Seguinos

Sociedad

Empezó la cuenta regresiva: El jueves empieza la Fiesta de la Manzana

Conocé los horarios estipulados para la presentación de los artistas nacionales y regionales. Bizzarrap, Emilia Mernes, Ciro, Soledad, Luciano Pereyra, Q’ Locura y Karina los principales atractivos.

el

En Ruta Nacional N° 22 y San Juan ya se puede ver el movimiento de máquinas y personal trabajando en los preparativos para dar comienzo, este jueves (23/02), a la Fiesta Nacional de la Manzana. La misma se extenderá durante cuatro jornadas, con la participación de artistas nacionales como Bizarrap, Emilia Mernes, Ciro y Los Persas, Soledad, Luciano Pereyra, Karina y Q’ Lokura. Y como siempre, los músicos regionales dejarán su huella tanto en el Escenario Mayor como en el resto de espacios previstos para espectáculos de la zona.

En los días previos al inicio, la intendenta María Emilia Soria destacó que la Fiesta de la Manzana «no es un festival de música como cualquier otro, sino la celebración de un fruto que representa la culminación de un esfuerzo muy grande, de cuidado, dedicación y de mucho trabajo».

Añadió la jefa comunal que «por eso sumamos contenido relacionado a la producción y cultura con sello local, en una amplia variedad de propuestas y actividades para disfrutar, además claro, de bailar y cantar con nuestros artistas favoritos».

«La FNM se plantea como un espacio de encuentro, donde las familias valletanas pueden pasear, compartir y divertirse con propuestas para todas las edades, que incluyen: mini cadena de producción frutícola para aprender jugando; cocina para preparar recetas con manzanas; espectáculos infantiles; espacio de arte; parque de diversiones; feria de artesanos; expositores; paseo de la producción con productos regionales; patio gastronómico con propuestas para todos los gustos incluido menú sin TAAC; patio sidrero; lugares de descanso; concursos, sorteos y mucho más», agregó.

Grilla completa de espectáculos

Escenario Mayor Carlos Soria
Jueves 23/02: Manzana Rock
21.00 Nueva Roma (Tributo a Los Redonditos de Ricota)
21.55 Trio Bar (Tributo a La Renga)
22.40 Premiación Triatlón de la Manzana
23.05 Fuego Sagrado (Tributo a Santana)
23.55 FCP (Tributo a Gustavo Ceratti)
01.00 Ciro y Los Persas
Viernes 24/02: Noche Tropical
21.00 La Banda Suena (Cumbia)
21.55 Concurso de Ideas Emprendedoras
22.45 Bacán (Combo caribe)
23.45 Q’ Locura
01.00 Karina
Sábado 25/02: Noche Folclórica/Melódica
21.00 Ballet Municipal de Folclore
21.35 Reconocimiento a protagonistas del Circuito Productivo
22.15 Umbral (Folklore tradicional)
23.10 Leandro Rodríguez (Tango)
00.15 Soledad
01.30 Luciano Pereyra
Domingo 26/02: Noche de Trap/Pop
21.00 Dancers ML (Danza urbana)
21.40 Concurso Peso de la Manzana
22.20 Crooking/Desde el cuarto (Rap/trap)
23.30 Emilia Mernes
00.45 Bizarrap

Carpa de artistas regionales: Escenario Aníbal Agüero – Carpa de artistas regionales
Jueves 23/02
21.00 Fogón
21.50 Buscados vivos
22.40 Funky Hour
23.25 Lunfardo
00.25 Spaghetti
01.15 Siete Remedios
Viernes 24/02
21.00 Metatambo (Percusión)
21.45 Ekos sureños (Folklore tradicional)
22.35 Orquesta Municipal Aníbal Troilo (Tango)
23.20 Ñuke Mapu (Folklore patagónico)
00.10 Bembe sur (Latino)
01.10 Sergio Flores (Chamamé)
Sábado 25/02
21.00 Latido de mujeres (Danza contemporánea)
21.45 Laura Gallo (Latinoamericano)
22.30 Blow Wind Blues (Blues)
23.20 Vouleband (Tributo a ABBA)
00.15 La soñadora despierta (Murga uruguaya)
01.15 Piel de León (Cumbia)
Domingo 26/02
20.45 Ballet Municipal de Folclore
21.00 Cosas de aves (Latinoamericano)
21.45 Sulupe (Folklore)
22.35 Trío del fin del mundo (Jazz)
23.25 Yubes (Covers)
00.25 3 punto cero (Cumbia romántica)

