Seguinos

Roca

Falta poco para el Festival de la Sidra 2022: Todo lo que tenés que saber

Habrá colectivos gratis para llegar hasta APYCAR. Conocé la grilla de actividades, dónde estarán los espacios para estacionar y mucho más.

el

El Municipio de Roca ultima los detalles para la segunda edición del Festival de la Sidra que se realizará el próximo 12 y 13 de noviembre en el predio del Balneario Municipal Apycar, en la Isla 32.

Durante las dos jornadas, desde las 18 y hasta la medianoche, se podrá disfrutar de un predio con muchos atractivos, entre los que se destacan el Patio Sidrero, la propuesta gastronómica que este año suma comidas típicas que prepararán las Colectividades Italiana, Española, Chilena, Israelita y Libanesa; cabalgatas y juegos para chicos y chicas; exposiciones, ferias, sorteos y espectáculos artísticos de primer nivel.

Para el cierre del sábado se presentará Ángela Leiva y al día siguiente lo hará Kapanga, luego de las actuaciones de destacados artistas locales y regionales.

Grilla de espectáculos

Sábado (12/11)
18.45 – Apertura
19.00 – Colectividad Italiana (Danzas típicas)
19.30 – Apertura coreográfica (Instituciones culturales indep. de danza)
20.00 – Arza y Toma (Flamenco)
20.30 – Colectividad chilena (Danzas típicas)
21.15 – La Octava (Cumbia)
22.40 – Bacan (Salsa y Merengue)
23.45 – Ángela Leiva

Domingo (13/11)
18.45 – Apertura
19.00 – Colectividad Vasca (Danzas típicas)
19.30 – Colectividad Libanesa (Danzas típicas)
20.00 – Campania de danzas Pasión y Amor (Español)
20.30 – Danza Libre Instituto Daniela Tauro
21.00 – Colectividad Española (Danzas típicas)
21.40 – Negro el Tiburón
22.40 – Los Comodines (Rock/Pop)
23.45 – Kapanga

Múltiples atractivos para el público

Para esta edición, en el Festival de la Sidra se podrán encontrar a más de 25 sidreras con más de 30 variedades de sidra y espumantes de pera y manzana. Las sidreras convocadas son oriundas de diferentes puntos del país, y de países limítrofes como Chile.

El domingo a las 19 horas, en el espacio institucional se realizará una demostración gastronómica de preparación de platos con productos locales y la sidra como protagonista.

Además de la propuesta gastronómica de las colectividades, al igual que el año pasado, habrá carros de comidas y bebidas, algunos de ellos ofreciendo un menú realizado con sidra como base. También estarán los carritos con pochoclos, garrapiñadas, copos de azúcar y otras preferencias de los más chicos.

Para el público infantil, el predio contará con un sector de juegos organizado por la Dirección de Deportes y, al igual que el año pasado, se ofrecerán Paseos a caballo de 18 a 21 hs cada día, por orden de llegada. Ambas actividades pensadas para el disfrute de chicos y chicas serán de acceso libre y gratuito.

Aparte, habrá otro sector con inflables y juegos mecánicos también para las infancias, con tarifas de entre $300 y $500.

La feria del festival contará con una amplia gama de artesanías dispuestas en más de 100 puestos de exposición y venta; productos locales y regionales vinculados al cultivo y producción, tales como frutos secos, cervezas, jugos, snacks de manzana, cosmética natural, mermeladas, frutas y verduras agroecológica.

En cuanto a la participación institucional, además de las Universidades y organismos públicos ligados a la actividad sidrera, también estará presente la CAIC con su espacio joven, junto a otras Cámaras de la región en un stand destinado a mostrar los emprendimientos del sector comercial.

Componente técnico para el desarrollo de la actividad

Además de los atractivos para disfrute del público en general, la Secretaría de Producción del Municipio organizó un espacio de encuentro exclusivo para instituciones, empresas y elaboradores de sidra.

Con el objetivo de acercar a los sidreros los principales ejes técnicos que vienen abordando las instituciones de la región como INTA, INTI, UNRN y UNCo, se diagramó una nutrida agenda de charlas sobre el desarrollo tecnológico de la elaboración de sidra, además de disertaciones on-line sobre experiencias en Europa a cargo de expertos reconocidos del sector sidrero internacional.

