Roca
Sitrajur se movilizó denunciando despidos arbitrarios y exigió la inmediata reincorporación de una trabajadora
El gremio llevó a cabo una jornada de protesta en la Ciudad Judicial de Roca.

En la mañana de este jueves (01/09), los trabajadores judiciales nucleados en Sitrajur se movilizaron y denunciaron despidos arbitrarios en el Poder Judicial. El reclamo se efectuó en el edificio de la Ciudad Judicial de General Roca.
La manifestación recorrió cada piso del edificio de la justicia provincial para reclamar por la reincorporación de una trabajadora judicial despedida injustamente, según consta en la denuncia del gremio. Se trata de Pamela Fuentes.

Frente a la Ciudad Judicial se realizó una choripaneada mientras que en el interior del edificio se llevó a cabo una recorrida con batucada por los distintos organismos. Bajo el lema de «Basta de despidos arbitrarios en el Poder Judicial», la recorrida por los distintos sectores del edificio tuvo una gran adherencia.
Al respecto, el secretario general de Sitrajur, Emiliano Sanhueza, expresó que «esta mañana realizamos una manifestación reclamando la reincorporación de la compañera Pamela Fuentes quien fue cesanteada por el poder judicial al no renovarle el contrato en el periodo de prueba».
Asimismo, Sanhueza destacó que los periodos de prueba constan de «dos evaluaciones que duran 6 meses, una se hace a los 3 meses con un informe que a la compañera le dio positivo y a los 5 meses el segundo informe que se lo hicieron negativo».
Por otro lado, remarcó que dicho informe es «absolutamente infundado, arbitrario y plagado de subjetividades por parte de la Defensora que dijo que no daba con el perfil y nunca explicó ni detalló cual era el perfil, ni se explicaron cuáles eran los métodos de evaluación, las tareas asignadas a la compañera y si las cumplió o no, por lo que solamente se observaron apreciaciones subjetivas que le termina costando el puesto a la compañera».
«Esto habla de dos cosas, primero la injusticia en el caso concreto a la compañera y por otro lado la injusticia que implica este sistema de informes y que de ello depende el trabajo de un trabajador o trabajadora. En este caso, además se trabajó con el Defensor General en la búsqueda de un organismo para que pueda completar el último mes del periodo de prueba, ya que supimos a los 5 meses del segundo informe negativo; cuestión que el fiscal General Ariel Alice no cumplió y al no cumplirlo transcurrieron los 6 meses y quedó firme el segundo informe y la resolución del Superior Tribunal de Justicia de la cesantía basada en los informes, tanto de la Defensora Flavia Rojas como Alice», añadió Sanhueza.
«La compañera inició todo el trámite administrativo, esto es, el reclamo administrativo para su reincorporación, el que ya agotó la instancia administrativa por lo que ahora está en plena demanda judicial para su reincorporación», manifestó el secretario general de Sitrajur.
Por último, denunció que se trata de «un acto de clara injusticia» y que es por ello que «se están haciendo todos estos reclamos».
Policiales
Dos detenidos tras protagonizar un violento incidente en la zona norte de Roca
Ingresaron a una vivienda, rompieron vidrios y amenazaron a una familia con un arma blanca y un arma de fuego. Cuando los fueron a detener, agredieron a los policías.

Personal de la Comisaría 21° de General Roca intervino en un grave episodio que terminó con dos personas detenidas por distintos delitos, entre ellos lesiones, amenazas, daños, violación de domicilio y resistencia a la autoridad.
El hecho comenzó cuando un llamado alertó sobre una pelea en la vía pública, en cercanías de calle San Luis, casi Tránsito Toledo. Aunque en un primer momento no se constataron disturbios, poco después se recibió una nueva denuncia por otro enfrentamiento en la misma zona.
Al arribar, los efectivos observaron a dos hombres que, al notar la presencia policial, huyeron del lugar. En ese momento, una vecina denunció que los sujetos habían ingresado a su vivienda, rompieron vidrios y amenazaron a su familia con un arma blanca y un arma de fuego.
De inmediato se inició un operativo cerrojo con apoyo de bicipolicías, logrando interceptar a uno de los sospechosos en el sector de calle Kennedy. El hombre se mostró violento, se negó a ser identificado y agredió a los uniformados, por lo que fue reducido y detenido.
Durante el procedimiento, una mujer intentó impedir la aprehensión, insultando y empujando a los policías, por lo que también fue demorada.
Los detenidos son un hombre de 42 años y una mujer de 39, ambos de General Roca. Según la denuncia de la víctima, minutos antes su hijo menor había sido agredido por otros adolescentes, y luego los agresores y familiares fueron hasta su domicilio, donde causaron daños y amenazas.
La Fiscalía N° 8 dispuso que el hombre continúe detenido hasta nuevas directivas, mientras que la mujer fue emplazada por atentado y resistencia a la autoridad. En el lugar trabajó el Gabinete de Criminalística y se ordenaron rondines preventivos en la vivienda de la familia afectada.
Policiales
Entró por la fuerza a la casa de su ex y la amenazó con un cuchillo
La Policía intervino rápidamente y logró reducir al agresor, que también amenazó a los efectivos. Quedó detenido por orden de la Fiscalía de Roca.

Personal de la Comisaría 22° de Cervantes detuvo a un hombre acusado de ingresar por la fuerza a una vivienda y amenazar con un cuchillo a su ex pareja.
El hecho ocurrió el lunes (10/11), cuando una vecina del barrio Puente Cero solicitó la presencia policial en su domicilio tras advertir que su ex pareja había irrumpido sin autorización y la había amenazado con un arma blanca.
Al llegar al lugar, los efectivos también fueron amenazados de muerte por el agresor, quien se mostró violento y se resistió a la intervención. Finalmente, fue reducido y trasladado a la unidad policial.
Por disposición de la Fiscalía N° 7 de General Roca, el hombre permanecerá detenido mientras se llevan adelante las actuaciones correspondientes, con intervención del Gabinete de Criminalística.
Roca
Roca será epicentro de la Enfermería con el Simposio TransformarCE
El lema que motoriza el encuentro es TransformarCE. Nuevos tiempos, nuevos cuidados.

El Ministerio de Salud de Río Negro, el Hospital de General Roca y la Escuela de Salud Rionegrina organizan en General Roca un encuentro clave para debatir los Nuevos tiempos, nuevos cuidados de la enfermería, los días miércoles 19 y jueves 20 de noviembre.
El Ministerio de Salud de Río Negro anunció la realización conjunta del I Simposio Latinoamericano de Cuidados-Enfermeros en la Nor-Patagonia Argentina, junto a las II Jornadas Rionegrinas de Enfermería y el I Encuentro de Redes de Cuidados-Enfermeros Rionegrinos.
El lema que motoriza el encuentro es TransformarCE. Nuevos tiempos, nuevos cuidados , y busca crear un escenario de debate, intercambio y producción de conocimientos centrado en la revisión de los paradigmas actuales de los Cuidados-Enfermeros (CE). Este esfuerzo conjunto surge de la Subsecretaría de Cuidados-Enfermeros, el Departamento de Enfermería del Hospital Francisco López Lima y la Escuela Superior de Enfermería / Escuela de Salud Rionegrina.
La convocatoria es abierta a investigadores, profesores, estudiantes y profesionales de Enfermería de la Región y Latinoamérica. Los participantes podrán presentar producciones, experiencias de investigación, y propuestas de gestión e innovación de Cuidados-Enfermeros (CE) propias de la región y de otras áreas de América Latina. Se invita a reflexionar sobre la necesidad de asumir roles innovadores y definir desarrollos en promoción de ambientes saludables, investigación científica regional y autonomía profesional.
El programa incluye exposiciones de destacados referentes nacionales e internacionales. Entre los disertantes centrales se encuentran la Dra. Silvia Rodríguez, Directora de Enfermería del Ministerio de Salud de Argentina, la Dra. Doriam Camacho Rodríguez de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Dra. Luz Galdames Cabrera de la Universidad Mayor de Chile, en Temuco. También se abordarán temas cruciales como la gestión del cuidado, el rol de la enfermería frente al cambio climático y la auto-regulación profesional.
Para obtener más información, comunicarse al correo electrónico [email protected].









