Política
Todo encaminado para que Tortoriello sea el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio
Tanto del PRO como la CC-ARI confirmaron que avalan la candidatura en 2023 del actual diputado nacional y ex intendente de Cipolletti.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio por Río Negro, Aníbal Tortoriello, estuvo la pasada semana en General Roca, donde trazó los lineamientos de una eventual gestión como gobernador de Río Negro. Consideró que “la provincia tiene enormes posibilidades, lo que hay que hacer es gestionarla bien”.
Acompañado por el legislador provincial Juan Martin, el diputado participó de un encuentro de la mesa local de Juntos por el Cambio, donde desarrolló diversos temas relativos a la ciudad y a la región.
Uno de los ítems que surgieron durante el encuentro fue el de la seguridad, sobre el cual Tortoriello manifestó su preocupación por el aumento de la criminalidad y el narcotráfico en la ciudad. “Roca vive lo mismo que pasa en Cipolletti y en toda la región del Alto Valle, con la presencia de bandas narcos que se asientan ante la falta de respuestas del Estado”, señaló.
En este sentido, indicó que “hace falta un cambio fuerte para que la ciudad no siga siendo zona liberada para el narcotráfico. Hoy vemos como el municipio y la provincia se pelean, como la Nación se desentiende, y en el medio están los vecinos”, afirmó.
Por su parte, desde la Coalición Cívica ARI, expresaron que más allá de las decisiones partidarias que adopte la Convención de la Unión Cívica Radical, esto no modifica la estrategia del proyecto provincial que encarna Tortoriello como candidato a gobernador de Juntos por el Cambio.
El presidente de la CC-ARI, Javier Acevedo se refirió a la decisión de la Convención Provincial de la UCR de apartar de la conducción a Angeles Dalceggio y a Walter Carrasco, y designar en su lugar una comisión normalizadora.
Acevedo expresó que “desde la CC-ARI y junto al PRO no tenemos dudas de la candidatura a gobernador en 2023 y ya somos dos de los tres partidos de la alianza que hemos formalizado nuestro apoyo a Aníbal Tortoriello”.
“Independientemente de lo que decida la UCR de cara a su política de alianzas, desde nuestro espacio no hay dudas que es Aníbal Tortoriello quien mejor encarna el proyecto provincial del cambio que queremos ofrecer a los rionegrinos en 2023”, agregó.
“La UCR tiene de discutir y definir su rumbo y decir donde están. En el ARI y el PRO sabemos que estamos en Juntos por el Cambio, tanto a nivel nacional como provincial y ya venimos avanzando en varias ciudades conformando las mesas locales de trabajo y trabajando en fortalecernos en toda la provincia y armar un equipo de gobierno pensando en las elecciones del próximo año”, sostuvo Acevedo.
“En 2021 ya vinos como un sector de la UCR amagó con impulsar a Gerardo Blanes como opción para disputar la candidatura a diputado nacional contra Tortoriello, y nos opusimos, sabíamos que detrás de esa estrategia estaba Weretilneck. Finalmente fuimos a las PASO, Tortoriello se impuso frente a las otras listas radicales y obtuvimos la banca, y Gerardo Blanes sigue siendo legislador por JSRN”, añadió.
“No queremos un nuevo “Blanes” en Juntos por el Cambio, sabemos que de no haber PASO en la provincia la candidatura de Tortoriello a la gobernación no esta en discusión y apuntamos a disputar la elección contra Alberto Weretilneck”, consideró.
“En Rio Negro la elección provincial estará polarizada entre Tortoriello que representa el cambio y la transparencia en la gestión como lo hizo en Cipolletti y el modelo de Weretilneck, socio y aliado estratégico de Cristina Kirchner y de La Cámpora en el senado”, finalizó Acevedo.
Política
Weretilneck y Soria firmaron convenio de aportes petroleros: Roca recibirá más de 400 millones de pesos
Conocé a qué obra serán destinados esos fondos.

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (05/05) al gobernador Alberto Weretilneck para firmar el convenio de aportes petroleros para la ciudad de General Roca.
Como ya había adelantado la jefa comunal roquense, el Municipio destinará los $400.684.996,75 provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas a la obra de extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta transitada arteria que conecta el centro de la ciudad con la zona oeste.
«La firma de este convenio con el gobernador Weretilneck es muy importante porque permite el acceso a estos fondos que nos corresponden por la renegociación de áreas petroleras y que en Roca vamos a destinar a una obra eléctrica de gran magnitud como es la extensión del alumbrado con tecnología LED en calle Villegas desde Damas Patricias hasta Felix Heredia», explicó Soria.
En el marco de la Ley N° 5.733 y el Decreto reglamentario N° 203/25, el Municipio de Roca ya cuenta con la aprobación del proyecto de esta importante obra que comprende la extensión de 3.000 metros lineales, donde se instalarán 115 columnas metálicas de tipo vial de 9 metros de altura; 115 artefactos tecnología LED de 150 watt; 3.500 metros de cables correspondiente al suministro de energía eléctrica y 3 gabinetes de comando y medición de energía eléctrica.
Policiales
La intendenta Soria asistió a la quema de estupefacientes en la Planta de Residuos de Roca
Se trata de droga que fue secuestrada en diferentes allanamientos realizados en Roca y otras localidades del Alto Valle.

Con autorización expresa del Municipio de Roca, la Unidad Fiscal llevó adelante el pasado miércoles (30/04) por la mañana la quema de estupefacientes en la Planta de Residuos II, ubicada al norte de la ciudad.
El Ministerio Público Fiscal informó que en infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, el material incautado corresponde con hechos acontecidos en el ámbito del ejido municipal y localidades aledañas. Se logró así desarticular puntos importantes de venta de estupefacientes (cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, entre otros), con más de 130 causas finalizadas en tiempo récord, sumadas a las que continúan su curso.
Invitada por Fiscalía General, la intendenta María Emilia Soria asistió al acto junto al fiscal General de Distrito, Oscar Fernando Arrigo; la jefa de Unidad Fiscal de Roca, Maria Claudia Frezzini; el comisario Salvador Alegre de la División Unidad Operativa Federal General Roca; y Matías Zanona, fiscal federal interino.
Gremios
ATE reúne el miércoles a las provincias para definir medidas
«Los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque», señaló Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este miércoles (7/05) a su conducción nacional con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para definir el plan de acción, y el jueves (8/05) realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.
«Los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. La reunión de conducción nacional se realizará el miércoles a partir de las 10 en el Hotel 27 de Junio del sindicato (Defensa 1469, CABA).
En referencia al eje temático del plenario que mantendrá con la UTEP el jueves a las 15 en la Sede Nacional de ATE (Av. Belgrano 2527), en el Anfiteatro Eva Perón, el dirigente evaluó que «el nuevo acuerdo con el Fondo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y por los Estados Unidos».
«Estamos cerca de dar vuelta la tortilla. Tenemos que seguir encontrándonos para debatir. El Gobierno se desgasta y la batalla cultural empezó a equilibrarse. Este es un momento que tenemos que aprovechar», agregó el secretario general de ATE Nacional.
«Estos derechosos nos quieren hacer creer que es el capital el que genera el trabajo cuando en realidad somos los trabajadores los creadores de la riqueza en nuestro país. Ellos quieren un Estado pequeño para que nada obstaculice su acumulación. Tenemos que seguir defendiendo la idea de que el Estado tiene que estar siempre al servicio de todo el pueblo», concluyó Aguiar.
En este marco, el sindicato se mantiene en alerta por las últimas declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en las que aseguró que fusionará organismos públicos, poniendo en disponibilidad a trabajadores de la planta permanente del Estado y provocando nuevos despidos, como así también por el recorte de los salarios en el sector público a partir de paritarias que se ubicaron debajo de la inflación. En este punto, la entidad demandó la inmediata reapertura de las paritarias.