Algunos de los temas que se abordarán están relacionados con las nuevas variedades de manzana del INTA inscriptas en INASE recientemente para la elaboración de sidras. Las charlas que se dictarán son:

  • “Experiencias en defectos sensoriales y su impacto sensorial” (UNRN) a cargo de Dr. Carlos Uthurry
  • “Elementos del marketing estratégico y operacional” (UNCO-INTA) a cargo de Mg. Romina Pedreschi y Dra. Patricia Villareal
  • “Un mundo de sidra” (España) por Ana María Viciosa Fuente quien expondrá sobre la difusión del consumo de sidra en Asturias y España
  • “Evolución del mercado de la sidra en el mundo anglosajón y Europa” (España) a cargo de Eduardo Coto
  • “La sidra Asturiana sin complejos en el mundo” (España) por Juan Luis García Ruiz, abordando la relación del producto con la gastronomía

De esta manera, el festival se perfila también como marco para la relación e intercambio de experiencias entre el sector sidrero argentino con una de las regiones referentes de sidra del mundo y donde el desarrollo del sector se encuentra evolucionando y en plena expansión.

Accesos y salidas al predio

El ingreso al Predio APYCAR será únicamente peatonal. Las vías de acceso vehicular al Festival serán por las calles Primeros Pobladores (barrio La Rivera) y Gobernador Viterbori (Paseo del Bicentenario).

Colectivos gratis

Para quienes deseen concurrir al Festival de la Sidra y, apelando a la concientización sobre la conducción responsable, el Municipio pondrá a disposición un servicio de colectivos gratis desde las dársenas hacia el predio, con circulación exclusiva por calle Viterbori girando hacia Lago Huechulafquen hasta la Plataforma ubicada antes de la rotonda. El sábado, será de 18.00 a 3.00 y el domingo, de 18.00 a 2.00 horas.

Además se dispondrá de transporte privado con taxis por calle Viterbori girando por Lago Huechulafquen hacia la cabecera de Plataforma ubicada antes de la rotonda.

Estacionamiento

-APYCAR: Dentro del Predio única y exclusivamente se permitirán motovehículos y vehículos de personas acreditadas como expositores y/o feriantes, y las que posean Certificado de Discapacidad.
-Centro Recreativo La Española: $300 cada vehículo. La vía de acceso recomendada es por calle Primeros Pobladores (barrio La Rivera) hacia Lago Huechulafquen.
-Detrás de APYCAR: organizado por el Club Deportivo Roca. $ 300 por vehículo. Vía recomendada calle Viterbori hacia calle Lago Huechulafquen continuando hacia al Parador del Paseo de La Costa.
-Banquina Lago Huechulafquen (frente al Predio de la Española y Campo de Doma): a cargo de Agrupación San Sebastián. $300 por vehículo.
-Golf Club: $500 por vehículo.

Se solicita a quienes desean asistir al evento en vehículos particulares, contar un conductor designado para que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente. De ese modo se minimizan los riesgos de accidentes e inconvenientes.

Judiciales

Cayó de una escalera mientras podaba, lo operaron tres veces, continuó con dolor y le negaron la cobertura

El fuero Laboral de Roca aceptó la demanda presentada por el peón y condenó a la ART a brindar todas las prestaciones médicas necesarias para tratar su dolencia.

el

Un hombre cumplía tareas diarias como peón general en una chacra de Roca. Una mañana, mientras realizaba trabajos de poda, cayó de una escalera. El golpe le provocó múltiples fracturas en la mano derecha y un trauma directo en el dedo índice.

El hombre denunció el accidente ante la aseguradora de riesgos del trabajo. Por indicación médica, lo operaron en tres oportunidades. Luego, se le determinó una incapacidad laboral por limitación funcional. Recibió el alta, aunque continuó con dolor.

En una nueva consulta médica, le indicaron otra cirugía para extraer el material quirúrgico colocado en la mano. Acudió nuevamente a la ART, pero dictaminaron que las prestaciones otorgadas habían sido suficientes.

El fuero Laboral de Roca aceptó la demanda presentada por el peón y condenó a la ART a brindar todas las prestaciones médicas necesarias para tratar su dolencia. El fallo señaló especialmente la cirugía pendiente en el dedo índice de la mano derecha.

Durante el trámite judicial, se produjo toda la prueba. El perito médico designado por el tribunal informó que el hombre presenta una deformidad persistente en el dedo índice, con dolor y limitación funcional. Este cuadro justifica una nueva intervención quirúrgica. Ninguna de las partes impugnó el dictamen, por lo que el Tribunal lo consideró válido y determinante.

El Tribunal resolvió que las ART deben brindar prestaciones médicas hasta la curación completa o mientras persistan síntomas incapacitantes. En este caso, se comprobó la persistencia de síntomas, por lo que la aseguradora debe continuar con la cobertura médica requerida por el trabajador.

También se resolvió que la negativa de la ART a autorizar nuevas prestaciones careció de fundamentos técnicos. La empresa rechazó de forma genérica la documentación aportada por el hombre sin justificar su decisión. Esta conducta fue cuestionada por el tribunal por carecer de sustento probatorio.

Continuar leyendo

Policiales

Un Fiat Duna quedó retenido en Roca tras detectar anomalías en su identificación

El Cuerpo de Seguridad Vial interceptó al rodado por circular sin capó y descubrió inconsistencia entre la documentación y los números identificatorios.

el

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca secuestró un automóvil durante un control vehicular realizado sobre la Ruta Nacional N° 22, a la altura del kilómetro 1180. El procedimiento se llevó a cabo por la noche, cuando los efectivos detuvieron la marcha de un Fiat Duna rojo que circulaba en sentido este-oeste y que llamaba la atención por transitar sin capó.

Al solicitar la identificación del conductor, los policías recibieron la cédula del vehículo, aunque la verificación posterior despertó sospechas. El número de motor no coincidía con el especificado en la documentación presentada. Además, los uniformados advirtieron que la numeración tenía restos de pintura roja, lo que dificultaba su lectura y sugería una posible manipulación.

La situación se agravó cuando el personal de Seguridad Vial no logró encontrar el número de chasis en el lugar donde debería estar grabado. La ausencia de esta identificación reforzó las presunciones de que el vehículo podía tener adulteraciones o irregularidades estructurales.

Ante estas anomalías, el auto fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias.

La Fiscalía N° 1 dispuso el secuestro del rodado y el inicio de actuaciones por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla delitos vinculados con la alteración de numeración o documentación identificatoria de vehículos.

La causa continuará su curso mientras se realizan las pericias necesarias para determinar el origen del automóvil y establecer eventuales responsabilidades penales.

Continuar leyendo

Roca

Se viene un fin de semana con tormentas fuertes en General Roca

Tras un jueves caluroso, el clima cambiará drásticamente con tormentas eléctricas, chaparrones y vientos moderados a fuertes. El mal tiempo persistirá hasta el domingo por la noche.

el

Durante el fin de semana se espera un marcado cambio en las condiciones del tiempo en General Roca y alrededores, según el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).

Luego de un jueves (27/11) donde se prevén temperaturas elevadas -33°C-, el avance de un sistema de aire húmedo y la presencia de inestabilidad provocarán lluvias, chaparrones y tormentas eléctricas desde la noche del viernes (28/11) y a lo largo de todo el sábado (29/11).

El sábado sería la jornada más inestable, con probabilidad alta de tormentas fuertes y actividad eléctrica en distintos momentos del día. También se prevén precipitaciones de variada intensidad y ráfagas que podrían ubicarse entre los 40 y 50 km/h, especialmente durante la mañana y la tarde. Las temperaturas tendrán un descenso marcado respecto de los días previos, con máximas que no superarían los 25°C.

El domingo (30/11) continuaría con cielo mayormente nublado, chaparrones intermitentes y algunas tormentas aisladas, aunque con tendencia a una mejora hacia la noche. De todos modos, el ambiente se mantendrá húmedo y fresco, con vientos moderados del sector este.

El panorama recién comenzaría a estabilizarse al inicio de la próxima semana, cuando se espera el regreso de condiciones más agradables y cielos parcialmente despejados. Desde el martes (02/12), las máximas volverían a superar los 30°C.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement