como sarampión, polio y coqueluche. La desinformación en redes es uno de los principales factores.

El Ministerio de Salud de Río Negro encendió las alarmas al confirmar que la vacunación infantil en la provincia registra una caída promedio del 15%, una tendencia que se repite a nivel nacional y regional. La situación preocupa por el riesgo de reaparición de enfermedades que estaban controladas, como polio, sarampión, coqueluche y meningococo.
Marcela González, jefa de Inmunizaciones del Ministerio, explicó que «el descenso se evidencia con mayor fuerza en los niños menores de un año, donde las coberturas se redujeron entre un 10% y un 15%. Tenemos que salir a buscar a los chicos. En muchos casos recibieron la primera dosis, pero falta la segunda, que es imprescindible para la protección completa», remarcó.
La funcionaria señaló que uno de los factores que más incide en la caída es la desinformación que circula en redes sociales. «La gente ve o escucha cosas sin comprobar si son ciertas, sin consultar a un médico, y decide no vacunar. Esto no solo afecta a quien no recibe la vacuna, sino que pone en riesgo a toda la comunidad», sostuvo.
En la provincia funcionan 189 centros de salud y 36 vacunatorios centrales en hospitales, además de vacunatorios privados, todos con disponibilidad de vacunas del calendario nacional.
Frente a este escenario, Salud adelantó que se implementarán diversas estrategias para revertir la tendencia, entre ellas:
- Reforzar la vacunación en todos los grupos etarios.
- Impulsar campañas de concientización sobre la importancia de completar los esquemas.
- Facilitar el acceso a la vacunación en centros de salud y vacunatorios.
- Combatir la desinformación y promover la consulta médica como fuente confiable.
La Provincia busca recuperar las coberturas perdidas y evitar que enfermedades prevenibles vuelvan a circular en Río Negro.






