Sociedad
En fotos: La UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio tiene 38 nuevos graduados y graduadas
La ceremonia de graduación se realizó en General Roca.

La Universidad Nacional de Río Negro Sede Alto Valle – Valle Medio tiene 38 nuevos y nuevas graduados y graduadas, luego de que en una emotiva ceremonia recibieran su título el pasado viernes 4 de noviembre. El acto se realizó en el Centro Municipal de Artes (CEMAR) de la ciudad de General Roca.
La ceremonia de graduación fue presidida por el rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres, y la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Ph. D. Arq. Andrea Tapia, quienes saludaron y felicitaron a las nuevas y los nuevos profesionales. Se entregaron diplomas a graduados y graduadas de la Diplomatura en Geociencias; Tecnicatura Universitaria en Metodología y Práctica Paleontológica; Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas; Tecnicatura Universitaria en Enología; Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial; Ciclo de Licenciatura en Educación; Tecnicatura Universitaria en Representación de Obra; Diseño Industrial; Diseño de Interiores y Mobiliario; Licenciatura en Artes Visuales; Licenciatura en Diseño Visual; Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses; Licenciatura en Geología; Licenciatura en Paleontología; Odontología; Medicina Veterinaria; y Especialización en Management Tecnológico. Además, recibió una mención especial al mejor promedio, con 8.71 en su trayecto académico, la Licenciada en Geología con Orientación en Geología de Hidrocarburos, Stefanía Vittore.

Además, esta graduación tuvo la particularidad que recibieron su diploma las primeras dos Técnicas Universitarias en Representación de Obra, que es el título intermedio de la carrera de Arquitectura, la cual inició su primera cohorte en el año 2018.
Una vez que se entregaron todos los títulos, Julieta Piuque Quiroga, graduada de Odontología, habló en representación de los nuevos y las nuevas egresados y egresadas. “Agradecemos a todas aquellas personas que directa o indirectamente nos acompañaron en este arduo camino para que estemos aquí recibiendo nuestro tan esperado título. Especialmente agradecemos a nuestras familias que hoy nos acompañan con gran orgullo”, sostuvo.

“Queremos agradecer también a cada uno de los docentes y nodocentes de todas las carreras que estuvieron a lo largo de este camino, contribuyendo en nuestra formación y sobre todo a la Universidad Nacional de Río Negro, que nos dio la oportunidad no solo de cumplir con la meta académica, sino de vivir experiencias únicas”, añadió. En este sentido, destacó el Programa de Extensión de Odontología que se lleva adelante en la Línea Sur rionegrina y la experiencia sumada en actividades de este tipo. Asimismo, enfatizó que “el Hospital Escuela de Odontología de Allen se convirtió en nuestra segunda casa”.
Agregó que “ha sido un camino maravilloso y sumamente enriquecedor. Aunque muchas veces ese camino se tornaba un poco más cuesta arriba, sin embargo, el destino se encargó de poner a nuestro lado a esas personas que fueron equipo, compañeros que sabías que estaban ahí y con una palabra de aliento o una simple mirada indicaban que entendían ese sentimiento que solo se siente en la Universidad”.
“Superando todas las adversidades, transcurrimos bellos momentos a lo largo de estos años. Esta meta está cumplida, dando puntapié al inicio de nuevas oportunidades y grandes desafíos. Gracias queda chico. Gracias a los docentes, Nodocentes y a la Universidad en general”, cerró la graduada.
Luego fue el turno de la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia, quien felicitó a los 38 nuevos y nuevas profesionales, destacando que “en la UNRN “ahora inician un camino de servidores públicos, tras formarse en la Línea Sur, en los parajes rionegrinos y cada una de las ciudades de nuestra provincia. Para nosotros es fundamental que ustedes se formen como ciudadanos idóneos en una especialidad, pero también como ciudadanos comprometidos con el derecho colectivo, que sepan sobreponer los derechos individuales para lograr conquistar derechos colectivos y hacer que esta sociedad sea cada día mejor”.
“Agradezco a docentes, directores de carrera y de escuelas, secretarios y secretarias, al rector, a los nodocentes, y al personal del Municipio, para hacer que este día sea una fiesta y que todo sea perfecto”, indicó. También expresó su agradecimiento a la intendenta de General Roca, María Emilia Soria -quien se encontraba presente-, por su constante colaboración con la UNRN.

“En la Universidad queremos estar cada vez más a la altura de las circunstancias, poder dar respuestas reales a nuestros problemas cotidianos y hacer que ustedes estén preparados para afrontar el futuro. La universidad es su casa, hoy cumplieron una etapa, pero esta etapa de formación sigue, porque si hay algo que nos da el conocimiento es el saber que no nos alcanza con lo que hicimos en la universidad, sino que tenemos que aprender todos los días y esta casa está abierta para todos ustedes”, concluyó Tapia.
Finalmente, el rector Anselmo Torres también felicitó a cada uno de los graduados y graduadas y agradeció a la intendenta Soria, ya que “sin el apoyo de las organizaciones del pueblo, no podemos funcionar. Este lugar en que estamos hoy lo prestó el Municipio. Pero también hizo que contemos con el edificio académico en la ex Valle Fértil. En todo el territorio provincial contamos con apoyo de organizaciones sociales, organizaciones de la comunidad, del gobierno nacional. Siempre es bueno rescatar y mencionar estos logros que se tienen gracias a la ayuda de diferentes instituciones”, consideró.
Recordó al rector creador de la Universidad Nacional de Río Negro Juan Carlos Del Bello y destacó que “en este 2022 ya tuvimos dos actos de colación en cada una de las Sedes de las Universidad. Estamos mostrando a la comunidad nuestros egresados. Estamos orgullosos, porque solamente en esta segunda tanda de graduación, tenemos más de 200 graduados y graduadas en todo el territorio provincial”.

En este sentido indicó que “la Universidad sigue creciendo. Este año inauguramos el Hospital Escuela de Kinesiología y el Gimnasio en Viedma. Hace días abrimos en Bariloche el Edificio Anasagasti 2, y estamos a punto de inaugurar el edificio académico de Choele Choel. Además, estamos terminando el Campus de Bariloche y próximos a firmar la segunda etapa de Valle Fértil, que será un edificio muy importante para la ciudad de General Roca”.
“Académicamente también estamos creciendo, con la reciente aprobación de nuevos Doctorados, Especializaciones y Diplomaturas, lo que da cuenta que la Universidad es una organización flexible y estamos dispuestos a responder a todas las demandas que la comunidad nos exige”, añadió.
Finalmente, les dijo a todos los graduados, “los esperamos para que puedan seguir capacitándose en nuestra Universidad. Siempre estarán las puertas abiertas para todos ustedes”.

Además del rector y la vicerrectora, participaron del acto autoridades de la UNRN, de la Sede Alto Valle – Valle Medio, directores de Escuelas y de carreras, la intendenta Soria y su par de Fernández Oro, Mariano Lavín, y el secretario de Cultura de Roca, Ricardo La Sala.
Roca
Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas
Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.
Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.
En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.
«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.
Roca
Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia
La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.
El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.
Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.
A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.
Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».
Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.









