Sociedad
Lotería de Río Negro lanza su plataforma de juego online
Se trata de la primera plataforma de juegos lotéricos que permitirá a los apostadores de la provincia jugar en línea en cualquier momento y lugar.

Lotería de Río Negro presentó “La Rionegrina Online”, la primera plataforma de juegos lotéricos que permitirá a los apostadores de la provincia jugar en línea en cualquier momento y lugar.
La presentación se realizó junto a los empleados de Lotería, donde se dio a conocer la nueva plataforma, el funcionamiento de la misma y se celebró este gran lanzamiento que marca un antes y un después.
El Interventor de Lotería, Jorge Manzo, destacó que la nueva plataforma online representa un hito para el organismo: “Logramos un gran trabajo y fue posible gracias a la participación de todas las gerencias, al personal de Lotería que trabaja día a día, a las empresas Altec y Tecno Acción y como siempre, al apoyo que tuvimos desde el primer momento de la Gobernadora”.
Por su parte, el Director de Juegos, Maximiliano Rossi, expresó: “Sumamos una nueva forma de comercializar los juegos lotérico. Estamos dentro de las primeras cinco provincias que lanzan un producto así”.
El lanzamiento de La Rionegrina Online es un paso más dentro de la innovación que caracteriza a Lotería de Río Negro. Con una de las salas más tecnológicas del país, con tecnología blockchain, ahora se suma la primera plataforma autorizada de juegos lotéricos online.
En este sentido, el Gerente de Comercialización, Nicolás Aballay, resaltó el trabajo tecnológico y expresó: «Estamos muy orgullosos, contentos y entusiasmados de lo que se viene. Dimos un gran salto con esta plataforma que nos permite comercializar y jugar desde cualquier dispositivo móvil y PC”.
En lo que respecta a la campaña de comunicación, explicó: “Creamos una imagen nueva, con una identidad desde cero y con un logo bien tecnológico. El claim “La suerte siempre está”, hace alusión a que podemos jugar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
De esta manera, a través de La Rionegrina Online, los usuarios podrán realizar sus apuestas de manera más sencilla. A partir de hoy está disponible y para jugar deberán ingresar a www.larionegrinaonline.bet.ar, registrar los datos personales y esperar el mail de confirmación. Una vez efectuado el alta, el usuario cargará el crédito en las agencias para realizar las apuestas. Hasta el momento, están habilitadas apuestas de Quiniela Tradicional, Quiniela Express, Patagonia Telebingo y Patagonia Minibingo.
En este sentido, la nueva plataforma tiene dominio “bet.ar”. Una extensión propia de los sitios de juego online autorizados, desarrollada con el fin de contribuir a la identificación de la oferta legal en todo el país. Si es bet.ar es legal.
A su vez, es importante señalar que la nueva plataforma fue ideada bajo los lineamientos del Área de Juego Responsable: brinda una opción de autolimitación, una pestaña para controlar tus gastos y notificaciones que pausan la plataforma e indican el balance de juego.
Roca
El Municipio continúa con la repavimentación y suma más de 30 calles recuperadas
Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico.

El Municipio de Roca avanza con el plan de repavimentación de calles 2025, un programa destinado a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad. En la jornada de ayer (19/11), las cuadrillas municipales trabajaron sobre Isidro Lobo entre Don Bosco y Maipú, dando continuidad a un extenso cronograma de obras.
Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en una gran cantidad de tramos distribuidos en distintos barrios. Entre ellos, se encuentran Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca entre Canal Grande y Gadano; Belgrano entre Gadano y Mariano Moreno, y también entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Belgrano e Italia; Guatemala entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; España entre Alsina y Artigas; 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero; 3 de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán; Rivadavia entre Tucumán y San Martín; Mitre entre Saavedra y Piedrabuena, entre Piedrabuena y Rivadavia, entre Rivadavia y Damas Patricias, y desde Damas Patricias 2471 hasta Rivadavia; además de la intersección de Mitre y Piedrabuena; San Martín y Brown; y el tramo de San Martín comprendido entre Cipolletti, 3 de Febrero y Urquiza. También se ejecutaron tareas en Bolivia entre Avenida Roca y España, y en el ingreso desde Ruta 22; Paraguay entre Avenida Roca y Sarmiento, y entre Sarmiento e Italia; México entre Sarmiento y Avenida Roca; Italia entre Paraguay y México, entre Uruguay y Brasil, y entre Chile, Chulavista y Estados Unidos; Estados Unidos entre España y Maipú; Maipú entre México y Paraguay; La Plata entre Río Negro y Chaco, y entre Río Negro y Del Líbano; Humberto Canale entre Ruta 22 y Lago Lacar; y nuevamente Rivadavia entre Tucumán y Mitre.
En total, el plan incluye la intervención de 38 sectores, con superficies que oscilan entre los 200 y los 1.000 m², lo que representa 33.971 m² de repavimentación. Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e implican además la preparación previa de paños y cunetas.
Desde el Municipio resaltan que estas tareas son esenciales para sostener la infraestructura vial, ya que el deterioro de las calles se origina por múltiples causas: «el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y, especialmente, las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas, a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, que terminan afectando la base y provocan baches y hundimientos».
Roca
Anticipan tormentas, 37°C y un fin de semana con fuerte contraste térmico
El jueves llegará con posibles tormentas y viento fuerte, mientras que el fin de semana se presentará muy caluroso y despejado.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa días con marcado contraste térmico, ráfagas intensas y un notable ascenso de la temperatura hacia el fin de semana en General Roca y la región del Alto Valle.
Para este jueves (20/11), la jornada comenzará inestable, con posibles tormentas, viento del sudoeste cercano a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 56 km/h. La temperatura rondará los 25°C, mientras que por la noche el cielo se irá despejando y el registro bajará a 5°C.
El viernes (21/11) tendrá condiciones más estables: estará parcialmente nublado y la máxima trepará hasta los 28°C, con vientos más suaves del oeste. Por la noche continuará mayormente despejado, con 9°C de mínima.
El sábado (22/11) se perfila como un día de sol pleno, con una máxima de 33°C, viento leve del noreste y una noche que se tornará mayormente cubierta.
El cambio más intenso llegará el domingo (23/11), donde se prevé un día caluroso y mayormente cubierto, con una máxima que alcanzará los 37°C. Por la noche el cielo se despejará y el viento soplará desde el sudoeste.
El lunes (24/11) volverá el tiempo estable, con sol radiante y 36°C de máxima, aunque hacia el martes (25/11) se espera nuevamente inestabilidad, con lluvias aisladas tanto durante el día como en la noche.
Según la AIC, la región atravesará un fin de semana de calor intenso, previo a un nuevo período con condiciones variables.
Roca
Fundación YPF inauguró un laboratorio junto a la Universidad de Río Negro
Está ubicado en Roca. Estudiantes de escuelas secundarias podrán conocer los recursos geológicos de la región.

La Fundación YPF, en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, inauguraron el Laboratorio de Coronas para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan los recursos geológicos de la región y se interesen en las carreras vinculadas a la energía.
Este nuevo espacio permite que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio orientadas al análisis de rocas, estructuras sedimentarias y fósiles, incluyendo el aprendizaje sobre el uso del instrumental y la aplicación de normas de seguridad. Esta experiencia la realizan interactuando con cuerpo docente universitario y la complementan con salidas de campo al Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca.

Participaron del evento de inauguración el rector de la UNRN, Anselmo Torres, el gerente de educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, y la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia.
Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica con un recorrido por las coronas y observación con lupas binoculares, guiados por el equipo docente.
El laboratorio esta equipado con una cámara Nikon con riel para digitalización de testigos corona y creación de un repositorio digital, lupas binoculares para observación detallada, notebooks y monitores para apoyo didáctico y difusión.

El objetivo de esta alianza entre la Fundación YPF y la UNRN es promover el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los estudiantes, despertar vocaciones por las carreras vinculadas a la energía y fortalecer la articulación entre la universidad y el sistema educativo medio.









