Seguinos

Deportes

Río Negro se ubicó en lo más alto del medallero de los Juegos de la Integración Patagónica

La delegación deportiva rionegrina festejó las 45 medallas obtenidas en La Pampa.

el

La delegación deportiva rionegrina festejó las 45 medallas obtenidas en La Pampa, en la novedosa competencia que disputaron las y los más de 700 deportistas en las disciplinas bádminton, tenis, tenis de mesa, gimnasia artística, tiro con arco, taekwondo, lucha y levantamiento olímpico, convencional y adaptado provenientes de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Durante la tarde de este domingo (11/09) se realizó el cierre de todas las competencias y se llevó adelante el acto de cierre en el que Río Negro se consagró máximo ganador de estos 1° Juegos, con la alegría propia del momento de deportistas, entrenadores junto a funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Deporte de Río Negro.

La Provincia se alzó con un total de 45 medallas en total, de las cuales 28 son de Oro, 10 de Plata y 7 de Bronce. En cuanto a los deportes, bádminton ganó 3 preseas, bádminton adaptado 4, arqueria 3, gimnasia artística 4, levantamiento olímpico 5, lucha olímpica 2, tenis 5, tenis de mesa 7, tenis de mesa adaptado 5, tiro con arco adaptado 4 y taekwondo 6. Mientras que la provincia de Neuquén se ubicó en 2do lugar con 39 medallas y Tierra del Fuego 3ro con la misma cantidad aunque menos doradas y plateadas.

Así comenzó la gran cosecha de medallas

El plantel rionegrino inició su camino, el pasado viernes, con el pie derecho y durante las primeras jornadas del certamen, logró demostrar su supremacía deportiva por su calidad de juego, constancia y desempeño en cada disciplina, obteniendo resultados positivos en el cierre de cada fecha.

El resultado de un gran esfuerzo conjunto

Para llegar de la mejor manera a la cita, Río Negro Deporte llevó adelante evaluativos y selectivos en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de darle la oportunidad de mostrar sus habilidades a una mayor cantidad de altetas y contar con seleccionados federales, con amplia representación rionegrina.

Cabe destacar que estos Juegos están destinados a darle lugar a ciertas disciplinas que hasta el momento no estaban comprendidas en las competencias de la región y seguir integrando a la Patagonia en deportes olímpicos, buscando que puedan realizarse bajo techo en las provincias más australes y que sean carácter individual para poder desarrollarse aún en poblaciones pequeñas.

¿Quiénes integraron el exitoso plantel rionegrino?

Gimnasia artística
Lilén Ramirez – General Roca
Malena Fuentes – General Roca
Maitena Bidegain – General Roca
Giuliano Paz – General Roca
Juan Helling – General Roca
Martiniano Meloni – Viedma

Bádminton
Lorena Sepúlveda – Bariloche
Josefina Gutiérrez Ruiz – Bariloche
Caio Coto – Bariloche
Alejandro Agustín – Bariloche

Bádminton Adaptado
Kleinbard, Camila Araceli – Cinco Saltos
Loyola, Karina Erika – Bariloche
Mujica, Junior Darío – Cipolletti
Soto, Gabriel Maximiliano – SAO

Tenis
Juan Martín Ochoa – Cipolletti
Mateo Polito Souto – Cipolletti
Agustina García – Ingeniero Huergo
Giuliana Mangieri – Bariloche

Tenis de mesa
Priscila Jara – Catriel
Cielo Alvarado – Bariloche
Tiago Mrakovich – Bariloche
Ciro Samczuk – Bariloche

Tenis de mesa Adaptado
Menco, Argentina de las Nieves – Bariloche
Salazar, Francisca Argentina Bariloche
Espada Paredes, Cristofer Jasue – Bariloche
Espíndola, José Andrés – Roca

Tiro con arco
Kyara Bohn – Cipolletti
Bruno Nunzi – Río Colorado
Ana Tinture – Viedma
Ismael Guerra – Viedma
Tiro con arco Adaptado
Ferrario, María Regina – Bariloche
Gómez, Yamile – SAO
Herrera, Franco Rafael – Catriel
Bazzana Calendino Nicolás Paolo – Las Grutas

Taekwondo

Carlos Urrutia – Cinco Saltos
Tomás Ramírez – Viedma
Claudio Mesa – Sierra Grande
Romina Campos – Bariloche
Iara Lagos – Bariloche
Mia Garrido – Cinco Saltos

Lucha
Santiago Lucero – General Roca
Morena Scotto – General Roca

Levantamiento olímpico
Luna Lupiañez – Bariloche
Loreta Miani – El Bolsón
Agustina Carrara – Bariloche
Felipe Cárdenas – El Bolsón
David Calvo – El Bolsón
Franco Chamorro – Bariloche

Deportes

Bariloche vive la final de los Juegos Rionegrinos con más de 1.500 jóvenes

Para llegar a esta instancia, los jóvenes deportistas superaron las etapas locales y zonales disputadas entre abril y octubre en todo el territorio provincial.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en San Carlos de Bariloche la apertura de las finales provinciales de los Juegos Rionegrinos, que reúnen a más de 1.500 chicas y chicos de toda la provincia en una verdadera fiesta del deporte y la integración.

Durante el acto inaugural, realizado en el gimnasio Pedro Estremador de Bomberos Voluntarios, el gobernador destacó la magnitud del evento y el esfuerzo colectivo que lo hace posible. «17.000 chicas y chicos participaron a lo largo del año, de todas las ciudades y escuelas, grandes y pequeñas. Encontrarnos hoy acá es celebrar la diversidad y la identidad de nuestra provincia, que se construye con cada pueblo y cada región», expresó.

El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Bariloche, Walter Cortés; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; y el secretario de Deportes, Nahuel Astutti, junto a funcionarios provinciales, equipos docentes y familias que colmaron las tribunas.

Cortés dio la bienvenida a la delegación provincial y subrayó el valor del deporte como herramienta de integración y prevención. «El deporte une, aleja a los chicos de las calles y nos permite soñar con una provincia más sana», dijo.

Campos celebró «el espíritu de superación y participación» de las y los jóvenes, y agradeció el trabajo conjunto de los Ministerios y las escuelas. «Estos juegos son una política pública que garantiza inclusión, participación y derechos», agregó.

Por su parte, Astutti instó a los y las participantes a «disfrutar de una experiencia que van a recordar toda la vida, con respeto, compañerismo y alegría».

Las competencias se desarrollan hasta el viernes en distintas sedes deportivas de la ciudad, con disciplinas como handball, vóley, básquet, atletismo, ringo y breakdance, además de pruebas de atletismo y natación adaptada.

Para llegar a esta instancia, las y los jóvenes superaron las etapas locales y zonales disputadas entre abril y octubre en todo el territorio provincial.

El cierre de esta semana marcará no solo la definición de los campeones, sino también el encuentro de una generación de jóvenes que, a través del deporte, celebra la identidad y la unidad de Río Negro.

Continuar leyendo

Deportes

Casinos Online en Argentina: Por qué cada vez más jugadores prefieren el mundo digital

Descubrí por qué los argentinos eligen los casinos online. Conocé las ventajas, métodos de pago locales y la seguridad de plataformas como Sugar-Rush-Argentina.

el

Durante los últimos años, los casinos online en Argentina han dejado de ser una novedad y se han convertido en una forma habitual de entretenimiento. Cada vez más usuarios eligen jugar desde casa, con comodidad y acceso inmediato a cientos de juegos. Plataformas como https://sugar-rush-argentina.com/  ofrecen una experiencia moderna, segura y accesible para todos los gustos.

Registro Rápido y Comienzo Sencillo

A diferencia de los casinos físicos, registrarse en un casino online argentino lleva solo unos minutos. No se necesitan largos procesos ni papeleo: basta con completar algunos datos y realizar el primer depósito. Además, muchos sitios permiten empezar con montos bajos en pesos argentinos, ideales para quienes quieren probar suerte sin grandes riesgos.

Variedad de Juegos para Todos los Gustos

Los casinos online ofrecen una selección inmensa: tragamonedas clásicas y modernas, ruleta, blackjack, póker y juegos en vivo con crupieres reales. Plataformas reconocidas como Sugar Rush Argentina actualizan su catálogo constantemente para mantener el interés de los jugadores. Cada semana aparecen nuevos títulos con gráficos inmersivos y premios atractivos.

Comparativa: Casinos Online vs. Casinos Físicos

CaracterísticaCasinos OnlineCasinos Físicos
RegistroRápido, desde casaPresencial, más largo
Selección de JuegosMiles de opcionesLimitada al espacio físico
Depósito MínimoBajoGeneralmente alto
Bonos y PromocionesFrecuentes y generososEscasos
Métodos de PagoTarjetas, billeteras virtuales, criptomonedasEfectivo o tarjetas
Velocidad de RetirosInmediata o en pocas horasVarios días
Control del Juego ResponsableLímites y autoexclusiónLimitado
Disponibilidad24/7, desde cualquier lugarHorarios fijos

Seguridad y Juego Responsable

Los mejores casinos online argentinos utilizan cifrado de datos y medidas de seguridad avanzadas. Además, ofrecen herramientas de juego responsable, como límites de depósito, control de tiempo y autoexclusión. Así, el jugador puede disfrutar del entretenimiento sin perder el control.

Pagos y Retiros: Rápidos y Flexibles

Hoy es posible realizar transacciones en casinos online con tarjetas locales, billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, Naranja X) o incluso criptomonedas. Los retiros suelen procesarse en cuestión de horas, sin las demoras típicas de los casinos presenciales. Esta rapidez es uno de los mayores atractivos para los usuarios argentinos.

Bonos, Promociones y Programas de Fidelidad

La competencia entre casinos online es alta, por lo que ofrecen bonos de bienvenida, giros gratis, cashback y promociones semanales. Antes de aceptar una oferta, conviene leer los términos y condiciones, pero en general los beneficios son mucho más amplios que en los salones físicos.

Un Mercado en Crecimiento

El sector de los juegos en línea en Argentina está en plena expansión. Nuevas plataformas aparecen cada año, lo que fomenta la innovación y mejora la calidad del servicio. Esta competencia beneficia directamente a los jugadores, que disfrutan de más opciones, mejores bonos y experiencias personalizadas.

Cómo Elegir el Mejor Casino Online

Antes de registrarte, asegurate de que el casino:

  • Tenga licencia o regulación clara,
  • Ofrezca soporte al cliente confiable,
  • Tenga buena reputación y métodos de pago locales,
  • Funcione bien en dispositivos móviles.

Sugar-Rush-Argentina cumple con todos estos requisitos y se ha ganado la confianza de miles de jugadores por su transparencia y variedad de juegos.

Conclusión

Los casinos online en Argentina combinan comodidad, innovación y seguridad. Si jugás con responsabilidad y elegís plataformas confiables como Sugar Rush Argentina, vas a disfrutar de una experiencia segura, rápida y llena de emoción.

 El secreto está en mantener el equilibrio: divertirte, apostar con moderación y aprovechar los beneficios del mundo digital.

Continuar leyendo

Deportes

Orgullo roquense: Gastón Huisman integró el equipo argentino de golf campeón en Cartagena

El golfista local tuvo un rendimiento destacado en la definición del torneo continental, donde Argentina logró su sexto título en la historia de la Copa de Naciones.

el

Con un gran marco y una definición llena de emoción, el equipo argentino de golf se consagró campeón de la XVII Edición de la Copa de Naciones Latinoamericana, disputada en el Karibana Club de Cartagena, Colombia.

El combinado nacional protagonizó una apasionante definición frente al equipo de Brasil, que había liderado la segunda ronda con seis golpes de ventaja. Sin embargo, una excelente actuación del roquense Gastón Huisman (70 golpes netos) y de su compañero Damián Sansone (71 netos) permitió revertir el marcador y asegurar la victoria con un total acumulado de 646 golpes, apenas dos menos que los brasileños.

Con este resultado, Argentina sumó su sexto título en la historia del certamen, consolidándose como una de las potencias del golf latinoamericano. El equipo de Colombia completó el podio con 652 golpes.

Huisman, representante de General Roca, fue una de las figuras destacadas del torneo por su solidez y temple en los momentos decisivos, contribuyendo de manera directa a la consagración del equipo nacional. En cuanto a su categoría (Caballeros C), finalizó en el quinto puesto.

El torneo reunió a golfistas de distintos países del continente y contó con una impecable organización. En la misma competencia, se consagraron también los campeones individuales en diversas categorías, completando un cierre de lujo para el golf regional.

Con esta actuación, Gastón Huisman deja en alto el nombre de General Roca y de la Patagonia, siendo parte del equipo campeón latinoamericano 2025 y demostrando su gran nivel en el escenario internacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement