Sociedad
Su bebé corría peligro de vida, en el Hospital de Roca no lo quisieron internar y terminó en Neuquén: Ahora deben 1 millón
Una familia roquense denunció que fueron “desatendidos” en el Hospital y deben $1 millón a una clínica: quieren que el Estado pague su deuda

Una familia roquense le debe casi un millón de pesos a una clínica privada de Neuquén por la atención que recibió su hijo Ciro, de dos meses de edad, quien estuvo en estado crítico por una bronquiolitis aguda. Ahora, los padres acusan al Hospital Francisco López Lima de haber “desatendido” a su bebé, lo que los habría obligado a tratarlo en el sector privado.
El total que deben abonar por la atención que recibió Ciro, tratado por su grave cuadro de neumonía y bronquiolitis, es de $929.947. Los integrantes de la familia manifestaron que no pueden afrontar este gasto ya que están desempleados. Tenían un lavadero que tuvieron cerrar en plena la pandemia.
En ese marco, el padre de la víctima realizó una denuncia pública en las redes sociales contando lo sucedido y exigiendo que el Ministerio de Salud se haga cargo de la deuda, ya que afirman fue producto de que fue derivado a su casa en dos oportunidades, cuando en realidad Ciro debió ser internado en una clínica privada.
Sin embargo, tanto la provincia de Río Negro como el Hospital de Roca aseguran que no les corresponde hacerse cargo de lo sucedido ya que alegan que no se trató de una derivación llevada a cabo por el sistema de salud público.
Todo comenzó el pasado sábado 18 de junio, cuando Ciro, que tiene problemas respiratorios de base, se descompensó y sus padres lo llevaron a la guardia del Hospital. «Nos decían que no era necesario internarlo, pero mi hijo no reaccionaba. Después de recorrer clínicas privadas, sin ningún resultado ya que ninguna clínica de Roca tiene guardia pediátrica, desesperados salimos a pedir un auto prestado y nos dirigimos a Neuquén, ya que sabíamos que todos los Hospitales de Río Negro se encontraban de paro. Nos metimos al primer sanatorio que encontramos al ingresar a la ciudad de Neuquén, estábamos dispuestos a pagar una consulta , ya que no contamos con obra social, estamos desempleados», indicó Dario Quezada, el padre.
«Ahí nos atendieron enseguida al bebé ya que tenía color de piel azul. Rápidamente llegaron varios médicos y enfermeros para asistirlos por su estado y nos dicen que Ciro va a quedar internado. Encima no había no había lugar en pediatría, por lo que lo internaron en terapia intensiva en el Área de Neonatología, lo entubaron, le pusieron Zonda y respirador mecánico. Además, enseguida le hicieron análisis», agregó.
Actualmente Ciro se encuentra estable, y presenta leves mejorías en su estado de salud. Pero sus padres ahora buscan que el Estado rionegrino se haga cargo de la deuda que tienen con el sanatorio privado de Neuquén.
Quienes puedan colaborar con Ciro, hay una cuenta de Mercado Pago disponible para hacerlo. Enviar la transferencia al alias nataliaganem.
Roca
Avanza el patio de juegos en la Plaza San Martín
Ya finalizó el recambio de las columnas de alumbrado público, reemplazadas por nuevas estructuras de plástico reforzado con fibra de vidrio.

El Municipio de Roca avanza buen ritmo con las tareas de construcción del nuevo patio de juegos en Plaza San Martín. Actualmente se está colocando la platea de hormigón donde serán instalados los nuevos juegos infantiles.
El proyecto contempla una platea de 550m², en la que se colocarán 93m³ de hormigón. Posteriormente, se instalará caucho continuo, un material moderno y seguro que brinda múltiples beneficios: su superficie blanda actúa como amortiguador ante caídas, reduce el riesgo de lesiones, es de fácil mantenimiento y no acumula agua ni suciedad.
Además, no retiene el calor y ofrece una superficie uniforme que favorece la circulación de personas con movilidad reducida o que utilizan sillas de ruedas, promoviendo así la inclusión y accesibilidad.
Además, ya se finalizó el recambio de las columnas de alumbrado público en el sector, ahora reemplazadas por nuevas estructuras de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio), un material que aporta mayor durabilidad, resistencia a la corrosión, bajo mantenimiento y seguridad eléctrica, ideal para espacios públicos al aire libre.
Roca
Los Bomberos rescataron a un perro atrapado en una cloaca en zona norte de Roca
Cuando lograron sacarlo, el can no tenía pulso. Con tareas de reanimación, lograron salvarle la vida. Además, también rescataron un perro del desagüe de Bolivia y Avenida Roca.

Una emotiva escena se vivió ayer (07/08) por la tarde en calle Irlanda, cuando un perro de tamaño chico fue rescatado tras haber quedado atrapado dentro de una cloaca. El hecho ocurrió cerca de las 15.30 horas y demandó un gran despliegue por parte de Bomberos Voluntarios de Roca. Una hora y media antes, también hubo un rescate de otro perro, en este caso en Bolivia y Avenida Roca.
El llamado de emergencia movilizó a una dotación hasta el lugar, donde también colaboró un vecino que presta servicios con un camión atmosférico. Las maniobras de rescate fueron intensas y, lamentablemente, al momento de extraer al animal, este no tenía pulso.

Sin embargo, el rápido accionar de los Bomberos permitió reanimarlo mediante tareas de primeros auxilios, logrando salvarle la vida.
Tras el exitoso rescate, el perrito fue llevado por sus dueños a una veterinaria para su atención.
Por su parte, a las 14.15 horas, los Bomberos recibieron un pedido de colaboración para el rescate de un can en calle Bolivia y Avenida Roca. Hasta allí se dirigió una de las unidades para asistir en el operativo.

Río Negro
Río Negro sin casos, pero en alerta por la nueva variante de COVID-19
Se detectaron casos de ‘Frankenstein’ en otras provincias.

Ante la detección de casos de la nueva variante de COVID-19 en otra provincia del país, el Ministerio de Salud de Río Negro mantiene el monitoreo epidemiológico en todo el territorio.
Aunque en la provincia no se han registrado casos de esta nueva variante, conocida como ‘Frankenstein’, el equipo de Salud continúa con las tareas de vigilancia permanente de la situación sanitaria.
Cabe recordar que la alerta se intensificó a partir de los primeros reportes registrados a inicios de julio de este año en Brasil; y considerando la aparición de esta nueva cepa en otra provincia argentina, y la gran afluencia de turistas en San Carlos de Bariloche y zonas aledañas durante la temporada de invierno, se extreman los controles y el seguimiento en la región.
Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud se recuerda a la comunidad «la importancia de mantener los cuidados para prevenir esta y otras enfermedades respiratorias». Además, se recomienda completar los esquemas de vacunación, especialmente en los grupos de riesgo.
Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias:
- Aplicar todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional.
- Evitar contacto con personas con síntomas respiratorios.
- Lavarse frecuentemente las manos, especialmente antes y después de ir al baño, preparar alimentos o cambiar pañales.
- Mantener una buena ventilación en los ambientes y evitar la exposición al humo de cigarrillo o leña.
- Evitar la acumulación de humedad en los hogares para prevenir el desarrollo de moho o bacterias.
- Ante la presencia de síntomas respiratorios, se aconseja asistir al centro de salud más cercano utilizando barbijo, y cumplir con el aislamiento correspondiente hasta la recuperación.