Seguinos

Policiales

Río Negro moderniza su sistema de monitoreo y suma 1800 nuevas cámaras

La Provincia contará con 2.170 cámaras en diferentes puntos del territorio.

el

La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó esta mañana (13/03) una conferencia de prensa en la que presentó el nuevo Sistema de Videoseguridad de Río Negro a través del cual se incorporarán 1.800 nuevas cámaras de monitoreo que se suman a las 370 ya existentes, llegando a un total de 2.170 y generando así un incremento notable de la capacidad de visualización en toda la provincia.

Minor estuvo acompañada por el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno.

Durante la conferencia señaló que con esta innovación Río Negro se ubicará entre las principales provincias con un sistema de monitoreo de última tecnología. Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de modernización y profesionalización permanente del Ministerio de Seguridad y Justicia bajo un nuevo esquema tecnológico que proporcionará un salto cualitativo y cuantitativo en la materia.

De esta forma se incrementará en un 486% la capacidad de monitoreo en todo el territorio provincial. Asimismo se modernizarán los 16 Centros de Monitoreo de RN Emergencias con nuevos hardwares y softwares que permiten aprovechar las bondades de la inteligencia artificial con analítica en tiempo real como también poder hacer análisis forense de imágenes en menor tiempo, además de tipos de mantenimiento industrial, optimizando así las etapas de investigación y el aprovechamiento del recurso humano.

A su vez el proyecto prevé configurar un anillo digital de seguridad en toda la provincia, instalando cámaras de reconocimiento automático de patentes pudiendo verificar información en tiempo real con bases de datos, provinciales y nacionales, y utilizando un sistema de alerta temprana .

La ministra Minor destacó que este esquema viene a sumar tecnología de punta en visualización, interacción y analítica, para continuar mejorando las políticas preventivas.

«Lo que buscamos no es solamente sumar un esquema cualitativo que incorpore capacidad de monitoreo sino cuantitativo en cuanto a la modernización del sistema. Al respecto, prevemos incorporar una mayor capacidad de visualización, con lo cual sumaríamos 1800 cámaras nuevas a las 370 con las que hoy cuenta la provincia», indicó la funcionaria.

Por otro lado, resaltó que se trata de una muy importante inversión del Estado provincial en materia de seguridad y que en breve se estará iniciando el correspondiente proceso licitatorio. «El análisis de datos permitirá aumentar la capacidad de resultados en materia de prevención como así también en lo que refiere a investigaciones, optimizando los tiempos de las mismas. Se prevé además la incorporación de una biblioteca digital a disposición de la Justicia».

Por su parte, y tal como lo establece la Ley 5.623 sancionada recientemente en la Legislatura de Río Negro, se podrán sumar cámaras de terceros ya sean públicas o privadas.

Además agregó que si bien, como se ha informado oportunamente, las estadísticas en la provincia son descendentes en los últimos 10 años: «cada uno de los hechos para nosotros es una especial preocupación y queremos brindarle a la población todas las herramientas necesarias que contribuyan a combatir el delito».

Finalmente, Minor resaltó «es un sistema completo que pone en valor la seguridad como eje central de las políticas provinciales en un esquema de cuidado y control».

Policiales

Recuperan en Roca una moto robada en Regina

El conductor, un hombre de 28 años, quedó imputado por encubrimiento tras el control policial.

el

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca recuperaron una motocicleta que registraba un requerimiento de incautación en el sistema policial, durante un control preventivo realizado en la intersección de Tránsito Toledo y General Paz.

Los uniformados identificaron una motocicleta Keller de color gris cuyo conductor realizó una maniobra que llamó la atención del personal policial. Al verificar los datos del rodado, se constató que el rodado tenía un pedido de incautación vigente solicitado por la Comisaría 5º de Villa Regina, en el marco de una causa por hurto ocurrido en octubre de 2025.

Ante esta situación, la motocicleta fue secuestrada y el conductor -un hombre de 28 años domiciliado en General Roca y sin requerimientos judiciales activos- quedó imputado por el delito de encubrimiento.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, que dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en el caso.

Continuar leyendo

Policiales

El conductor de la camioneta que chocó de atrás a otro vehículo en la Ruta 22 iba alcoholizado

Se trata de un joven de 30 años oriundo de Allen, quien había sido condenado en 2019 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

el

Foto: Gentileza Mejor Informado.

La tragedia ocurrida esta mañana (21/11) sobre la Ruta Nacional N° 22, que conmocionó a toda la región, sumó en las últimas horas un dato que agrava aún más el hecho: el conductor de la Amarok negra sin patente que embistió a la Ford EcoSport donde viajaba una familia de Catriel manejaba con alcohol en sangre. Se trata de Axel Araneda, oriundo de Allen, quien en 2019 había sido condenado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El joven de 30 años es quien conducía la Amarok V6 que impactó de atrás a la EcoSport donde viajaban Pastor Gutiérrez -único sobreviviente-, su esposa, la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos. Tras el choque, el vehículo menor se incendió por completo. La camioneta avanzó varios metros más y quedó destruida, con el frente humeante.

Araneda fue trasladado al Hospital Ernesto Accame y permanece internado bajo custodia policial. En las próximas horas se conocerán los estudios toxicológicos y la situación judicial que enfrentará.

Oficialmente se informó que el test de alcoholemia arrojó 0,46 gramos de alcohol en sangre, cuando el permitido en las rutas de Río Negro es de 0.

Según informó el sitio Mejor Informado, en el nosocomio de Allen se vivieron momentos de tensión cuando llegó la madre del conductor, Natalia Solís, quien intentó ingresar por la fuerza a la guardia con la intención de llevarse a su hijo. El personal policial debió intervenir para proteger al equipo médico y retirar a la mujer del lugar.

Araneda, conocido en Allen como ‘Chinito’, en 2019 recibió una condena de 5 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, aunque desde 2022 se encontraba en libertad condicional por decisión del Tribunal Oral Federal de General Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Violenta pelea entre vecinos en Roca terminó con un joven detenido

La Policía debió intervenir en medio de disturbios nocturnos y ataques con piedras contra un móvil y una vivienda.

el

Personal de la Comisaría 31º de General Roca intervino durante la madrugada del jueves (20/1) en un violento incidente ocurrido en la zona de calle Gavilán y Avenida Roca, que terminó con la detención de un joven de 19 años por resistencia a la autoridad y lesiones.

El conflicto comenzó tras una discusión entre vecinos, momento en el que un joven de 25 años sufrió una herida en el rostro al recibir un piedrazo. Minutos después, los involucrados regresaron al lugar y reanudaron los disturbios: agredieron a otro vecino y arrojaron piedras contra una vivienda, provocando daños en puertas y ventanas.

Cuando los efectivos policiales arribaron al sitio, fueron atacados con proyectiles dirigidos al móvil oficial, por lo que debieron resguardar a los vecinos afectados dentro del domicilio para evitar nuevas agresiones.

Luego de un operativo para controlar la situación, la Policía logró detener al joven de 19 años, quien fue trasladado a la unidad policial.

La Fiscalía de turno dispuso que el sujeto quede a disposición del Ministerio Público Fiscal y ordenó solicitar sus antecedentes penales para avanzar en la causa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement