Seguinos

Policiales

Carreras entregó jerarquías a la Policía y distinguió a otra mujer

Se trata de Mónica Acuña, la segunda mujer que se suma a la Banda de Música.

el

La gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy (21/03) en Viedma el acto de entrega de jerarquías al personal superior, oficiales en jefe y subalterno de la Policía de Río Negro. Asimismo, condecoró el nombramiento de Mónica Acuña, la segunda mujer que se suma a la Banda de Música, fortaleciendo las iniciativas con perspectiva de género.

El acto se llevó a cabo en la Escuela de Cadetes y contó con la participación la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, el jefe de Gabinete Pablo Zúcaro, el jefe de la Policía, Comisario General Osvaldo Tellería y el subjefe de la Fuerza, Orlando Cañuqueo.

La mandataria hizo efectivo el reconocimiento en virtud de la formalización de atributos al personal superior, oficial y subalterno de la Policía de Río Negro, a efectos de optimizar las necesidades orgánicas de la institución.

En la apertura de la ceremonia, Carreras destacó la dedicación y el esfuerzo de los policías. «Aquí estamos hablando del presente y la trayectoria que hace que parte del personal sea distinguido, pero también estamos hablando del futuro y los proyectos como provincia. Por todo esto quiero destacar la línea institucional que se ha llevado adelante y que tiene que ver con la honestidad y con el trabajo de profesionalización de la policía».

«Si bien existe una sensación de malestar social en relación a la inseguridad, que tiene sus raíces en hechos concretos, tenemos que decir que la policía cumple día a día con su deber y que busca constantemente perfeccionar para dar respuestas a la sociedad», agregó.

Por su parte Minor, destacó que «junto a la gobernadora y al jefe de Policía nos propusimos trabajar en el marco de una profesionalización y modernización permanente de la seguridad en la provincia, enmarcado en la prevención y el control como los ejes principales».

En tanto, felicitó al personal por su compromiso con la comunidad. «Buscamos tener una policía más cercana a la población, de puertas abiertas para solucionar conflictos y eso hoy lo logramos, sentimos la sociedad se siente acompañada por ustedes», agregó.

De igual forma, Tellería afirmó que «este es un acto de suma importancia en el que se reconoce el ascenso de cada uno y cada una de las integrantes de nuestra institución. Este reconocimiento tiene que ver con el compromiso, la voluntad y la responsabilidad institucional del personal que durante años tuvo una trayectoria en su jerarquía de la carrera policial, lo cual implica un esfuerzo enorme».

Estuvieron presentes además la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Luciana de la Fuente; los ministros de Economía, Luis Vaisberg; de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; de Trabajo, Jorge Stopiello; los secretarios General, Mariano Ferrari; de Gobierno, Agustín Ríos, de Justicia, Mariano Sacchetti, de Narcocriminalidad, Gerónimo San Pedro; las legisladoras Nancy Andaloro y Graciela Valdebenito; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; y demás autoridades provinciales y municipales.

Una designación con mirada de igualdad

Mónica Gisel Acuña, que ingresó a la fuerza a comienzo de año, se integró a la Banda de Música, convirtiéndose en la segunda mujer que se incorpora a la orquesta, remarcando el trabajo que viene realizando la provincia en políticas de género.

Sus dotes en la música a través del clarinete y la guitarra, le permitieron rápidamente ser protagonista en el cuerpo de la Policía de Río Negro. Su participación es la segunda que se suma. La primera fue la barilochense Milagros Méndez.

Policiales

Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca

Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

el

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.

Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.

Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.

Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.

Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.

Continuar leyendo

Policiales

Crimen de Julián Dobra: En total, participaron más de 100 policías en los 22 allanamientos realizados en diferentes puntos de Roca

Se conocieron detalles del operativo. Se secuestraron armas de fuego, teléfonos, entre otros elementos de interés para la causa.

el

Encabezado por el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Río Negro realizó este jueves (08/05) un amplio operativo en General Roca, en el marco de la investigación por el homicidio de Julián Dobra.

Como resultado, fueron detenidas tres personas, mientras que otra quedó demorada -menor de edad- y se secuestraron armas de fuego, municiones, más de 50 teléfonos celulares, chips de telefonía, dos motocicletas, computadoras y otros elementos de interés para la causa.

Los 22 allanamientos se efectuaron en simultáneo, por orden del juez de Garantía, y contaron con la participación de más de 100 efectivos policiales provenientes de distintos puntos de la Provincia.

Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.

Intervinieron el COER, la División Canes, la Brigada de Investigaciones y personal de diversas unidades de orden público. El operativo fue supervisado por el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Bertazzo.

Todos los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que continuará con las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo

Judiciales

Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos

Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

el

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.

Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.

El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.

Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement