Sociedad
Con impronta regional, se completó la grilla de artistas para la Manzana 2023
El 95% de los contratados en distintos rubros son locales. Incluye a 268 artistas y conductores.
Esta semana la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Manzana (FNM) termino de definir la grilla completa de artistas para la edición 2023.
A la convocatoria que se realizó para definir los espectáculos se presentaron 68 bandas de rock-pop y blues, además de 16 grupos de folclore (tradicional y de proyección), 14 de cumbia, 10 propuestas varias (baladas romántica, jazz, latinos, percusión. etc). También se sumaron 7 equipos de danzas de diferentes géneros, 3 de rap-trap-hip hop, 7 Infantiles y 10 personas para conducción.
De ese total, se confirmaron 44 contrataciones de espectáculos y conducción. El 95% son locales e involucran a 268 artistas y conductores/as.
Grilla completa FNLM2023
CARPA REGIONALES ESCENARIO “ANIBAL AGUERO”
Jueves 23 “Manzana Rock”
21,00 Fogón
21,50 Buscados vivos
22,40 Funky Hour
23,25 Lunfardo
00,25 Spaghetti
01,15 Siete Remedios
Viernes 24
21,00 Metatambo (Percusión)
21,45 Ekos sureños (Folklore tradicional)
22,35 Orquesta Municipal Aníbal Troilo (Tango)
23,20 Ñuke Mapu (Folklore patagónico)
00.10 Bembe sur (Latino)
01,10 Sergio Flores (Chamamé)
Sábado 25
21,00 Latido de mujeres (Danza contemporánea)
21,45 Laura Gallo (Latinoamericano)
22,30 Blow Wind Blues (Blues)
23,20 Vouleband (Tributo a ABBA)
00,15 La soñadora despierta (Murga uruguaya)
01,15 Piel de León (Cumbia)
Domingo 26
21,00 Cosas de aves (Latinoamericano)
21,45 Sulupe (Folklore)
22,35 Trío del fin del mundo (Jazz)
23,25 Yubes (Covers)
00,25 3 punto cero (Cumbia romántica)
ESCENARIO DE LA PRODUCCIÓN E INFANTILES
Jueves 23 “Manzana Rock”
18,30 Apertura de la Fiesta Nacional de la Manzana – Bendición de los Frutos
19,15 Banda Espuma (Muñecos personajes del rock)
20,00 Sorteos / Concurso de Embaladores
Viernes 24
18,30 Apertura
19,15 Bom Borom Bom Bom (Títeres de guante)
20,00 Sorteos / Concurso de Embaladores
Sábado 25
18,30 Apertura
19,15 Júpiter y Pistacho (Circo callejero y malabares)
20,00 Sorteos / Concurso de Embaladores
Domingo 26
18,30 Apertura
19,15 Historia con girasoles (Canciones y cuentos)
20,00 Sorteos / Concurso de Embaladores
Escenario mayor «Carlos Soria»
Jueves 23 “Manzana Rock”
21,00 Nueva Roma (Tributo a Los Redonditos de Ricota)
21,55 Trio Bar (Tributo a La Renga)
22,40 Premiación Triatlón de la Manzana
23,05 Fuego Sagrado (Tributo a Santana)
23,55 FCP (Tributo a Gustavo Ceratti)
01,00 Ciro y Los Persas
Viernes 24 Tropical
21,00 La Banda Suena (Cumbia)
21,55 Concurso de Ideas Emprendedoras
22,45 Bacán (Combo caribe)
23,45 Q Locura
01,00 Karina
Sábado 25 Folclórico/Melódico
21,00 Ballet Municipal de Folclore
21,35 Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo
22,15 Umbral (Folklore tradicional)
23,10 Leandro Rodríguez (Tango)
00,15 Soledad
01,30 Luciano Pereyra
Domingo 26 Trap/Pop
21,00 Dancers ML (Danza urbana)
21,40 Concurso Peso de la Manzana.
22,20 Crooking/Desde el cuarto (Rap/trap)
23,30 Emilia Mernes
00,45 Bizarrap
Río Negro
Las delegaciones del Registro Civil están abiertas durante las elecciones
Es para poder realizar ciertos tipos de trámites, incluso retirar DNI que no pudieron ser entregados en el correspondiente domicilio.

En el marco de las Elecciones Legislativas de este domingo (26/10), 44 delegaciones del Registro Civil de Río Negro abrieron sus puertas para atender a las y los vecinos que necesiten retirar sus ejemplares de DNI o realizar una declaración jurada por no emisión del voto.
Durante la jornada electoral, quienes tengan la necesidad de retirar el DNI tramitado con anterioridad y remitidos por RENAPER por no haber podido ser entregados en el domicilio, podrán acercarse hasta las 18 a la delegación correspondiente para obtener el mismo.
Asimismo, aquellos que no puedan emitir el sufragio por motivos varios también tendrán la posibilidad de tramitar allí la constancia correspondiente para ser presentada posteriormente en la Justicia Electoral o bien también realizar las consultas pertinentes de los padrones.
En el caso de General Roca, Viedma y Cipolletti, solo abrirán los Centros de Documentación Rápida, mientras que en el resto de la provincia estarán abiertas todas las delegaciones.
Cabe destacar que para votar es necesario presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad tramitado que es el que figura en el Padrón Electoral.
Río Negro
Elecciones 2025: Conocé dónde votás
Si todavía no sabes en que escuela emitís el sufragio, podés chequearlo aquí.

Este domingo (26/10) se llevan adelante las elecciones legislativas en todo el país. En Río Negro se elegirán tres senadores y dos diputados que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación. Siete listas competirán en la provincia.
Consultá dónde votás
¿Con qué documento puedo votar?
El DNI para poder votar debe ser igual o posterior al que figura en el padrón, asimismo aclaró que el “DNI en tu celular” no es válido para votar. En el caso de los jóvenes de 16 y 17 años, para quienes no es obligatorio el voto, podrán hacerlo en tanto aparezcan en el padrón electoral y cuenten con el DNI de mayor de 14 años actualizado.
¿Qué votamos?
En Río Negro, son un total de 595.081 electores habilitados a votar el próximo domingo y que se encuentran en el padron electoral. Ese día elegiremos: presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país; y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.
En la provincia de Río Negro se elegirán 3 diputados/as nacionales y 1 parlamentario/a del Mercosur.
Río Negro
Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales
Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.