Escenario de la Producción e Infantiles
Jueves 23/02
18.30 Apertura de la Fiesta Nacional de la Manzana – Bendición de los Frutos
19.15 Banda Espuma (Muñecos personajes del rock)
20.00 Sorteos
Viernes 24/02
18.30 Apertura
19.15 Bom Borom Bom Bom (Títeres de guante)
20.00 Sorteos / Concurso de Embaladores
– Sábado 25/02
18.30 Apertura
19.15 Historia con Girasoles (Canciones y cuentos)
20.00 Sorteos / Concurso de Embaladores
Domingo 26/02
18.30 Apertura
19.15 Júpiter y Pistacho (Circo callejero y malabares)
20.00 Sorteos / Concurso de Embaladores

Venta de accesos preferenciales

Si bien la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es libre y gratuita, para quienes quieren una ubicación más cercana a su artista favorito, se ofrece la venta de accesos preferenciales. Hay descuento del 20% por compra para todos los días y beneficio 2×1 abonando con Club Río Negro, ya sea en las cajas municipales, en el predio o por vía telefónica.

Por su parte, la venta telefónica se realiza a través del 0800-222-9742, de lunes a viernes, de 7.30 a 19 hs. El pago es mediante transferencia bancaria y las entradas se retiran en el predio de la Fiesta los días 23, 24, 25 y 26 de febrero, únicamente de 19 hs a 22hs.

La venta en las cajas municipales, es de lunes a viernes de 7.30 a 13 hs. Además, podrán comprarse durante los días de la Fiesta en la boletería instalada en el predio, de 18 a 22hs.
Respecto de las formas de pago, en el Municipio se puede abonar en efectivo o con tarjetas de crédito, mientras que en el predio se podrá abonar únicamente en efectivo.

Estacionamientos habilitados

Accesos peatonales
-Por Ruta Nacional N° 22
-Por calle Cerro Domuyo
-Exclusivo para personas con discapacidad: por Club Deportivo Roca

Estacionamiento para autos: $500
-Por el Paseo del Bicentenario, sobre calle Viterbori habrá cartelería indicativa. Administración a cargo de Roca Rugby. Se ingresa al predio por calle Cerro Fitz Roy.
-Por calle Gobernador Castello a metros de Ruta N° 22, en el Club Deportivo Roca. Administración a cargo del Club. Se ingresa al predio por Ruta N° 22.
-Por Ruta N° 22 casi San Juan, en predio Sidrera Tunuyán. Se ingresa al predio por Ruta N° 22.
-Por calle Paraguay entre Juan Domingo Perón y Misiones. Administración a cargo de la Agrupación Gauchesca San Sebastián. Se ingresa al predio por Ruta N° 22.
-Por calle Brasil entre Misiones y Juan Domingo Perón. Administración a cargo de Asociación Bomberos Voluntarios. Se ingresa al predio por Ruta N° 22.
-Personas con discapacidad: estacionamiento gratis en calle Tronador frente a MultiPack y en Club Deportivo Roca (únicamente presentando certificado).

Estacionamiento para motos: $200

– Calle Cerro Aconcagua. Ingreso por calle Tronador. Administración a cargo de Roca Rugby.

Estacionamiento Libre para autos y motos

-Calles San Juan, Gob. Castello, Viterbori, e intersecciones con calle Bolivia.

Colectivos gratis

El Municipio pone a disposición de todos los vecinos y vecinas el servicio de colectivos gratuito durante los días y horarios del evento. La parada de pasajeros de este servicio se encontrará ubicada en calle Tupungato entre Tronador y Domuyo.

Plataformas de taxis

– Bolivia y Perón.
– Tronador y Tupungato.

*Se solicita, a quienes desean asistir al evento en vehículos particulares, contar con un conductor designado para que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement