Sociedad
ATE rechaza el tope salarial del 60% de Massa y exige una suma fija de $30.000
El sindicato demanda revisar el último acuerdo y aseguran que la baja de la inflación no está consolidada.

«Es inadmisible que pretendan ponerle un techo a la discusión salarial de este año”, dijo el secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, cuando se conoció que desde el ministerio de Economía que preside Sergio Massa, impulsan un tope 60% para los aumentos salariales durante el 2023.
“Su pretensión es contraria a las paritarias libres que siempre propagandizó el gobierno», aseveró Aguiar.
«Con esta gestión, la inflación real casi siempre duplicó las previsiones presupuestarias. No existe ningún argumento que indique que esta vez debemos confiar en los cálculos de la cartera económica. Además, la tendencia a la baja a la que refiere la gestión, todavía no está consolidada», señaló en referencia a lo sucedido en los últimos dos años: en 2021 la previsión era del 29% y llegó a 50,9% al finalizar; mientras que en 2022 se proyectó que sería de 33% y resultó ser de 94,8%.
Además, el IPC del último mes (5,1%) indicó que el proceso inflacionario se mantiene al mismo nivel que durante el año. De esta manera, ATE solicitó mediante una nota firmada a la Secretaría de Gestión y Empleo Público, conducida por Ana Castellani, que convoque a un nuevo encuentro para este mes.
En este marco, Rodolfo Aguiar exigió que “se aplique de manera inmediata la cláusula de revisión sobre último entendimiento alcanzado y que se otorgue una suma fija como mínimo de 30.000 pesos, como única posibilidad de garantizar que exista recuperación de ingresos en el sector público». Además, insistirán en que se haga efectivo el pase a planta permanente de 30 mil trabajadores, prometido por el Gobierno nacional en 2022, y que apenas regularizó la situación de 2.200.
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.