Seguinos

Sociedad

Cómo ser más productivos a través de gadgets tecnológicos

Gracias a los avances en la tecnología, los gadgets están por todas partes.

el

La palabra gadget se utiliza para mencionar a cualquier tipo de dispositivo novedoso con un uso práctico. La utilidad es la función principal: el gadget. En definitiva, son aparatos o aplicaciones que nos ayudan a resolver lo cotidiano.

Gracias a los avances en la tecnología, los gadgets están por todas partes. De hecho, es probable que tengas más de uno y todavía no lo sepas. La particularidad de cada uno de ellos es que mejoran notablemente la experiencia de los usuarios.

Es importante mencionar que existen diferentes tipos de gadgets, ya sean tecnológicos o de hardware. Se diferencian, principalmente, por la usabilidad de cada uno de ellos.

En relación con el trabajo y la productividad, los gadgets pueden ser de gran uso ya que nos logran hacer más eficiente nuestro trabajo. Con lo que dejó la pandemia y la nueva modalidad home office, es un punto a favor tener una ayuda que permita una fácil concentración para así sacar el mejor provecho del día laboral.

Y ahí aparecen los gadgets tecnológicos como los AirPods, teclados o mouses inalámbricos. Pueden ser muy útiles a la hora de obtener productividad en el ámbito laboral. Simplifican la posibilidad de poder trabajar desde cualquier lugar, no específicamente quedándonos dentro de una oficina. Por ejemplo, los teclados o mouses inalámbricos permiten tomar notas fácilmente y navegar por las aplicaciones sin tener que levantarse de su asiento o llevar un ratón con cable.

Una de las novedades más interesantes de los últimos años son los relojes inteligentes, o smartwatches, que son dispositivos realmente útiles que nos permite recibir llamadas telefónicas y responder a correos electrónicos y mensajes de manera instantánea.

Y no podemos dejar de mencionar a los cargadores inalámbricos. Nunca se sabe cuándo su teléfono o computadora portátil se quedará sin batería y es allí donde entran en acción diferentes dispositivos de carga. Estos gadgets son extremadamente útiles durante largas conferencias y presentaciones donde no hay tomas de corriente cerca.

Por su parte, en lo que respecta a los gadgets de computadora, también llamados muchas veces gadgets de escritorio, son aplicaciones que podemos aplicar a nuestro escritorio en la mayoría de los sistemas operativos tradicionales ya sea de computadoras o celulares.

No todo es trabajo, también hay tiempo para la recreación

Los amantes de los videojuegos cuentan con un sinfín de gadgets que mejoran la experiencia a la hora de jugar. Por ello, los fabricantes suelen centrar su atención en este sector, pues tiene cada día más adeptos. Estos dispositivos están especialmente diseñados y desarrollados para mejorar la comodidad y el rendimiento del jugador.

Y para los fanáticos de la fotografía y lo audiovisual, se pueden encontrar gadgets como los drones. A través de ellos se pueden obtener espectaculares imágenes. Aunque parezcan complicados, en la actualidad ya se pueden controlar desde un smartphones y/o tablets. Asimismo se suelen incluir cámaras que transmiten vía WiFi a nuestros dispositivos y podemos ver lo que ellos ven en todo momento.

Advertisement

Roca

Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa

Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

el

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.

En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.

Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.

Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.

Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.

Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.

Continuar leyendo

Sociedad

Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca

Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.

«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.

«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible

La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

el

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.

La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.

De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.

Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.

De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).

Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement