Seguinos

Sociedad

Fue hallada la adolescente roquense que era intensamente buscada

Está en buen estado de salud.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia.

El Ministerio Público Fiscal informó que fue hallada en buen estado la adolescente de 13 años que era intensamente buscada. La joven se había ausentado ayer (13/03) a la tarde de su hogar. Tras no tener novedades de su paradero, su familia había radicado la denuncia.

La Policía de Río Negro logró encontrar este mediodía (14/03) a la adolescente luego de un operativo desplegado a lo largo de toda la mañana.

La denuncia para dar con el paradero fue realizada por su familia en la Comisaría 47º de Juan José Gómez. La joven, que padece retraso madurativo, estaba ausentada de su hogar desde las 18 horas del lunes.

El rastrillaje de los efectivos policiales se desarrolló desde el domicilio de la familia hacia el barrio Colonia 17 de Octubre y sobre el sector de la toma. Durante el recorrido, el can Preto detuvo su marcha en una vivienda sobre calle Villegas y fue allí donde dieron con la adolescente en una casa sin moradores y en estado aparente de abandono.

Posteriormente se le dio conocimiento a las autoridades policiales y a la fiscal de turno, quien dispuso que sea convocado personal de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y se aguarde el diagnóstico del médico policial. Finalmente, ante al presencia de un familiar, se constató que la joven no presentaba lesiones.

Río Negro

Río Negro ratificó la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria

Se reforzarán los controles en las rutas provinciales.

el

En el marco de una mesa de trabajo mantenida entre distintos organismos de Río Negro en la Jefatura de Policía, se acordó el mantenimiento de la obligatoriedad en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), a partir de un intensivo trabajo de fiscalización por parte de los agentes encargados de controlar la circulación vehicular.

En el encuentro las partes se comprometieron a llevar el control correspondiente, a cargo de los agentes de la Policía, de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y de la Secretaría de Transporte de Río Negro.

Además, se diagrama una campaña de concientización e información sobre las consecuencias que se tienen por no portar la verificación vigente, entre las que se destaca la no cobertura del seguro obligatorio en caso de siniestro y la infracción correspondiente por su incumplimiento.

El jefe de la Policía, comisario general Daniel Bertazzo, remarcó que «a través del Departamento de Tránsito se va a intensificar el control en todas las rutas y caminos de la portación por parte de los vehículos de la Revisión Técnica Obligatoria vigente, la que tiene validez de un año y se debe realizar desde que el vehículo cumple dos años de antigüedad».

«Es el único diagnóstico homologado que permite conocer el estado general de tu vehículo”, sintetizó el Secretario de Transporte, Juan Ciancaglini, mencionando en este sentido que «la Universidad Nacional del Comahue es el órgano auditor externo que garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos normativos exigidos».

Por su parte, desde Vialidad Rionegrina se destacó que «existe en la página del organismo un turnero online que permite organizar las verificaciones, donde cada usuario puede agendar el control de su vehículo en el taller más cercano a su domicilio de manera previsible y anticipada al vencimiento de la oblea”, expresó Mariela Saez, Directora de Control y Gestión de Sistemas de Vialidad Rionegrina.

En este sentido, la RTO está regulada por la Ley Nacional de Tránsito, en la que Provincia adhirió a la misma, razón por la cual se tiene talleres habilitados por la Dirección de Vialidad Rionegrina a lo largo de todo el territorio. Los mismos se encuentran en San Carlos de Bariloche, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, San Antonio Oeste, Choele Choel, Viedma y Río Colorado, con plantas móviles que se instalarán en Catriel, El Bolsón y por toda la Región Sur.

De este modo, destacaron que la RTO realizada en dichos talleres es válida en todo el territorio nacional, como así también en todos los países integrantes del MERCOSUR.

Además, estuvieron presentes en el encuentro, el subsecretario de Transporte de la Provincia, Alejandro Pérez; el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio; el subjefe de Policía, Crio. Gral. Elio Tapia; el director de Seguridad, Carlos Bruno; y la jefa del Departamento de Tránsito, Crio. Natalia Cabañas.

Continuar leyendo

Río Negro

Weretilneck lanzó formación para futuros choferes del sector petrolero

La iniciativa contempla una capacitación teórica, a cargo de la UNRN, y una práctica, supervisada por el Sindicato de Choferes de Camiones.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen el lanzamiento del curso de inducción de aspirantes a conductores de vehículos de carga para la industria del gas y el petróleo. Se trata de una de las tareas más complejas dentro del rubro, por lo cual se busca brindar herramientas técnicas y habilidades específicas a los futuros conductores de la industria petrolera.

La presentación se realizó en el predio del Sindicato de Camioneros en la localidad del Alto Valle, y contó con la participación de la secretaria de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilez; el secretario General del Sindicato, Gustavo Sol, y la secretaria General y de Programación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, Paola Cerutti.

Al respecto, el gobernador Weretilneck destacó la dimensión de esta capacitación, clave ante la necesidad de contar con mano de obra calificada frente a la llegada de nuevas inversiones energéticas en Río Negro. «Nunca es temprano ni tarde para estudiar y aprender. Y qué mejor decisión que sea el propio sindicato el que impulse la formación de nuevos trabajadores y trabajadoras», afirmó.

Por su parte, Avilez destacó que la decisión del gobernador Weretilneck de avanzar en este tipo de formaciones y resaltó que «la unión entre la Universidad, los trabajadores y el Estado provincial permite que más rionegrinos accedan a formación de calidad».

La iniciativa contempla una capacitación teórica, a cargo de la UNRN, que se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, con una duración de 70 horas; además de una capacitación práctica, supervisada por el Sindicato de Choferes de Camiones, que sumará 40 horas adicionales y permitirá incorporar contenidos de mecánica y manejo de vehículos pesados.

Además, la Secretaría de Trabajo verificará el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, el respeto de los derechos laborales y la sensibilización en temas como ambientes laborales libres de violencia y prevención de consumos problemáticos.

El secretario General del Sindicato, Gustavo Sol, destacó la proyección de la iniciativa. «Creemos que esta será la primera de muchas capacitaciones. Con el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur, va a haber trabajo y tenemos que preparar a los jóvenes para que puedan ser parte», indicó.

Asimismo, la secretaria General y de Programación de la UNRN Alto Valle – Valle Medio, Paola Cerutti, afirmó que con la capacitación buscará darse «una formación de calidad, que es lo que instamos a hacer desde la Universidad, con toda nuestra tecnología».

Del acuerdo también formarán parte diversas empresas de transporte de carga, lo que permitirá que los participantes accedan a conocimientos actualizados sobre normativas de tránsito, manipulación de cargas, mantenimiento vehicular y conductas seguras en ruta, favoreciendo su inserción laboral en una actividad estratégica para la región.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó la obra de la red cloacal en Fiske Menuco

Ahora iniciarán los trabajos para la red de agua potable.

el

El Municipio de Roca finalizó la extensión de la red cloacal y conexiones domiciliarias en el barrio Fiske Menuco, obra que había quedado paralizada por falta de pago del Gobierno Nacional.

Actualmente, y con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Río Negro, se dio inicio a otra importante obra en el barrio para extender el abastecimiento de agua potable, en beneficio de las familias que allí habitan y aún no cuentan con este servicio.

Esta etapa de la obra comprende el tendido de red para el abastecimiento de agua potable, conexiones domiciliarias y la finalización de una cisterna de hormigón de 240 m² con obra de arquitectura complementaria. Esta infraestructura contará con una capacidad de 200.000 litros de reserva, lo que permitirá ampliar el sistema de provisión de agua potable para todo el sector norte, desde la calle Hungría hasta Graciela Montes.

El tendido de red de agua se ejecutará al norte de la calle Hungría, en el cuadrante comprendido por las calles Hungría, Río Negro, Jujuy y Graciela Montes.

«Por ello, se solicita a vecinos y vecinas circular con precaución por la zona debido a la presencia de maquinaria vial, pozos y zanjas debidamente señalizadas en la vía pública», indicaron desde el Municipio de Roca.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement