Sociedad
«Por el momento no está previsto sumar segunderos regresivos en los semáforos»
Así lo dijo la directora de Tránsito, Ana Campos. Aclaró asimismo que serán multados solamente aquellos que crucen la senda peatonal o línea de frenado una vez que se encienda la luz roja».
Con la puesta en marcha del sistema de registro fotográfico de contravenciones, la directora de Tránsito, Ana Campos, explicó algunas cuestiones que generaron dudas en la sociedad roquense. No obstante, aclaró que «por el momento no está previsto sumar segunderos regresivos en los semáforos».
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Campos explicó que las fotomultas está compuesto por cuatro archivos: 3 capturas fotográficas (vehículo iniciando el cruce de la línea de frenado, vehículo en zona de infracción, ampliación de placa patente) y 1 video en donde se observa la secuencia y trayectoria completa del vehículo en infracción.
Asimismo, aclaró que «el sistema sólo captará -en forma automática- a los vehículos que cometan infracciones en el cruce de senda peatonal o línea de frenado cuando el semáforo prende la luz roja. Se generaron muchas confusiones respecto a la luz amarilla. La misma debe durar cinco segundos e indica precaución y alerta», sostuvo.
La directora de Tránsito explicó que en cruces con semáforos los vehículos deben con luz verde a su frente, avanzar; con luz roja, detenerse antes de la senda peatonal o línea de frenado; con luz amarilla, detenerse si se estima que no se alcanzará a transponer la encrucijada antes que la luz torne a roja; con luz intermitente amarilla, que advierte la presencia de cruce riesgoso, efectuar el mismo con precaución.
Desde este lunes (10/10) ya funciona el sistema de registro fotográfico de contravenciones al Código de Tránsito en distintos semáforos de la ciudad. En el marco de la Ordenanza N° 4950/21 y con el objetivo de mejorar la seguridad vial, el Municipio instaló 20 cámaras que captarán en forma automática a los vehículos que cometan infracciones en el cruce de senda peatonal o línea de frenado cuando el semáforo prende la luz roja.
Por otro lado, respecto a si se instalarán segunderos regresivos en los semáforos -como actualmente tienen los de la Ruta Nacional N° 22-, Campos sostuvo que «por el momento no está previsto, no obstante sería lo ideal que todas las ciudades, en todos sus semáforos, tengan contadores regresivos».
La Ordenanza Municipal N° 4845, en su artículo 113, establece que será sancionado con multa de 200 a 1000 USAM (de $17.000 a $85.000 según tarifaria actual) el cruce de semáforo en rojo. La infracción está considerada como falta grave.
Las cámaras funcionarán las 24 horas y se encuentran instaladas en los semáforos de las intersecciones de Sarmiento y Mitre; San Martín y Sarmiento; Avenida Roca y Mitre; Mitre y Maipú; San Juan y Mitre; San Juan y Villegas; San Juan y Evita; San Juan y Rodhe; San Juan y Tucumán; Alsina y Cipolletti; Damas Patricias y Villegas; Gelonch y Santa Cruz; Mendoza y Palacios; Villegas y Mendoza; Jujuy y La Plata; Belgrano y Villegas; San Juan y Brasil; Avenida Roca y Uruguay; Vintter y Los Sauces; y Mendoza y Tucumán.
Río Negro
Aguas Rionegrinas habilitó un número de WhatsApp para reclamos
El nuevo servicio brindará mayor agilidad en la respuesta.
Aguas Rionegrinas incorporó un nuevo canal de comunicación para que, a partir de ahora, las y los usuarios puedan realizar sus reclamos, tanto por el servicio de agua como de cloacas.
Mediante el número de Whatsapp 2920402808, un chatbot guiará en el trámite a quienes se comuniquen, de forma simple e intuitiva. Una vez finalizado el proceso se recibirá un número de reclamo con el que se podrá hacer el seguimiento del inconveniente.
En forma paralela, el Centro de Atención al Usuario de Aguas Rionegrinas informará a la localidad correspondiente para que la cuadrilla pueda acercarse al lugar y resolver la situación.
Este sistema se suma al 0800 999 24827, que continúa funcionando en forma activa.
Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de seis operadores dedicados a atender las consultas telefónicas, quienes están disponibles de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche y los sábados, domingos y días feriados, desde las 8 hasta las 21 horas.
Roca
Suman más puntos de inscripción para el Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales
Anses dispuso otros cuatro puntos de inscripción en diferentes puntos de Roca.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso nuevos puntos de inscripción en Roca para todos aquellos interesados en inscribirse para el Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales.
Según lo informado por el organismo nacional, vecinos de Chacra Monte, Alta Barda, Barrio Nuevo y las 250 Viviendas podrán acceder al trámite sin necesidad de acercarse al centro.
El próximo martes (03/10), Anses atenderá en el Centro Comunitario de Chacra Monte; el miércoles (04/10) en el Centro Comunitario de Alta Barda; el jueves (05/10) en el Centro Integrador Municipal (CIM) de Barrio Nuevo; y finalmente el viernes (06/10) en el Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA) de las 250 Viviendas. En todos los casos se entregarán 60 turnos desde las 14.30 horas.
Por su parte, en las oficinas centrales del organismo nacional en Roca, en calle La Pampa 1444, se otorgan 60 turnos por la mañana y otros 60 desde las 14 horas.
Es necesario asistir con DNI y un comprobante de Clave Bancaria Uniforme (CBU) de banco. No se aceptarán Clave Virtual Uniforme (CVU) de financieras como MercadoPago.
Río Negro
Emprender 2023: Más de 850 vecinos y vecinas de Roca cuentan con un oficio
se capacitaron en oficios como: Repostería y Cocina, Panadería, Cocina Saludable, Tapicería, entre otras propuestas.
Luego de culminar los talleres de capacitación en oficios, son más de 100 las propuestas que finalizaron el pasado viernes (29/09) con la entrega de certificados para alumnos y alumnas del circuito Alto Valle Centro.
En un gran marco familiar y de emoción, General Roca tuvo el cierre del ciclo 2023 de los talleres del Programa Emprender, con más de 850 alumnos y alumnas que se capacitaron en oficios como: Repostería y Cocina, Panadería, Cocina Saludable, Tapicería, Carpintería y Pintura en fibra fácil, Herrería, Peluquería Unisex, Peluquería y Barbería, Gestoría del automotor, Informática, Textil e indumentaria, Electrónica Básica, Auxiliar Administrativo, Impresión 3D, Sublimación, entre otras propuestas.
Durante el presente año fueron implementados en toda la provincia un total de 734 cursos de capacitación laboral en oficios, mediante la articulación con organizaciones e instituciones, alcanzando una participación de 11.000 alumnos, cuya posibilidad de capacitarse gratuitamente en oficios, les permitió mejorar su economía familiar.
En este sentido, Danna Elizabeth Trevesin, tallerista de Papelería, nos comentó que «tengo mi emprendimiento hace cuatro años y surgió la idea de enseñarle a las personas lo que sé hacer. No solo se anotaron alumnos y alumnas que querían armar su negocio y trabajar de esto, sino que también mamás y papás que buscaron aprender este oficio para festejarles el cumpleaños a sus hijos e hijas. Hoy seis de mis alumnas ya están emprendiendo y vendiendo incluso antes de culminar el taller, una gran muestra de que si se quiere se puede y a través de estas capacitaciones gratuitas, encontramos un gran impulso».
«Este taller de papelería, se centra en aprender todo lo necesario para los festejos de cumpleaños, aniversarios, festejos en general. Hacemos todo personalizado para ya sean adornos para tortas, bolsas de regalos, videos digitales, lo que el cliente necesite y podamos cumplir», concluyó.
El Programa Emprender, está orientado a fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas de las personas para un mejor posicionamiento en el mercado laboral y productivo, a través de capacitaciones intensivas y gratuitas en oficios, mejorando las condiciones de inserción en el mercado socio-cultural y laboral, e impulsando espacios de formación.