Seguinos

Sociedad

Educación insiste en utilizar la Escuela N° 32 para la comunidad educativa de la 95

Se continúan reacondicionando los espacios del céntrico establecimiento, mientras que sigue la obra de la Escuela ubicada en la esquina de San Juan y 25 de Mayo.

el

En el marco de la continuidad y monitoreo constante de los establecimientos educativos de cara al inicio del ciclo lectivo, en la semana se llevaron a cabo distintas reuniones de trabajo de funcionarios del Ministerio de Educación y Derechos Humanos con integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 95, de General Roca.

En primer lugar, el secretario de infraestructura escolar, Adrián Carrizo, la subsecretaria de Consejos Escolares, Silvina Biancalana, y la coordinadora del Consejo Escolar, Fernanda Curuchet, mantuvieron un encuentro con madres y padres de la institución. En la oportunidad, las y los integrantes de la comunidad educativa plantearon la preocupación por la continuidad y finalización de la obra y, además, la organización para el inicio del ciclo lectivo.

En este sentido, los funcionarios de Educación presentaron un informe detallado del proceso de la obra y los incumplimientos por parte de la empresa, que no solo afectaron los plazos sino también a los trabajadores de la construcción. Durante el encuentro, representantes de la UOCRA participaron de la reunión exponiendo su problemática. Además, estuvo presente en la reunión, por UnTER Central, Enzo Quinteros, y el Supervisor de la zona, Mario Floriani.

Durante el encuentro, se informó que el tiempo que resta para la finalización de la obra sería de dos meses y medio, siempre que se amplíe la cantidad de obreros y se observe continuidad en el plan de trabajo. De la misma manera, se comunicó a los presentes que ya se formalizó la intimación legal y que de no haber avances en la próxima semana, se iniciará la rescisión de contrato, lo que implica adicionar más plazos a la finalización.

Por lo tanto, en el tiempo que transcurre Educación evalúa alternativas de lugares posibles para agrupar la matrícula. En este sentido, se realizarán las gestiones de solicitud de posibles lugares mencionados por padres y madres; no obstante, se trabaja en los espacios de la Escuela Nº 32, con el reacondicionamiento de ventanas y verificación de sanitarios.

Allí, luego de recorrer los distintos espacios -de la Escuela 32- con el equipo directivo y docentes de la Escuela 95, que cumplen su carga horaria en el lugar, se llevó a cabo una reunión informativa en uno de los espacios que en principio se planifica utilizarían. En este sentido, la Escuela Nº 32, por su superficie de construcción, cuenta con todos los espacios necesarios para agrupar a toda la matrícula de la Escuela Nº 95.

Roca

Verano en marcha: APYCAR habilitó el ingreso al predio durante la pretemporada

Con entrada accesible y servicios disponibles, el clásico balneario municipal abre los fines de semana mientras se acondiciona el piletón para la temporada estival.

el

El Balneario Municipal APYCAR de General Roca dio inicio a la pretemporada 2025-2026, permitiendo el ingreso al predio los sábados y domingos de 9 a 20 horas.

Durante esta primera etapa, los visitantes pueden pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque el acampe no está permitido y el piletón aún no se encuentra habilitado.

Desde la organización informaron que los precios vigentes hasta el 1 de diciembre son $2.000 por persona, $1.500 por auto, $1.000 por moto, $2.000 los camiones, $5.000 las casillas o motorhome; y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

El tradicional balneario roquense, ubicado a orillas del río Negro, ya comienza a recibir a familias y grupos de amigos que buscan disfrutar del aire libre y anticipar la llegada del verano en un entorno natural.

Continuar leyendo

Roca

Alerta por tormentas para esta tarde en Roca: Se esperan lluvias intensas y posible granizo

El SMN emitió un alerta amarilla para la tarde y noche de este lunes. La AIC también anticipa inestabilidad, lluvias y chaparrones aislados en la región.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para la tarde y noche de este lunes (10/10), advirtiendo que la región del Alto Valle será afectada por fenómenos que podrían ser localmente fuertes, acompañados por actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos.

De acuerdo con el organismo, se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. La advertencia alcanza también a amplias zonas de Río Negro, Neuquén y provincias del centro del país.

En cuanto a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coincide en el pronóstico de inestabilidad para este lunes, con tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, y una temperatura máxima cercana a los 28°C. Durante la noche, las lluvias continuarán en forma débil y dispersa, con una mínima de 8°C y vientos del sector sudeste.

El martes (11/11) se presentará inestable en horas de la mañana, pero con mejora progresiva y cielo despejado hacia la noche, acompañado por una leve disminución de la temperatura.

El miércoles (12/11) y jueves (13/11) el tiempo se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 25°C y 30°C.

Sin embargo, la AIC advierte que el viernes (14/11) volvería la inestabilidad, con tormentas eléctricas y chaparrones durante la noche, mientras que el sábado (15/11) se espera nuevamente tiempo mayormente despejado y caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 33°C.

Recomendaciones

Desde ambos organismos recomiendan evitar actividades al aire libre durante el paso de las tormentas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y desconectar aparatos eléctricos sensibles ante la posible caída de rayos o cortes de energía.

Continuar leyendo

Roca

En marcha la licitación del conector vial de calle Güemes: Inversión de más de $2 mil millones

Tras un primer llamado desierto, el Municipio abrió una nueva licitación para pavimentar y mejorar la conectividad urbana con una obra clave para la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza en el proceso licitatorio para concretar una de las obras viales más importantes del año: la pavimentación del conector vial de calle General Martín Miguel de Güemes, que mejorará la circulación y conectividad en el sector sur de la ciudad.

Este viernes (07/11) se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 48/2025, en la cual se presentó una única oferta por un monto de $2.472.152.203,20 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.108 millones, fue licitado por segunda vez luego de que el primer llamado quedara desierto por no haberse recibido propuestas dentro del rango presupuestario (la única oferta anterior había superado en un 22% el monto estimado).

Una vez concluido el proceso administrativo y adjudicada la obra, se avanzará con la construcción de cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre calle Güemes entre Jujuy y Mendoza.

El proyecto incluye además la construcción de estacionamientos con bloques intertrabados, pintura de señalética vial y la instalación de alcantarillas sobre las calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y la seguridad vial en toda la traza.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement