Sociedad
Prevén hasta 25 centímetros de nieve en el oeste de El Cuy
«En el Alto Valle puede llegar a haber algún efecto de las nevadas de manera muy mínima», indicaron desde Defensa Civil.

Desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, y en el marco de información del Servicio Meteorológico Nacional, se emitió esta mañana (22/06) un Alerta Amarilla por Nevadas para la región Sur y Centro Sur de la Provincia que se iniciarían este jueves.
Al respecto, se señaló que el área determinada por la Meseta de Pilcaniyeu, Meseta de Ñorquinco, Departamento de 9 de Julio, oeste de El Cuy y Departamento de 25 de Mayo, se verá afectada por nevadas persistentes de variada intensidad. Se agregó además que la nieve acumulada podría alcanzar entre 15 y 25 centímetros de altura, no descartando valores localmente superiores.
El alerta fue transmitido de manera inmediata a Municipios y Comisiones de Fomento con quienes se está en contacto permanente para cualquier tipo de requerimiento por el fenómeno meteorológico.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Protección Civil, Gonzalo García, señaló que la nevada puede llegar a generar complicaciones en la Ruta Nacional N° 23 donde se están realizando obras y reparaciones, y por ello es muy importante tomar medidas de precaución y consultar fuentes oficiales como Vialidad Nacional para el estado de las rutas, y Servicio Meteorológico para lo que tiene que ver con el estado del tiempo.
«Es importante aclarar que se trata de un Alerta Amarilla, son condiciones normales que por ahí se intensifican en algunos sectores de la Provincia pero no está exento de lo que ha sucedido en años anteriores. Es un alerta para tener precaución pero no para alarmarse. Hay que tener precaución porque es algo más de lo que sucede año a año», señaló el funcionario.
Las condiciones del tiempo mencionadas comenzarían en horas del mediodía de mañana, terminando a última hora de la tarde o principios de la noche. Esta situación puede variar debido a que está asociada al ingreso del frente frío desde el Oceáno Pacífico: «Puede tener variaciones y va a estar sujeto a la actualización del alerta de hoy a la tarde, entonces quizás pueda llegar a cubrir la zona cordillerana», indicó García.
Entre las medidas de prevención para quienes circulen en vehículo por ruta, se encuentran la portación de cadenas para ser utilizadas cuando sea necesario.
A su vez, la Delegación Jacobacci de Protección Civil va a realizar tareas de prevención y recorridas sobre la ruta para colaborar con conductores y conductoras en todo lo que se precise.
Más allá de este punto, García recordó que en el caso de las localidades, la primera respuesta corresponde a cada municipio, interviniendo Protección Civil si ese nivel de respuesta se ve superado: «En el caso de que el municipio necesite un apoyo o ayuda, desde Protección Civil están disponibles los recursos para el caso que sea necesario intervenir».
Por otro lado y en cuanto a la situación en la Región Andina, García detalló: «Esos sectores, como todos los años en la temporada invernal y siempre asociado a los frentes que vienen del Océano Pacifico, están en un estado normal, está nevando de manera mínima. Van a comenzar los fenómenos de precipitaciones y tenemos que estar atentos a los próximos días que van a intensificarse estas nevadas pero siempre con normalidad de acuerdo a los registros anteriores. Por el momento tenemos algunas nevadas, obviamente temperaturas muy bajas y algunas lloviznas».
Asimismo remarcó que hay sectores de ruta en donde se debe circular con extrema precaución, como es el caso de la Ruta Nacional N° 40, entre El Bolsón y Bariloche al tiempo que es importante evitar hacerlo durante las primeras horas de la mañana y en horario nocturno debido al congelamiento de la cinta asfáltica.
Alto Valle
Consultado por el estado del tiempo para el Alto Valle, García informó que de acuerdo a las actualizaciones y pronósticos que se van emitiendo desde el Servicio Meteorológico Nacional: «Puede llegar a haber algún efecto de las nevadas de manera muy mínima en la zona de Alto Valle porque todo lo que es la provincia vecina de Neuquén, está con alerta amarilla por nevadas que van a afectar la zona de alta montaña. Puede llegar a tener una repercusión muy mínima en Alto Valle, está la posibilidad para mañana y hasta el viernes».
El funcionario de Protección Civil resaltó que todos los Municipios están notificados gracias al sistema de alerta temprana Alerthor con el que cuenta la provincia mientras que se sigue de manera permanente las posibles variaciones y actualizaciones al respecto.
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.