Seguinos

Política

«Decir basta y recuperar el orgullo de sentirse roquense»

Banacloy presentó en sociedad sus candidatos a concejales y aseguró que «vamos a ser gobierno en Roca».

el

De cara a las elecciones del 12 de marzo, Carlos Banacloy presentó su lista de concejales y aseguró que «vamos a ser gobierno en General Roca».

«Recuperar el orgullo de pertenecer a una ciudad que lidere la producción, la generación de empleo genuino, las grandes obras y el protagonismo perdido en el escenario provincial. Decir basta a un modelo agotado que da la espalda a los vecinos, volver a creer en Roca como símbolo superador y que Roca no es un apellido, sino la manzana histórica y las ideas colectivas de una ciudad que quiere volver a ser protagonista en Río Negro de la mano de Alberto Weretilneck»; son algunas de las ideas que propone la lista de Juntos Somos Río Negro, liderada por Banacloy.

El viernes (17/02) pasado, Banacloy tuvo la presentación de sus candidatos a concejales en la sede de Italia Unida. El candidato a intendente abrió el acto de presentación de su lista contando que desde hace mucho tiempo «en Roca costaba dar el paso, convocar a vecinos para sumarse a un proyecto político nuevo y enfrentar lo que se fue transformando en una familia que perdió la esencia de lo que fue Carlos Soria, un gran gestor para la comunidad».

«Hay un basta de muchos ciudadanos como yo que decidimos emprender un nuevo proyecto para nuestra ciudad. Cuando empezamos a hablar de Orgullo Roquense era recuperar aquello que habíamos perdido, lo que cada uno recuerda de chico: de ir a la cancha del Depo llena, de la de Argentinos de Norte y los grandes clásicos, del ver al básquet en las grandes ligas, de tener un aeropuerto funcionando, y lo hemos perdido simplemente por egoísmo, por cerrarnos, por no poder participar y no podemos permitir que hoy una persona o un apellido esté por encima de lo que significa General Roca», señaló Banacloy, quien agradeció a todos los espacios políticos que se sumaron al proyecto de Orgullo Roquense y que acompañarán con sus listas de concejales en la elección municipal.

La presentación de los candidatos a ediles estuvo marcada por la participación de vecinos de diferentes sectores. Belén Bavastri es comerciante de la ciudad y pretende en el Concejo Deliberante ser la voz del sector comercial. «El Municipio hoy nos cierra las puertas, no nos permite participar, nos pone trabas para crecer. Necesitamos reactivar la economía para poner plata en el bolsillo del roquense. Apostamos a Carlos fuertemente, a que ganemos, a que seamos gobierno local y que podamos caminar de la mano de Alberto Weretilneck en la provincia», dijo.

Gustavo Maida, actual concejal y quien proviene del sector empresarial, también integra la lista de Juntos Somos Río Negro. Dijo que falta mucho por hacer en General Roca y afirmó que «hay que seguir trabajando para que el legislativo local no sea un espacio mono partidario».

Leticia Gavilán es otra de las integrantes del espacio y tiene para aportar su visión como trabajadora de la salud y la tarea que viene desarrollando desde la solidaridad, desde el pensar en el otro para construir una sociedad más empática e integrada. «A mí me interesa pensar en la gente, hacer gestiones y llevar soluciones», manifestó.

Otro de los candidatos a concejales -cuarto lugar- por Juntos Somos Río Negro es Fabián Pacheco, un hombre que respira deporte. Es el director técnico de la región, más ganador de la Liga Deportiva Confluencia y tiene una gran experiencia en el deporte federado y comunitario. «Hemos entrado en una meseta hace mucho tiempo. La idea es acompañar a Carlos, de que seamos gobierno en Roca porque nuestros chicos y chicas en Roca y el deporte en general, están frenados. Podemos hacer muchísimo, acompañar a nuestros clubes e instituciones barriales que están muy abandonados. Con Carlos Banacloy y Alberto Weretilneck, vamos a crecer un montón», aseguró.

Sigue en la lista Dolly Giordanella es enfermera jubilada del Hospital Francisco López Lima de Roca. Trabajó en todos los centros de salud de la ciudad y fue unas de las mujeres que lucharon contra la pandemia en los peores momentos del Covid-19. «Necesitamos un Municipio abierto, comunicativo y que sepan que del otro lado del canal grande también vive gente. Tenemos que trabajar en conjunto por la inclusión», sostuvo.

Antonio Puerta es otro de los candidatos al Concejo Deliberante roquense. Comprometido activamente con la causa socio ambiental y con paso por las Direcciones de Medio Ambiente de Villa Regina y Allen, propone trabajar en un plan estratégico y «darle a General Roca la política que se merece en esa materia».

También fue presentada Laura Maressa, administradora de la Mutual Magisterio. Tiene trayectoria como dirigente deportiva y como tantos otros vecinos, la solidaridad es parte de su estilo de vida.

Ricardo Fleitas cerró la presentación de la lista de candidatos. Es vecino de Alta Barda, músico, lutier de acordeones y trabaja en el IUPA. En su barrio tiene un equipo de futbol de niños en el que no solo importa el deporte sino la disciplina, la transmisión de valores y la integración. «Con la música he recorrido la provincia y hoy la gente tiene energía solar, gas, wifi. Los parajes están comunicados y hubo un cambio muy importante. Soy nacido y criado y Alta Barda, barrio que, como otros, está abandonado. Hay gente sin agua, sin trabajo. El cambio es integrándonos a la provincia con Calos Banacloy y Alberto Weretilneck».

Por último, Banacloy agradeció a todos los que se sumaron a la propuesta de Orgullo Roquense y pidió a todos «ser multiplicadores de la idea de perder el miedo y decir basta. Quiero decirles que se vayan de acá como grandes evangelizadores, de que vieron a gente de a pie, a vecinos que están comprometidos con un cambio real. Nos pusimos de cara a los vecinos y mostramos cómo vamos a llevar adelante nuestro proyecto. No podemos perder cinco años más de una ciudad que queda fuera de nuestra provincia. Tenemos que volver a sentirnos rionegrinos», concluyó.

Política

«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»

Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

el

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».

«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.

Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».

Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».

El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.

Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement