Sociedad
Seguirán detenidos los cinco policías de Cipolletti
Tres de ellos cumplirán prisión domiciliaria. Declararon en el juicio.

La fiscalía y las querellas que representan a familiares de Jorge Gatica formularon cargos esta mañana y solicitaron la prisión preventiva de los cinco acusados. La Jueza de garantías ordenó la medida cautelar para permitir el normal avance de la investigación y evitar que los imputados se fuguen.
El Ministerio Público Fiscal describió que Gatica fue aprehendido el día lunes tras haber hurtado presuntamente algunos elementos comestibles en una despensa ubicada a unos 50 metros de la Comisaría 45° Cipolletti. Eso pasadas las 21:15 y de los testigos y las cámaras de seguridad recopiladas surge que la víctima se encontraba en buen estado físico y no se observa que otras personas lo golpeen.El segundo momento es a las 22:30, cuando Jorge Gatica es trasladado al hospital local donde una médica de la guardia lo revisó y certificó algunas lesiones menores que el hombre tenía y que podrían haberse producido cuando el personal policial lo detuvo en la vía pública.
Finalmente, entre las 22:30 y las 00:30 horas del día los uniformados de la guardia lo habrían golpeado de distintas formas provocándolo mas de cincuenta lesiones en todo el cuerpo. Las heridas que le provocaron la muerte fueron las múltiples fracturas costales – siete en total – que desencadenaron una hemorragia hepática interna.La calificación legal del caso es tortura seguida de muerte.Dos hombres y una mujer imputada declararon en la audiencia de hoy y brindaron información respecto del lugar donde se habían encontrado en cada momento y donde se encontraban los demás. Los otros dos acusados se abstuvieron de declarar haciendo uso de su derecho constitucional.
Las partes acusadoras – fiscalía y querellas – solicitaron que los acusados permanezcan detenidos en prisión preventiva. Para dos de ellos se requirió que la modalidad tradicional en una unidad de detención mientras que los tres restantes quienes hoy prestaron declaración en el juicio, lo hagan en modalidad domiciliaria.
Señalaron que en caso de recuperar la libertad podrían entorpecer el normal avance del proceso agregando que los primeros en aportar información sobre lo ocurrido fueron los imputados pero que procuraron desviar la investigación. Además, sostuvieron que de recuperar la libertad podrían intimidar a los y las testigos del caso.A la hora de las evaluar a las modalidades se tuvo en cuenta que la versión de descargo que han brindado quienes cumplirán en modalidad domicilia no los posiciona como autores de los golpes y torturas a Gatica, pero continuarán vinculados al proceso para analizar si les cabe algún grado de responsabilidad en el hecho ya sea de manera dolosa a culposa.Las querellas particulares que representan a la familia de la víctima estuvieron de acuerdo con las solicitudes de cautelares en todos los términos.La jueza de garantías que dirigió la audiencia tuvo por formulados los cargos e hizo lugar a la medida cautelar en los términos solicitados por los acusadores.
Roca
Vecinos de barrio UnTER deberán decidir si pagan la obra de asfalto
El Municipio ofreció facilidades de pago y un plan especial para jubilados y pensionados, pero la obra solo se ejecutará si la mayoría acepta abonar la contribución.

La intendenta María Emilia Soria mantuvo el miércoles (20/08) una reunión con un grupo de frentistas de barrio UnTER, quienes solicitaron precisiones sobre el proyecto de pavimentación que podría ejecutarse en el sector si la mayoría de los vecinos brinda su conformidad.
Durante el encuentro, que se desarrolló en un clima de diálogo abierto, los participantes expresaron sus inquietudes respecto de la forma de pago y la situación económica actual del país. La jefa comunal respondió las consultas y explicó los detalles del proyecto, además de informar sobre la Ordenanza enviada al Concejo Deliberante que contempla un plan de financiamiento especial para jubilados y pensionados, con descuentos y facilidades según los ingresos familiares.
El 22 de agosto será la fecha límite para que los frentistas confirmen, de manera presencial en el Municipio, si aceptan o no la ejecución de la obra en los términos establecidos.
Un proyecto con antecedentes
La obra de pavimento en barrio UnTER había sido gestionada originalmente con financiamiento nacional y en 2023 llegó a licitarse, aunque nunca se giraron los fondos. Tras el cambio de Gobierno y la paralización de las obras públicas en todo el país, el Municipio decidió avanzar bajo el esquema de contribución por mejoras, modalidad aplicada también en barrio Quintu Panal.
Los frentistas fueron notificados del costo final de la obra, que asciende a $2.130 millones, con el detalle del monto correspondiente a cada propiedad y las distintas alternativas de financiación.
De esta manera, los vecinos tendrán la última palabra: si la mayoría acepta, el pavimento en barrio UnTER se pondrá en marcha.
Roca
Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
El Municipio trabaja sobre calle Gelonch, hasta Damas Patricias, sumando veredas, parquizado y luminarias LED.

El Municipio de Roca continúa con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, en el tramo de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, sobre la margen norte del canal.
Los trabajos comenzaron con el movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno, tareas previas al parquizado. En paralelo, se colocó parte de la red eléctrica e infraestructura para el alumbrado público, donde luego se instalarán luminarias LED, con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejorar la estética del sector.
Actualmente, las cuadrillas avanzan en la construcción de veredas de hormigón que recorrerán todo el perímetro del paseo, garantizando mejor accesibilidad y circulación peatonal.
«La ampliación del Paseo del Canal Grande busca integrar nuevos sectores de la ciudad a través de espacios públicos accesibles, seguros y sustentables, conectando barrios y generando corredores recreativos», destacaron desde el Ejecutivo roquense.
«La obra se ejecuta con fondos municipales, como parte de la política local de fortalecimiento de los espacios verdes, considerados claves para mejorar la calidad de vida de la comunidad», agregaron.
Roca
Roca avanza con la creación de un Centro Comercial Abierto
La intendenta Soria firmó un convenio con la CAIC, la FEERN y la CAME para fortalecer al comercio local.

La intendenta María Emilia Soria encabezó la firma de un convenio entre el Municipio de Roca, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la puesta en marcha de un Centro Comercial Abierto en la ciudad.
El acuerdo apunta a impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, principalmente del rubro minorista y de servicios, con el fin de dinamizar la actividad económica, generar empleo y fortalecer el entramado productivo local.
De la reunión participaron también Miguel Grasso por la FEERN, Daniela Tauro, presidenta de la CAIC, junto a la secretaria municipal de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli, y la directora de Habilitaciones Municipales, Andrea Cornejo.
La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de apoyo al sector privado, con la expectativa de que el nuevo Centro Comercial Abierto se convierta en un motor para potenciar el consumo y mejorar la experiencia de compra en la ciudad.