Seguinos

Sociedad

Quién es Atahualpa Catriel, el rionegrino que competirá por cocinar la mejor empanada de Argentina

Este sábado se elige en la Ciudad de Buenos Aires la mejor empanada del país. Cada provincia tiene su representante.

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará este 12 de noviembre la tercera edición de la Fiesta de la Empanada, en la que cocineros de todo el país compiten por cocinar la mejor empanada del país. El evento se realizará de 12 a 19 hs, en Diagonal Norte (Av. Roque Sáenz Peña) entre Carlos Pellegrini y Florida. Habrá más de 30 puestos gastronómicos con ofertas desde $200 donde se podrá disfrutar diferentes variedades de la tradicional comida argentina y música en vivo.

Con representación federal, cocineros y cocineras de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires competirán este sábado. Para la elección de los 24 participantes se realizó una convocatoria abierta en donde personas con experiencia profesional se anotaron para participar de la competencia. La selección estuvo a cargo de Pietro Sorba, periodista y crítico gastronómico, y APYCE, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas.

«La empanada es un plato típico que refleja la identidad regional de cada provincia y también nuestra identidad federal. Es un orgullo recibir a los mejores cocineros de todo el país en la Ciudad de Buenos Aires. Los invitamos a todos a disfrutar las mejores empanadas y a elegir su favorita, para darle más impulso a nuestra gastronomía, un sector que da trabajo en todas las provincias», expresó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

En representación de la provincia de Río Negro, participará Atahualpa Catriel, de 29 años. Atahualpa cuenta con 7 años de experiencia en el mundo de la cocina y actualmente trabaja en el Arelauquen Lodge, restaurante de San Carlos de Bariloche.

La relación del rionegrino con las empanadas se remonta a su infancia en el campo, donde recuerda que un día antes arrancaban con el relleno. Los olores tan ricos y sabrosos, llevaban a que todos los miembros de su familia participaran del preparado. En esos rituales su madre era quien manejaba las riendas de la cocina. Su primera empanada la cocinó con su ayuda a la edad de 6 años.

Para Atahualpa las mejores empanadas son las que salen de la improvisación, con amigos y las que se organizan con la familia que fritas en grasa.

“La empanada perfecta debe contener grasa en la masa y el relleno hecho unas 8 o 24 horas antes, con cebolla, sal, pimentón, que le aporta sabor y color; y deben ser fritas en grasa o al horno de cocina a leña”, detalló.

Este sábado, un jurado de expertos en empanadas será el encargado de elegir al ganador o ganadora, quien evaluará la preparación de la masa, la preparación del relleno, el repulgue y la cocción en los dos tipos de empanadas que deberán presentar los concursantes: tradicional y vegetariana. También deberán realizar un desafío sorpresa. Serán parte del jurado Pietro Sorba, periodista y crítico gastronómico; José Luis Padilla de APYCE, María del Carmen “Chacha” Vicario, campeona de la edición 2019; Asunción del Valle Arguello, campeona de la edición digital 2020; Juan Carlos Reynoso, campeón de la última Fiesta de la Empanada de Famaillá en Tucumán; y una dupla de vecinos de Tierra del Fuego de la convocatoria federal realizada por BA Participación Ciudadana.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad programará shows musicales que tendrán al folklore como gran protagonista. Entre ellas la banda Los Tabaleros, la flautista Laura Molinas, el grupo de percusión Banda Cafundó y el rapero Under MC. El cierre de la jornada será de la mano del cantautor Jorge Rojas.

Habrá un espacio para niños y niñas ubicado sobre Diagonal Norte entre Maipú y Florida, que contará con una plaza inflable donde podrán disfrutar de inflables y un pelotero.

Roca

Avanza la extensión del Paseo de calle América

Personal municipal trabaja con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y de creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calle Evita y calle Carlos Esponda. Actualmente, se avanza con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

En los próximos días está previsto iniciar los trabajos de zanjeo para la instalación de un sistema de riego por goteo. Posteriormente, se realizará la plantación de vegetación, ubicada próxima a los márgenes de las veredas.

El paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitarán a los más pequeños y pequeñas a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.

