Roca
Un grupo de roquenses presentaron un amparo para que no se apliquen las fotomultas en Roca
Presentaron el recurso esta mañana en la Ciudad Judicial.

En las primeras horas de este viernes (14/10) un grupo de vecinos y vecinas de General Roca presentaron un amparo colectivo en la Justicia para solicitar que el Municipio de marcha atrás con la implementación de las fotomultas.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), en la fundamentación de los motivos que los llevaron a presentar el amparo, los vecinos señalan que el Municipio justifica las fotomultas en el supuesto de que se trata de «educar al conductor, con la finalidad de lograr que aquel respete el semáforo en rojo».
En todo momento hacen referencia además a que la Municipalidad, antes de activar el sistema, no le garantizó al roquense «los instrumentos mínimos e indispensables que le permitan evitar el incurrir en la infracción que se sanciona con la fotomulta».
No se demarcaron líneas peatonales, ni de frenado, ni la la cartelería obligatoria que previene al conductor de la existencia de video cámaras en el semáforo, entre otros, justificaron.
Sin embargo hacen la salvedad de que los montos de la multa por la eventual infracción, calculados en USAM (200 a 1000 USAM – de $17.000 a $85.000) «son cifras que indicarían otra finalidad no precisamente pedagógica».
«Debemos considerar que el monto fijado para las multas, desnaturaliza tal versión y es a todas luces indicador, de que rápidamente se convertirá una importante fuente de ingresos municipales por ende cumplirá el fin recaudatorio que se intenta disimular ello, a expensas de algunos infractores, y de numerosos incautos o distraídos conductores que osen pisar la raya blanca mientras están siendo filmados/fotografiados», refirieron los amparistas.
Cuestionan además que la instalación del sistema de control no fue debatida en el Concejo Deliberante y agregan que ese cuerpo «representa la voluntad popular de General Roca, que en esta ocasión fue ignorada deliberadamente, muy a pesar que será la que pagará los ´platos rotos´ es decir las fotomultas».
«Lo grave es que la intendencia para recaudar no vacila en asociarse con una empresa privada, para perjudicar económicamente al habitante conductor de esta ciudad, que de momento administra», concluyeron.
Roca
Anticipan tormentas, 37°C y un fin de semana con fuerte contraste térmico
El jueves llegará con posibles tormentas y viento fuerte, mientras que el fin de semana se presentará muy caluroso y despejado.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa días con marcado contraste térmico, ráfagas intensas y un notable ascenso de la temperatura hacia el fin de semana en General Roca y la región del Alto Valle.
Para este jueves (20/11), la jornada comenzará inestable, con posibles tormentas, viento del sudoeste cercano a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 56 km/h. La temperatura rondará los 25°C, mientras que por la noche el cielo se irá despejando y el registro bajará a 5°C.
El viernes (21/11) tendrá condiciones más estables: estará parcialmente nublado y la máxima trepará hasta los 28°C, con vientos más suaves del oeste. Por la noche continuará mayormente despejado, con 9°C de mínima.
El sábado (22/11) se perfila como un día de sol pleno, con una máxima de 33°C, viento leve del noreste y una noche que se tornará mayormente cubierta.
El cambio más intenso llegará el domingo (23/11), donde se prevé un día caluroso y mayormente cubierto, con una máxima que alcanzará los 37°C. Por la noche el cielo se despejará y el viento soplará desde el sudoeste.
El lunes (24/11) volverá el tiempo estable, con sol radiante y 36°C de máxima, aunque hacia el martes (25/11) se espera nuevamente inestabilidad, con lluvias aisladas tanto durante el día como en la noche.
Según la AIC, la región atravesará un fin de semana de calor intenso, previo a un nuevo período con condiciones variables.
Roca
Fundación YPF inauguró un laboratorio junto a la Universidad de Río Negro
Está ubicado en Roca. Estudiantes de escuelas secundarias podrán conocer los recursos geológicos de la región.

La Fundación YPF, en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, inauguraron el Laboratorio de Coronas para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan los recursos geológicos de la región y se interesen en las carreras vinculadas a la energía.
Este nuevo espacio permite que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio orientadas al análisis de rocas, estructuras sedimentarias y fósiles, incluyendo el aprendizaje sobre el uso del instrumental y la aplicación de normas de seguridad. Esta experiencia la realizan interactuando con cuerpo docente universitario y la complementan con salidas de campo al Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca.

Participaron del evento de inauguración el rector de la UNRN, Anselmo Torres, el gerente de educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, y la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia.
Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica con un recorrido por las coronas y observación con lupas binoculares, guiados por el equipo docente.
El laboratorio esta equipado con una cámara Nikon con riel para digitalización de testigos corona y creación de un repositorio digital, lupas binoculares para observación detallada, notebooks y monitores para apoyo didáctico y difusión.

El objetivo de esta alianza entre la Fundación YPF y la UNRN es promover el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los estudiantes, despertar vocaciones por las carreras vinculadas a la energía y fortalecer la articulación entre la universidad y el sistema educativo medio.
Policiales
Robó una bicicleta y lo detuvieron cuando ingresaba al Hospital con el candado puesto
Un joven de 27 años admitió el hurto minutos después de haberlo cometido. La Policía identificó a la propietaria y la Fiscalía inició las actuaciones.

Durante la mañana de este miércoles (19/11), personal de la Comisaría 23° de El Cuy que se encontraba en inmediaciones del Hospital Francisco López Lima de General Roca, observó a un hombre que ingresaba al nosocomio llevando una bicicleta que todavía tenía el candado colocado.
Al ser consultado, el sujeto primero aseguró haber perdido la llave, aunque luego admitió que había sustraído el rodado minutos antes en la zona de Avenida Roca y Canal Grande.
Ante la confesión, los efectivos procedieron a reducirlo y detenerlo. El individuo, de 27 años, fue puesto a disposición de la Justicia.
Más tarde, personal de la Comisaría 3° logró ubicar a la propietaria de la bicicleta, quien había dejado el rodado en el ingreso a los consultorios de calle Gadano y, al salir, constató que ya no se encontraba. La damnificada formalizó la denuncia.
Gracias al rápido accionar policial, la bicicleta fue recuperada y restituida. La Fiscalía dispuso las actuaciones correspondientes y continúa con el proceso judicial.









