Sociedad
Historia y popularidad del bingo en Brasil
El bingo es un evento regular en varios países de Latinoamérica.

El bingo es un juego popular que se juega en todo el mundo. En algunos países, el bingo es un evento regular, mientras que en otros solo se juega ocasionalmente. Sin embargo, donde sea que se juegue, todos pueden estar de acuerdo en una cosa: ¡el bingo es divertido! El juego presenta números dispuestos en una cuadrícula con cuadrados llamados cartones de bingo. Los jugadores ganan puntos apuntando correctamente los números de las cartas con sus bolillas. Cuando los jugadores completan una serie de números, anuncian el bingo y se llevan el premio correspondiente.
El bingo se juega en clubes, teatros y lugares de entretenimiento. Esto se puede ver con mayor frecuencia durante la Navidad cuando la gente celebra la festividad con juegos y comida. La gente juega al bingo para celebrar la festividad y promover la felicidad. Durante la Segunda Guerra Mundial, los juegos de bingo se utilizaron como ejercicio para mantener motivados a los soldados. Hoy en día, el juego del bingo todavía se usa para motivar y animar a las personas cuando están en el trabajo o durante otras actividades.
El bingo se hizo tan popular en Brasil que ahora se considera parte de la cultura del país. En los clubes donde se celebren juegos de bingo, se reservan áreas de juego para este fin, como en cualquier otro lugar de entretenimiento. Estos juegos suelen atraer a grandes multitudes, ya que la gente está acostumbrada a esperar estos juegos en la mayoría de los establecimientos. La popularidad del bingo ha llevado a la creación de reglas especiales para los juegos de bingo de mujeres para que las jugadoras no se sientan poco atractivas durante el juego.
El bingo tiene muchos beneficios para los gobiernos que intentan llegar a fin de mes. Todos los meses, el gobierno juega juegos de premios para aumentar los ingresos. En 2016, la Legislatura estatal de Brasil gastó $18 millones en un sorteo de bingo. El gobierno también utiliza el Bingo como herramienta para difundir información sobre problemas sociales como el hambre o el analfabetismo. Por ejemplo, Bingo hambriento puede tener imágenes de comida y Bingo analfabetismo puede tener imágenes de herramientas de escritura. Naturaleza y sistema de recompensas. En la cultura china, el juego del bingo a menudo tiene un efecto perjudicial sobre la salud mental de los jugadores y aficionados por igual. La configuración del juego requiere que los jugadores se sienten en un círculo, donde deben dividirse físicamente en grupos opuestos: rojo contra azul, etc. Este tipo de antagonismo en las relaciones interpersonales puede causar serios problemas a los amantes de las fiestas. De hecho, algunos pacientes chinos buscan ayuda tras problemas mentales provocados por el bingo, como xenofobia extrema o delirios de grandeza respecto a posiciones de liderazgo entre grupos de amigos! Sin embargo, desde un punto de vista histórico, este juego clásico ha encontrado su aplicación en muchos hogares a lo largo de los años en todo el mundo debido a su popularidad entre los visitantes del club y los jugadores por igual. Si bien muchos todavía disfrutan jugando este juego clásico, ahora conocido en todo el mundo, otros han encontrado nuevas formas de aplicarlo a sus situaciones únicas en el hogar. Con eso en mente, ¿quizás otro nombre para este juego atemporal sea «juego»?
Roca
Comienzan las inscripciones para las castraciones de diciembre en Roca
Los registros serán presenciales, de 9 a 12, en dispositivos municipales distribuidos por zonas para facilitar el acceso de los vecinos.

El Municipio de Roca, a través del área de Bienestar Animal, informó que entre este martes (25/11) y el viernes (28/11) próximo se realizará la toma de datos para el registro de castraciones de animales no humanos correspondientes al mes de diciembre. La atención será por orden de llegada, de 9 a 12 horas, en diferentes puntos de la ciudad.
Puntos de registro por zona
Zona Oeste (Carlos Soria 1 y 2, Julio Corral, Alta Barda, J.J. Gómez, La Lomita, Tronquito y Colonia 17 de Octubre):
- CECI Yuyito Verde, en calle El Ceibo s/n
- Jardín N° 48, en calles Irene de Neyra y Amapolas, Alta Barda
- Dique Portezuelo Grande 2294, esquina Las Petunias, Barrio Carlos Soria
Zona Noroeste (Barrio Nuevo, Noroeste, Quinta 25, Alfonsina Storni, Aeroclub, Tiro Federal, Bagliani, Andrade, Coop. La Barda, UnTER y Planes de Viviendas):
- CIM Barrio Nuevo, en calle Rosario de Santa Fe y Cauquén
- CIM Tiro Federal, en calles Don Bosco y Palacios
Importancia de la castración
Desde el área municipal remarcaron que «la esterilización quirúrgica es la herramienta clave para el control poblacional de animales, evitando camadas no deseadas y reduciendo el abandono. Además, la castración previene enfermedades venéreas, tumores en machos, extravíos por períodos de celo, peleas y accidentes. En hembras, disminuye el riesgo de tumores y cáncer de mamas, entre otros beneficios».
El Municipio recordó que «éstas acciones forman parte de una política sostenida de bienestar animal y convivencia responsable en la ciudad».
Roca
Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas
Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.
Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.
El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.
La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.
En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.
El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.
Roca
Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana
El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).
Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.
El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.
La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.
El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.






