Sociedad
Río Negro comienza a celebrar sus 67 años
Los festejos se extenderán hasta el martes y se llevarán adelante en la capital provincial.

Rionegrinos y rionegrinas celebrarán por primera vez en la historia el aniversario de la Provincia que este año cumple 67 años de su creación. La Fiesta se llevará a cabo desde este sábado 25 al martes 28 de junio en Viedma.
Durante los cuatro días de la Fiesta de la Identidad Rionegrina, las familias podrán disfrutar de una multiplicidad de actividades en el Club Hípico y en distintos puntos de la ciudad capitalina, donde confluirán hacedores y hacedoras culturales de cada rincón de la provincia.
El sábado y el domingo en el Hípico estará la globa institucional de la Secretaría de Estado de Cultura que abrirá de 10 a 21 y en ella se podrán recorrer los espacios destinados al Mercado Artesanal, el Fondo Editorial Rionegrino y las bibliotecas populares de Viedma.
También habrá espectáculos de música folklórica a cargo de reconocidos artistas como Naldo Pérez y Monchito Merlo; y las infancias podrán disfrutar de distintas propuestas museológicas como “Paleontólogo por un día”, “Protectores del patrimonio”, y obras de títeres.
El predio contará con un patio de comidas que funcionará durante el sábado y el domingo y ofrecerá el tradicional asado patagónico y distintas opciones variadas para toda la familia.
Además, la Agencia Provincial CREAR estará presente con sus globas para promover diversos emprendimientos rionegrinos, junto a los ministerios de Producción y Agroindustria, de Turismo y Deporte, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA).
En este marco, se desarrollará la 3ª fecha del Campeonato Provincial de Jineteada rumbo a Jesús María 2023 organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, que tendrá una entrada grupal familiar de $1.000.
Durante el lunes 27 y el martes 28 continuarán las actividades culturales en la capital con una variada oferta en distintos espacios que incluye la Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas”, la Kermesse Nómade, presentaciones de libros, muestras y charlas.
Grilla de actividades Fiesta de la Identidad Rionegrina
Club Hípico, Globa Institucional, Entrada Familiar
Sábado 25/6
15 y 17 hs – Obra de títeres “El sueño de Cachirulo: monerías y algo más”
15.30 hs – Desfile de Títeres Gigantes de Fauna Autóctona
16 hs – Espectáculo musical: Benjamin Mansilla
16.30 hs – Espectáculo musical: Rahecu Trío
Domingo 26/6
15 hs – Taller de narración oral a cargo de Paula Lastra
16 hs – Espectáculo musical: Chimpay Namuncurá
16.30 hs – Espectáculo musical: Daniel Cantos
17 hs – Intervención de danza
18 hs – Concierto: “Martín Ledesma y Bronces del Atlántico de la Orquesta Filarmónica de Río Negro”.
Muestra fotográfica de Macarena Batalla
Grilla de actividades culturales
Sábado 25 y domingo 26
10.00 hs – Taller de Origami
Biblioteca Popular del Niño (Harosteguy 68)
Lunes 27
9.30 a 18 hs – Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas”. (Capilla María Auxiliadora, Plaza Seca)
10 hs – Taller literario a cargo de Paula Lastra (Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Colón 498)
10.30 hs – Charla sobre el Archivo Histórico de Río Negro y su relación con la historia provincial. (Archivo Histórico, Guido 516)
14 a 16.30 hs – Kermesse Nómade | Juegos – Espectáculo de Narración Oral a cargo de Paula Lastra – Taller de Ajedrez (Plaza Seca, Rivadavia 65)
18 hs – Presentación del libro de relatos de Elías Chucair “Ayer, Aquí”, compilado por Julia Chaktoura (Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Colón 498)
20 hs – Ciclo de Cine “Ser Rionegrina”: Proyección del documental “Comparsa” de Luciana Radeland (Microcine de la Legislatura Rionegrina, San Martín 118)
Martes 28
9.30 a 18 hs – Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas” (Capilla María Auxiliadora, Plaza Seca)
10.30 hs – Reinauguración Archivo Histórico Provincial (J.M Guido 516)
11 hs – Presentación del libro: “Violencia política, sociedad civil e instituciones en Río Negro. 1955-1976” (Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Colón 598)
19 hs – Presentación de la Orquesta Infanto Juvenil (Centro Municipal de Cultura, Gallardo 550)
20 hs – Ciclo de Cine “Ser Rionegrina”: Proyección del documental “Historias del Viento” de Gisela Montenegro (Microcine de la Legislatura Rionegrina, San Martín 118)
Martes 28 de junio a martes 5 de julio
Muestra Ser Río Negro
10 a 12 hs – Museo Casa Abierta Residencia de Gobernadores(25 de mayo y San Martín)
Río Negro
El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro
El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.
Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Roca
Corte programado de agua afecta al centro y zonas aledañas
Desde Aguas Rionegrinas piden a los vecinos hacer un uso racional del recurso.

El centro y varios sectores de General Roca, ubicados dentro de la denominada zona baja de la ciudad, están sin agua potable o con baja presión durante la mañana de este jueves (28/08). La empresa Aguas Rionegrinas solicita hacer un uso responsable del recurso.
Desde la firma provincial informaron que el corte programado se debe a trabajos de mantenimiento y mejoras en la red, que afectan al área comprendida al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluyendo el casco céntrico y zonas aledañas.
«Hasta tanto culminen las tareas recomendamos a los usuarios cuidar del recurso, priorizando el consumo y la higiene personal. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», expresaron desde Aguas Rionegrinas.
Hasta el momento no se informó oficialmente a que hora retornaría el suministro a los hogares afectados.
Para consultas o reclamos, ARSA recordó que se encuentran disponibles la línea de WhatsApp 2920 402808 y el número gratuito 0800 999 24827.
Roca
Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.
La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.
El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.
Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.
«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.