Sociedad
«Más horas de clases, más chicos estudiando», dijo Carreras tras la apertura de escuelas los sábados
Participa un total de 2307 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, junto a 120 talleristas, distribuidos en 20 escuelas sede de toda la provincia.

La gobernadora Arabela Carreras encabezó en Viedma el inicio de «Sábado para Acompañarnos», espacio pedagógico destinado a quienes necesiten fortalecer sus aprendizajes y así potenciar la construcción de saberes. De esta propuesta, participa un total de 2307 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, junto a 120 talleristas, distribuidos en 20 escuelas sede de toda la provincia.
Esta política de acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares, instrumentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se articula a partir de este 3 de septiembre con 49 talleres de Primaria (Lengua y Matemática) y 21 Talleres de Lengua, 26 de Matemática y 24 de Acompañamiento al Estudio para Secundaria en la totalidad del territorio rionegrino.
Participan estudiantes de segundo y tercer ciclo de Escuelas Primarias y de la totalidad de los años de las Secundarias.
“Más horas de clase, más chicos estudiando, más aprendemos, más construimos sociedad; más nos entendemos, más dialogamos, más pensamos. Esto es lo que estamos buscando con esta propuesta de los sábados”, destacó la Gobernadora en la Escuela Primaria Nº 2, sede de la actividad en la Capital Provincial.
“Vamos a seguir creciendo. Superamos los 2300 y cada vez son más las y los estudiantes que se inscriben; también tenemos muchísimos docentes que se sumaron a esta propuesta. Estamos buscando una sociedad mejor; una sociedad que entienda los problemas, que pueda pensar, expresarse, que pueda leer, que comprenda los desafíos que tenemos. En esa gran tarea está todo este enorme conjunto de personas comprometidas y que trabajan juntos”, expresó Carreras.
La gobernadora agradeció a las y los docentes y talleristas que se sumaron a la iniciativa, y al personal de servicio de apoyo docente (porteros) que mantienen las escuelas abiertas y en condiciones para desarrollar estas actividades los días sábado.
La propuesta de Educación comenzó con actividades de bienvenida a las y los estudiantes en las diferentes sedes, para luego dar inicio al desarrollo de los talleres en las aulas.
«Es un gran desafío»
En ese marco, el ministro de Educción y Derechos Humanos, Pablo Nuñez acompañó el lanzamiento provincial de “Sábado para Acompañarnos” desde la Escuela Primaria Nº 53, de Cipolletti, junto a equipos directivos y supervisivos de las instituciones escolares, comunidad educativa y autoridades municipales.
“Es un gran desafío el que nos propusimos. Que las escuelas se abran los días sábado sólo es posible a partir de la convicción que todos y todas tenemos de trabajar activamente en el refuerzo de experiencias de aprendizaje, con más tiempos escolares y más estímulos; porque sabemos que la Pandemia no afectó a todos y todas por igual”, remarcó el ministro.
En ese sentido agregó que más de 2300 familias y estudiantes apostaron a esta propuesta que propone acompañar ese esfuerzo y compromiso con una instancia pedagógica que atienda las necesidades que observamos en nuestras aulas hoy”.
Las inscripciones para “Sábados para Acompañarnos” se mantendrán abiertas a través del sitio oficial de la cartera educativa provincial (www.educacion.rionegro.gov.ar y en forma presencial en las sedes de los 15 Consejos Escolares de la Provincia, para quienes aún no se sumaron a esta propuesta y tengan interés en hacerlo.
Escuelas sede
| Consejo Escolar | Localidad | Escuela Sede |
| Alto Valle Oeste II | Catriel | EP 204 |
| Alto Valle Oeste I | Cinco Saltos | EP 39 |
| Alto Valle Centro I | Cipolletti | EP 53 |
| Alto Valle Centro II | Fernández Oro | EP 314 |
| Alto Valle Centro II | Allen | ESRN 24 |
| Alto Valle Este I | General Roca | EP 42 |
| Alto Valle Este II | Villa Regina | CET 18 |
| Valle Medio I | Choele Choel | EP 236 |
| Valle Medio II | Río Colorado | EP 91 |
| Valle Inferior | Viedma | EP 2 |
| Atlántica I | San Antonio Oeste | EP 161 |
| Atlántica I | Valcheta | EP 15 |
| Atlántica II | Sierra Grande | ESRN 39 |
| Sur II | Los Menucos | EP 58 |
| Sur II | Maquinchao | EP 57 |
| Sur II | Sierra Colorada | EP 26 |
| Sur I | Ingeniero Jacobacci | EP 17 |
| Andina | Bariloche | EP 154 |
| Andina Sur | Dina Huapi | ESRN 96 |
| Andina Sur | El Bolsón | EP 270 |
Río Negro
Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales
Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.
Policiales
La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato
La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.
El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.
Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.
A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.
La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.
Roca
Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas
Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.
Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.
En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.
«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.









