Seguinos

Sociedad

Río Negro comienza a celebrar sus 67 años

Los festejos se extenderán hasta el martes y se llevarán adelante en la capital provincial.

el

Rionegrinos y rionegrinas celebrarán por primera vez en la historia el aniversario de la Provincia que este año cumple 67 años de su creación. La Fiesta se llevará a cabo desde este sábado 25 al martes 28 de junio en Viedma.

Durante los cuatro días de la Fiesta de la Identidad Rionegrina, las familias podrán disfrutar de una multiplicidad de actividades en el Club Hípico y en distintos puntos de la ciudad capitalina, donde confluirán hacedores y hacedoras culturales de cada rincón de la provincia.

El sábado y el domingo en el Hípico estará la globa institucional de la Secretaría de Estado de Cultura que abrirá de 10 a 21 y en ella se podrán recorrer los espacios destinados al Mercado Artesanal, el Fondo Editorial Rionegrino y las bibliotecas populares de Viedma.

También habrá espectáculos de música folklórica a cargo de reconocidos artistas como Naldo Pérez y Monchito Merlo; y las infancias podrán disfrutar de distintas propuestas museológicas como “Paleontólogo por un día”, “Protectores del patrimonio”, y obras de títeres.

El predio contará con un patio de comidas que funcionará durante el sábado y el domingo y ofrecerá el tradicional asado patagónico y distintas opciones variadas para toda la familia.

Además, la Agencia Provincial CREAR estará presente con sus globas para promover diversos emprendimientos rionegrinos, junto a los ministerios de Producción y Agroindustria, de Turismo y Deporte, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA).

En este marco, se desarrollará la 3ª fecha del Campeonato Provincial de Jineteada rumbo a Jesús María 2023 organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, que tendrá una entrada grupal familiar de $1.000.

Durante el lunes 27 y el martes 28 continuarán las actividades culturales en la capital con una variada oferta en distintos espacios que incluye la Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas”, la Kermesse Nómade, presentaciones de libros, muestras y charlas.

Grilla de actividades Fiesta de la Identidad Rionegrina

Club Hípico, Globa Institucional, Entrada Familiar

Sábado 25/6
15 y 17 hs – Obra de títeres “El sueño de Cachirulo: monerías y algo más”
15.30 hs – Desfile de Títeres Gigantes de Fauna Autóctona
16 hs – Espectáculo musical: Benjamin Mansilla
16.30 hs – Espectáculo musical: Rahecu Trío

Domingo 26/6
15 hs – Taller de narración oral a cargo de Paula Lastra
16 hs – Espectáculo musical: Chimpay Namuncurá
16.30 hs – Espectáculo musical: Daniel Cantos
17 hs – Intervención de danza
18 hs – Concierto: “Martín Ledesma y Bronces del Atlántico de la Orquesta Filarmónica de Río Negro”.

Muestra fotográfica de Macarena Batalla

Grilla de actividades culturales

Sábado 25 y domingo 26
10.00 hs – Taller de Origami

Biblioteca Popular del Niño (Harosteguy 68)

Lunes 27
9.30 a 18 hs – Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas”. (Capilla María Auxiliadora, Plaza Seca)
10 hs – Taller literario a cargo de Paula Lastra (Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Colón 498)
10.30 hs – Charla sobre el Archivo Histórico de Río Negro y su relación con la historia provincial. (Archivo Histórico, Guido 516)
14 a 16.30 hs – Kermesse Nómade | Juegos – Espectáculo de Narración Oral a cargo de Paula Lastra – Taller de Ajedrez (Plaza Seca, Rivadavia 65)
18 hs – Presentación del libro de relatos de Elías Chucair “Ayer, Aquí”, compilado por Julia Chaktoura (Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Colón 498)
20 hs – Ciclo de Cine “Ser Rionegrina”: Proyección del documental “Comparsa” de Luciana Radeland (Microcine de la Legislatura Rionegrina, San Martín 118)

Martes 28
9.30 a 18 hs – Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas” (Capilla María Auxiliadora, Plaza Seca)
10.30 hs – Reinauguración Archivo Histórico Provincial (J.M Guido 516)
11 hs – Presentación del libro: “Violencia política, sociedad civil e instituciones en Río Negro. 1955-1976” (Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Colón 598)
19 hs – Presentación de la Orquesta Infanto Juvenil (Centro Municipal de Cultura, Gallardo 550)
20 hs – Ciclo de Cine “Ser Rionegrina”: Proyección del documental “Historias del Viento” de Gisela Montenegro (Microcine de la Legislatura Rionegrina, San Martín 118)

Martes 28 de junio a martes 5 de julio

Muestra Ser Río Negro
10 a 12 hs – Museo Casa Abierta Residencia de Gobernadores(25 de mayo y San Martín)

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca: La obra ya supera el 90%

Continúan los trabajos sobre la margen norte de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. La intervención incluye bicisenda, alumbrado LED y nuevos espacios de estacionamiento.

el

El Municipio de Roca continúa con el avance de la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte de calle Gelonch, en el tramo comprendido entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

La intervención, financiada con fondos municipales, forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, con el objetivo de favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito en la ciudad.

Actualmente, la obra presenta un 90% de avance en la bicisenda y ciclovía, y un 70% en los trabajos de alumbrado público, restando la colocación de las luminarias LED. En paralelo, se avanza con la construcción de los módulos de estacionamiento y el parquizado.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas peatonales de hormigón peinado, una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, y un estacionamiento vehicular con capacidad para 31 módulos sobre una superficie de 776 m².

También incluye la instalación de 33 luminarias LED, que brindarán mayor seguridad y eficiencia energética, además de la señalización horizontal y vertical correspondiente para reforzar la seguridad vial.

«Con estas obras, el Municipio busca consolidar el Paseo del Canal Grande como un espacio de encuentro y recreación, al tiempo que mejora la conectividad urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo local.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro sumó al CET 1 de Roca al Programa de Formación Energética

Ya son siete las escuelas técnicas que integran este programa.

el

El Gobierno de Río Negro incorporó al Centro de Educación Técnica (CET) N° 1 de General Roca al Programa de Formación Energética, en el marco de un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck donde se presentaron inversiones para fortalecer los controles mineros y ambientales. Dicho acuerdo busca ampliar la red de instituciones técnicas para los proyectos de desarrollo que cambiarán la matriz productiva provincial.

Weretilneck expresó que «esto tiene un fuerte sentido. Lo que nosotros estamos buscando es que las oportunidades que estamos teniendo en la provincia tengan un sostén en la educación. Queremos que los jóvenes, cuando salgan de la escuela técnica y de la secundaria, tengan ya formaciones y conocimientos relacionados con lo que será la provincia».

«En este contexto con nuevas actividades, es importante que la educación pública rionegrina también forme a los jóvenes que quieran ser parte de este nuevo entramado laboral, productivo y económico», subrayó.

Con la firma del acta compromiso entre el Gobierno de Río Negro, el CET 1 y la Secretaría de Energía y Ambiente, la Provincia amplía la red de instituciones técnicas que forman parte del Programa de Formación Energética, impulsado junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

General Roca se suma al plan educativo energético

El acuerdo permitirá actualizar los contenidos curriculares, capacitar docentes y sumar equipamiento especializado con el apoyo de Quintana Energy, en coordinación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos Provincial.

El programa tiene como objetivo fortalecer la educación técnica profesional en áreas vinculadas a la industria del gas y el petróleo, garantizando que los estudiantes egresen con herramientas acordes a las demandas de un sector estratégico para el desarrollo provincial.

Con esta incorporación, ya son siete las escuelas técnicas que integran el plan piloto: Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Allen, San Antonio Oeste, Sierra Grande y ahora General Roca. En total, la inversión asociada al programa alcanza los $500 millones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement