Seguinos

Sociedad

Elecciones Roca 2023: 11 listas y 6 candidatos a intendentes

Son 120 los candidatos titulares que competirán en los comicios municipales.

el

Este domingo (12/03) los roquenses deberán elegir jefe comunal, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas por los próximos 4 años. En total, son 120 los candidatos titulares que competirán en las elecciones municipales.

Son 11 partidos y alianzas para el máximo cargo del Ejecutivo, 8 bancas del Concejo Deliberante y 3 espacios en el Tribunal de Cuentas.

La actual intendenta María Emilia Soria (Pasión por Roca) buscará la reelección y tendrá cinco oponentes directos: Carlos Banacloy (Orgullo Roquense y con el apoyo de cinco colectoras), Gastón Soto (Cambia General Roca), Mario Álvarez (Unidad Popular y Social), Alberto Castro (Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad) y Elena Correa (Nuevo MAS).

Nómina de candidatos

Pasión por Roca
Intendenta: María Emilia Soria
Concejales: Juan Garabito, Cecilia Collueque, Juan Mercado, Natalí Giordanella, Nicolás Paschetta, Nadia Ortiz, Pablo Bustelo y María Marta Aubone
Tribunal de Cuentas: Pablo Danei, Romina Dominguez y Franco Natalini

Juntos Somos Río Negro – Orgullo Roquense
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Belen Bavastri, Gustavo Maida, Leticia Gavilán, Fabian Pacheco, Laura Maressa, Antonio Puerta, Dolly Giordanella y Ricardo Fleitas
Tribunal de Cuentas: Silvana Cerutti, Leandro Méndez y Marcos Rodríguez

Cambia General Roca
Intendente: Gastón Soto
Concejales: María Gloria Verani, Héctor Dante Suárez, Anabel Platero, Juan Daniel Pagliacci, Lisa López Ares, Antonio Luisi, Susana Pospisil y Mario Bobadilla
Tribunal de Cuentas: Paola Boschetti, Gerardo Petersen y Katia Gustin

Unidad Popular
Intendente: Mario Alvarez
Concejales: Federico Gabarra, Valeria Resenite Alvarez, Carlos Bergna, Susana Rivas, Federico Vasches, Cintia Totti, Jorge Alarcón y Sebastiana Ponce
Tribunal de Cuentas: Andrea Gutiérrez, Claudia Reyes y Juan Carlos Guevara

Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad
Intendente: Alberto Castro
Concejales: Ivanna Albornoz, Darío Tosoni, Claudio Bertone, Abigail Gaitán, Laura Santillán, Marco Medel, Maira Domínguez y Pedro Pérez Pertino.

Nuevo MAS
Intendenta: Elena Correa
Concejales: Andrea Mancardo, Guillermo García, Laura Sánchez, Gustavo Lehner, Melisa Nagahama, Osvaldo Molina, Alicia Uribe, José Schiappa Pietra y Aquiles Añazco Nieto.

Nuevo Encuentro
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Heliana Yurcich, José Luis Molina, María Lilen Rivoire, Fabián Barriga, Romina Carrasco, Pablo Bulfón, Mónica Zanchín y Damián Costa
Tribunal de Cuentas: Hipólito Costantino, María Emilia Vallori y Pablo Orozco

Unión Cívica Radical
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Angel Natalini, Giselle Herrera Duarte, Eduardo García, Marcela Huesa, Miguel Morales, Graciela Tapia, Juan de Dios Provoste y Domitila Cárdenas
Tribunal de Cuentas: Susana Minio, Daniel Balduini y Tamara Cano

Movimiento Patagónico Popular
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Marcelo Zúñiga, Yanina Vidal, Ignacio Gómez, Luisa Rivas, Miguel González, Gabriela Díaz, Emilio Martínez y Evangelina González
Tribunal de Cuentas: Martín Bonnett, Silvana Dufay y Ricardo Antuña

Movimiento de Apertura Democrática
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Adalberto Erxilapé, Claudia Peralta Fonseca, Daniel Giannini, Carolina López, Norberto Ibarra, Mariela Calvo, Cristian Fernández y Carina Lincoleo
Tribunal de Cuentas: Fabio Saigg, Stella Maris Urquiza y Omar Escobar

Redes
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Analía D’Orrio, Matías Garretón, María de los Ángeles Garretón, José Alvarado, Daiana Izquierdo, Ernesto Guevara, Giuliana Williams y Arnoldo Casco
Tribunal de Cuentas: Elisa Gajardo, Carlos Hidalgo y Alejandra Fernández

Roca

Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca

Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

el

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.

Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.

También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.

Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.

Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.

Continuar leyendo

Judiciales

La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116

Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

el

Foto: Archivo.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.

La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.

El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.

La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca

Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

el

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.

El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.

La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».

Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.

Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement