Sociedad
Encuentro entre la UNRN y el sector productor de sidra del Alto Valle
Se realizará el 20 de septiembre en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de Regina, en el marco del proyecto I2Latam cofinanciado por la Unión Europea.

Con el objetivo de identificar y promover proyectos de cooperación para facilitar el desarrollo del mercado interno y externo de la producción sidrera del Alto Valle del río Negro, la Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología realizará el próximo martes 20 de septiembre una Search Conference, un encuentro entre el sector productivo y la Universidad para identificar y promover proyectos de cooperación, establecer prioridades y sentar bases para encuentros futuros que redunden en la optimización de la cadena de valor de este producto elaborado en Río Negro.
El encuentro se realizará el día 20 de septiembre de 2022 en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de Villa Regina.
La convocatoría se sustenta en uno de los pilares fundacionales que establece la estrecha relación entre la UNRN y el sector productivo de la región con el objetivo de transferir tecnología y conocimiento para mejorar la producción, aumentar el valor agregado de los productos, ser más eficaces y eficientes en la comercialización, entre otras variables de mejora a los distintos sectores productivos de la región.
La actividad se realiza bajo los auspicios del proyecto I2Latam cofinanciado por la Unión Europea, de la que la UNRN es socia, y permitirá trabajar con técnicas y metodologías adecuadas para alcanzar el objetivo propuesto.
Los resultados que se espera alcanzar son los siguientes:
a. Identificar los principales desafíos para el desarrollo del sector, con foco en el posicionamiento en el mercado interno y externo (incluyendo aspectos de calidad de la sidra).
b. Establecer una agenda de trabajo, priorizando iniciativas de colaboración entre actores públicos (nacionales, provinciales y municipales), privados y el sector científico-tecnológico.
c. Conformar un espacio de encuentros que pueda sostenerse en el tiempo, que permita la discusión y promoción de futuras actividades y proyectos de cooperación. Para ello, serán invitados a participar de la Search Conference los sidreros presentes en la región de interés.
Contará con la participación de la secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN, Marta Borda; de Daniel Samoilovich, Director Ejecutivo de Columbus; de docentes investigadoras/es de la UNRN en distintas disciplinas de interés para el desarrollo de este sector y de referentes y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El sector sidrero y la transferencia de tecnología de la UNRN
Dentro de los sectores productivos de interés para la UNRN, se encuentra el sector sidrero. La sidra es un producto que actualmente está tomando un fuerte impulso, ya que muchos fruticultores están destinando parte de su producción a esta bebida fermentada.
La UNRN acompañó esta tendencia, en el año 2018, cuando inauguró un planta piloto de producción de sidra en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la ciudad de Villa Regina. Allí se realizan investigaciones y desarrollos tecnológicos y se ponen en marcha metodologías de fermentación utilizando distintas variedades de fruta de pepita (peras y manzanas) provenientes de la zona del Alto Valle de Río Negro.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.









