Sociedad
Carreras pasó por Roca e inauguró 15 viviendas en Chacra Monte
Además anunció 20 unidades habitacionales más.

Familias del barrio Chacra Monte de General Roca recibieron ayer (06/02) las llaves de su casa propia de la mano de la gobernadora Arabela Carreras, quien formalizó la entrega de 15 viviendas y anunció el compromiso de 20 unidades habitacionales más, que demandarán una inversión provincial de $412.668.397.
Acompañada por vecinos y vecinas de la localidad, entregó además certificaciones de nuevas conexiones domiciliarias de gas, oficializó personerías jurídicas y realizó aportes económicos a instituciones de la comunidad.
Junto al vicegobernador Alejandro Palmieri, el diputado Luis Di Giacomo, la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos y la presidenta de la Asociación Civil Proyectando Caminos, Érica Poblete Rivas, la mandataria se unió a la emoción de los nuevos adjudicatarios que cumplieron el sueño de tener su propio hogar.

En la apertura, Carreras expresó «gracias a todo el trabajo del equipo de IPPV y de la Cooperativa, hoy entregamos 15 viviendas de las 30 que estamos construyendo y esperamos seguir por este camino para seguir apostando a una mejor calidad de vida».
Por su parte, Raventos remarcó que «estamos muy contentos porque finalmente van a poder disponer de sus viviendas, esto significa una pertenencia en donde la comunidad ya vive y habita. El valor agregado no solo es que más familias van a tener sus casas, sino el trabajo que además desarrollan en esta localidad ya que muchos son trabajadores rurales, por eso estamos muy felices por el futuro que les espera».
En tanto, una de las vecinas del barrio y pionera en el pedido de gestión, explicó que «elevamos el proyecto a la provincia y una vez aprobado el mismo, nosotros convocamos a la Cooperativa para que ejecute las viviendas que por suerte quedaron muy bien así que estamos muy contentos».
Se trata de construcciones que se realizaron bajo el programa Habitar Río Negro con 51 m2 cubiertos, sala de estar, dos dormitorios, cocina, baño y lavadero demandando un desembolso de $188.059.412.
Asimismo, se firmó el proyecto por el cual, el Gobierno provincial se comprometió a la puesta en marcha de 20 unidades más, que consolidarán el tejido urbano del lugar y requerirán una inversión total de $224.608.985.
Estuvieron presentes en el evento el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Reynoso, la legisladora Norma Torres, la concejal Gustavo Maida, el Gerente del PITBA, Lorenzo Raggio, el rector del IUPA, Armen Gregorian, la directora de Relaciones Institucionales, Carolina Llamas, el presidente de la Asociación Iglesias Evangélicas de Río Negro, Fabio Huenchunao, e integrantes del Consejo Pastoral de General Roca.
Hogares rionegrinos
Durante el acto, Carreras entregó certificados a familias del barrio Chacra Monte que recibieron la instalación del servicio de gas natural. El recurso, tan esperado por los beneficiarios, contempló 44 conexiones en esta primera etapa, y el compromiso de realizar 80 más, con una inversión superior a los $24.500.000.
«Hoy estamos cumpliendo el compromiso asumido, estamos en la última etapa, para que todo el barrio pueda estar conectado a la red de gas», destacó la gobernadora.
La iniciativa se enmarca en el programa Hogares Rionegrinos que se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y tiene por finalidad proveer los recursos materiales y la mano de obra necesaria para la instalación de los servicios básicos como luz, gas y agua potable.
Nuevas entidades y aportes
En este marco, también se llevó a cabo la entrega de Personería Jurídica a las instituciones Guardafaunas Honorarios de Río Negro y a las Escuelas de Fútbol Fénix de Allen, y Los Leones del Valle de General Roca.
Finalmente la gobernadora entregó un aporte de $850.000 a la Asociación Civil Centro Cristiano Encuentro con la Vida con el objeto de solventar la continuidad de la primera etapa de la construcción de su sede.
Sociedad
Una mujer de Roca se fracturó la cadera en el cumpleaños de su nieta: Condenaron al salón de eventos
Deberán indemnizarla tras sufrir una caída que le generó vivir el resto de su vida con dolor.

Una mujer de Roca de 62 años cayó al suelo mientras caminaba dentro de un salón de fiestas en el que se celebraba el cumpleaños de su nieta. Resbaló al pisar una zona mojada y sufrió una violenta caída. El golpe le provocó una fractura de cadera. Fue operada días después y recibió un reemplazo total de cadera izquierda.
Desde el accidente, su rutina cambió. Perdió autonomía. Necesita ayuda para bañarse y para salir a la calle. Abandonó las actividades recreativas que compartía con su familia. Reorganizó su vivienda para poder desplazarse. Vive con dolor y con miedo a volver a caer.
Un peritaje médico determinó una incapacidad parcial y permanente. La pericia psicológica, incorporada al expediente, describió un deterioro en su autoestima, cuadros de ansiedad, angustia y un miedo constante a caerse nuevamente.
La mujer inició una demanda civil contra la responsable del salón de eventos. En su presentación detalló lo ocurrido y reclamó una indemnización por los daños físicos y morales sufridos. La jueza del caso analizó los testimonios, la prueba documental, las pericias y el contexto del accidente.
Seis personas declararon haber estado presentes en el festejo. Cinco de ellas confirmaron que la caída se produjo en una zona mojada del salón. Algunos testigos relataron que vieron directamente el líquido en el suelo. Otros, que vieron cómo la mujer resbalaba sin poder evitar la caída.
El salón estaba en funcionamiento, prestando servicios de organización de eventos sociales. Había comida, bebidas y circulación constante de personas. El fallo indicó que ese tipo de actividad implica una obligación legal de seguridad. La jueza encuadró el caso en el artículo 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Determinó que la víctima se encontraba protegida por esa normativa, aunque no hubiera contratado el servicio de forma directa. Asistía al cumpleaños de su nieta, en un evento organizado por su grupo familiar.
La jueza evaluó los informes médicos, psicológicos y sociales para determinar el alcance de los daños. Valoró la pérdida de independencia, la edad de la víctima al momento del accidente, su condición de jubilada y la alteración profunda en su vida cotidiana. La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente con una tasa pura del 8% anual.
Policiales
Chocó una avioneta en Allen y hay un muerto
La víctima fatal estaba sobre la pista cuando fue colisionada. Además, hay dos heridos.

Cerca de las 10 de la mañana de hoy (28/04), una avioneta sufrió un siniestro en la zona del Aeroclub de Allen. Hay un muerto y dos personas heridas.
En el hecho trabaja personal de los Bomberos Voluntarios y del Hospital Ernesto Accame de Allen. Los dos heridos fueron trasladados de urgencias al nosocomio local.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el avión de pequeño porte estaba a punto de despegar cuando habría embestido a una persona que se encontraba sobre la pista. Justamente sería la persona fallecida.
Se trataba de un avión de paracaidismo que despegaba rumbo a San Carlos de Bariloche.
Ampliaremos.
Roca
Roca busca que lleguen más empresas al Parque Industrial II
El Municipio continúa realizando mejoras de infraestructura, con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la Ruta Provincial N° 6 en el ingreso al predio.

En función del incremento de actividad por parte de la primera empresa que ya se encuentra operativa en el Parque Industrial II y a fin de seguir propiciando la radicación de nuevas empresas, el Municipio de Roca continúa realizando mejoras de infraestructura en el Parque Industrial II, ahora con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la ruta en el ingreso al predio.
Estos trabajos que buscan mejorar la seguridad en la zona, se complementarán además, con la construcción de un derivador sobre Ruta Provincial N° 6, obra comprometida por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.
Estas líneas de trabajo que desarrolla el Municipio de Roca con recursos propios y en articulación con el Gobierno provincial, fueron presentadas en una reunión que se realizó la pasada semana con empresas interesadas en radicarse en el Parque Industrial II.
En el encuentro, coordinado por la Dirección de Parques Industriales del Municipio y donde también estuvo presente la intendenta María Emilia Soria, se dialogó además sobre los avances del sector energético que impactan positiva y directamente en la ubicación estratégica del Parque Industrial II.