«De esta manera, la zona norte de la ciudad contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de General Roca», destacaron desde el Municipio de Roca.

Continuar leyendo

Río Negro

Licitaron la compra de 500 netbooks para escuelas rionegrinas

Se recibió una sola oferta, por más de 215 millones de pesos.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió los sobres para la adquisición de 500 netbooks destinadas a las escuelas de Río Negro, con el objetivo de garantizar que los estudiantes de la provincia accedan a nuevas tecnologías y herramientas digitales.

Se recibió la oferta de la empresa Exo Sol.Tec.SA por $218.900.500. La secretaria de Administración del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Mónica Temprano, informó que el próximo paso será realizar el análisis técnico y legal para definir la adjudicación.

Por otro lado, adelantó que próximamente se realizará la apertura de ofertas para la adquisición de 20 vehículos minibus destinados a establecimientos de la provincia para el traslado de estudiantes de educación especial. Dicha licitación se hará el 1 de diciembre mientras que un día después se desarrollará otra que tiene que ver con la compra de 150 kits de Laboratorio para ESRN de Río Negro.

«Están previstos para todos los laboratorios de las escuelas, especialmente las que tienen modalidad en ciencias naturales, para poder darle los elementos a los chicos y que puedan desarrollar su aprendizaje en esas materias», resaltó Temprano.

Además, se refirió a la adquisición de las Aulas Maker en las que estudiantes de los distintos niveles educativos, podrán crear y aprender de manera interactiva, explorar e incorporar conocimientos integrando ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. «Es un procedimiento que estamos llevando en conjunto con la empresa ALTEC», afirmó Temprano

«Todos estos esfuerzos que ya estamos impulsando son para seguir garantizando y mejorando la educación de la provincia» señaló y agregó que se trata de inversiones muy importantes «históricas en algunos casos, así que estamos muy contentos, entusiasmados y con mucha fuerza para poder llegar al año que viene con todo disponible».

Continuar leyendo

Roca

El Municipio continúa con la repavimentación y suma más de 30 calles recuperadas

Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico.

el

El Municipio de Roca avanza con el plan de repavimentación de calles 2025, un programa destinado a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad. En la jornada de ayer (19/11), las cuadrillas municipales trabajaron sobre Isidro Lobo entre Don Bosco y Maipú, dando continuidad a un extenso cronograma de obras.

Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en una gran cantidad de tramos distribuidos en distintos barrios. Entre ellos, se encuentran Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca entre Canal Grande y Gadano; Belgrano entre Gadano y Mariano Moreno, y también entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Belgrano e Italia; Guatemala entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; España entre Alsina y Artigas; 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero; 3 de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán; Rivadavia entre Tucumán y San Martín; Mitre entre Saavedra y Piedrabuena, entre Piedrabuena y Rivadavia, entre Rivadavia y Damas Patricias, y desde Damas Patricias 2471 hasta Rivadavia; además de la intersección de Mitre y Piedrabuena; San Martín y Brown; y el tramo de San Martín comprendido entre Cipolletti, 3 de Febrero y Urquiza. También se ejecutaron tareas en Bolivia entre Avenida Roca y España, y en el ingreso desde Ruta 22; Paraguay entre Avenida Roca y Sarmiento, y entre Sarmiento e Italia; México entre Sarmiento y Avenida Roca; Italia entre Paraguay y México, entre Uruguay y Brasil, y entre Chile, Chulavista y Estados Unidos; Estados Unidos entre España y Maipú; Maipú entre México y Paraguay; La Plata entre Río Negro y Chaco, y entre Río Negro y Del Líbano; Humberto Canale entre Ruta 22 y Lago Lacar; y nuevamente Rivadavia entre Tucumán y Mitre.

En total, el plan incluye la intervención de 38 sectores, con superficies que oscilan entre los 200 y los 1.000 m², lo que representa 33.971 m² de repavimentación. Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e implican además la preparación previa de paños y cunetas.

Desde el Municipio resaltan que estas tareas son esenciales para sostener la infraestructura vial, ya que el deterioro de las calles se origina por múltiples causas: «el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y, especialmente, las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas, a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, que terminan afectando la base y provocan baches y hundimientos».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement