Sociedad
Educación firmó el contrato para iniciar la obra de la Escuela 107 de Roca
Los trabajos iniciarán en dos semanas y tienen un plazo de ejecución de 50 días.

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, firmó los contratos para el inicio de distintas obras en las Escuelas Primarias Nº 109 de Cipolletti, y Nº 107 de General Roca, a iniciarse en los próximos 15 días.
La firma se concretó en una reunión con los representantes de las empresas contratistas KUMA S.R.L y Cooperativa de Trabajo Región Sur y el gremio UOCRA. También participaron el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; la subsecretaria de Consejos Escolares, Silvina Biancalana; las coordinadoras de los Consejos Escolares de Cipolletti, Silvina Peltzer, y de General Roca, Fernanda Curuchet, y la vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Marta Juarez.
Luego, el ministro Nuñez se dirigió a la Escuela Nº 109 junto al equipo técnico y miembros de la empresa que tendrá a su cargo los trabajos (KUMA S.R.L) para diagramar la logística de ejecución de la obra de acuerdo a las normas de seguridad que las regulan y sin afectar el dictado de clases. La misma organización se dará para el caso de la Escuela N° 107, de General Roca.
“Tenemos la grata noticia de poder arrancar esta segunda parte del año con dos contratos firmados de inicio de obra. En breve, dos comunidades educativas van a poder ver el cumplimiento de este compromiso que habíamos asumido al poquito tiempo de asumir”, expresó el ministro Núñez.
Escuela 109
En Cipolletti, las tareas a realizar demandarán una inversión de $17.424.945,06 y tendrán un plazo de ejecución de 120 días. Se trata del cambio de carpintería y pisos en aulas y de cubierta en sector norte, el recambio de cielo rasos y luminarias; como así también la pintura general del edificio.
A la Escuela Primaria Nº 109 asisten 318 estudiantes del Distrito Vecinal Noreste, sector de la ciudad donde el Gobierno Provincial también construye los edificios para el funcionamiento de un Jardín de Infantes y una Escuela Primaria.
“Las familias que se han radicado en este sector de Cipolletti van a tener, en muy poco tiempo, muchas mejores condiciones para que sus hijos e hijas puedan estudiar y aprender, e incluso padres y madres también con la Educación de Jóvenes y Adultos”, puntualizó el ministro.
Escuela 107
Otro de los contratos firmados para el inicio de obras comprende a la Primaria 107, de General Roca, donde se realizará una ampliación edilicia en el sector de sanitarios, la refacción de la cocina y la reparación de sectores de cubierta.
Esa obra cuenta con un plazo de ejecución de 50 días, una inversión de $15.169.981,60 y beneficiará a la comunidad educativa a la que pertenecen los 158 estudiantes que cursan estudios en el establecimiento.
“Son obras importantes, con una inversión importante, en un escenario complejo. Por eso tenemos que tener una mirada atenta a lo que la comunidad educativa requiere en cuanto al financiamiento disponible, con atención en la elaboración de los proyectos, con rápida acción administrativa para poder licitarlos”, señaló Nuñez.
“Es un contexto complejo. Sin embargo, el Gobierno Provincial está firmando contratos para iniciar nuevas obras”, remarcó.
Roca
Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca
El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.
Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.
Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.
Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.
Roca
Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca
El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.
Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:
- Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
- Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
- Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
- Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
- Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.
Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.