Sociedad
Con controles de calidad, desde Aguas Rionegrinas aseguran que está garantizada la potabilidad del agua
«Ante la circulación de información falsa, recomendamos a los usuarios consultar a las fuentes oficiales y no compartir información de dudosa procedencia», aclararon desde la empresa provincial.

La empresa Aguas Rionegrinas aseguró que «garantiza la potabilidad e inocuidad del agua producida y distribuida en distintos puntos de la provincia». En este sentido, detallaron que «se obtienen estos resultados gracias a los controles de calidad que se realizan periódicamente por personal calificado y el correcto funcionamiento de las plantas potabilizadoras».
Aclararon desde la empresa provincial manifestaron que «se trata de testeos de dos tipos. Por una parte, se llevan a cabo análisis bacteriológicos que consisten en la búsqueda e identificación de bacterias aeróbias, heterótrofas, coliformes totales, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosas».
Del mismo modo, se realizan análisis fisicoquímicos que consisten en determinar parámetros de turbiedad, ph, conductividad, alcalinidad, dureza, cloruros, calcio, magnesio, nitratos, nitritos, sulfatos, hierro, manganeso, arsénico, fluoruro, sodio y potasio. También se mide el cloro en red.
Todos los parámetros son cotejados con los valores permitidos por el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES), al que Río Negro adhiere a través del contrato de concesión entre la Provincia y la empresa estatal Aguas Rionegrinas.
Los análisis están sistematizados de diversa manera, dependiendo la zona y el tipo de captación de agua en cada lugar. Así, se controla el agua de perforaciones en regiones como la Línea Sur, en tanto que en la zona andina la captación es del lago o arroyos, y en los valles del seno de propio río Negro, entre otras particularidades.
Todas las muestras son enviadas permanentemente al laboratorio ubicado en la oficina central de Aguas Rionegrinas en Viedma. Allí las analizan y luego informan al ente regulador, el Departamento Provincial de Aguas.
Además, anualmente desde el laboratorio central se realizan muestreos para analizar en laboratorios externos que no haya presencia de metales, hidrocarburos o plaguicidas.
«Ante la circulación de información falsa, recomendamos a los usuarios consultar a las fuentes oficiales y no compartir información de dudosa procedencia para evitar la desinformación», explicaron desde Aguas Rionegrinas.
«Finalmente, recordamos a los usuarios la importancia de revisar los tanques de reserva domiciliarios y realizar una limpieza semestral para garantizar el óptimo estado de las reservas personales de agua», concluyeron.
Roca
Comenzó la reposición de asfalto en calle Italia tras el recambio de cañería cloacal
En total, se cambiaron 120 metros que, debido a la antigüedad del colector, presentaban roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales.

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con las primeras tareas para reponer el pavimento afectado en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe, de General Roca. En ese sector se había realizado el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal.
El subgerente de la Regional Alto Valle de la empresa provincial, Cesar del Valle, confirmó que las tareas de compactación y alisado del terreno comenzaron este jueves (03/04) para proceder con la colocación del hormigón.
«Personal de Aguas Rionegrinas señalizó y colocó el correspondiente vallado en la zona de trabajo, a fin de dar seguridad tanto a los vecinos y vecinas que transitan la zona, como a los trabajadores de la empresa a cargo de las tareas. Se solicita circular con precaución por este sector», destacó del Valle.
En la calle Italia se realizó el recambio de 120 metros de cañería cloacal que, debido a la antigüedad del colector, presentaba roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales, ocasionado problemas en la red.
Policiales
Fuerte colisión en el Canalito: Dos jóvenes fueron trasladados al Hospital
El siniestro ocurrió en la esquina de calles Isidro Lobo e Italia. Las víctimas circulaban en moto y fueron colisionadas por un automóvil.

Un nuevo siniestro vial ocurrió en las calles de General Roca. Fue anoche (03/04), cerca de las 21 horas, en el Paseo del Canalito. Producto del choque, dos jóvenes fueron trasladados con diferentes heridas al Hospital Francisco López Lima.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), una mujer a bordo de un Peugeot 208 que transitaba por Isidro Lobo de oeste a este, impactó a la motocicleta que lo hacía por Italia de norte a sur. Fue tal la magnitud de la colisión que ambos rodados finalizaron su marcha sobre la vereda del Paseo del Canalito.
Rápidamente llegaron al lugar dos ambulancias del SIARME que asistieron y trasladaron a los dos jóvenes que circulaban en el rodado menor. Fueron hospitalizados.
En el hecho también trabajó personal policial de la Comisaría 3° y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas
Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.
Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.