Policiales
Desde esta semana, ya se aplican mejoras para el personal policial
No obstante, el Consejo de Bienestar Policial continúa con las protestas. En Roca, sigue el acampe frente a la Comisaría 3°.

El Gobierno de Río Negro informó que a partir de este lunes (10/04) ya rigen los anuncios efectuados por la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, la pasada semana, en pleno conflicto con retirados, pensionados y familiares de policías activos. Más allá de eso, la protesta fuera de la Comisaría 3° continúa y el Consejo de Bienestar Policial se mantiene en estado de alerta permanente.
De esta manera, explicaron desde el Gobierno que ya se abonó hoy el Concepto Fuerza de Seguridad, creado el año pasado y que asignaba un valor del 40% sobre la asignación al grado, y a partir de los haberes de marzo se incrementa a un 100% de la asignación del grado. Este concepto es de carácter remunerativo y bonificable. Siendo que el sueldo de marzo ya se abonó, la diferencia respecto de lo abonado con las liquidaciones de marzo se pagó este lunes por planilla complementaria.
Además, también hoy se procedió al pago por única vez de $40.000 en concepto de Anticipo Indumentaria. Asimismo, se encuentra iniciado bajo el Expediente N° 170.745 el proceso de compra de uniformes para todo el personal policial y penitenciario. Tanto el incremento del ítem Fuerza de Seguridad como los $40.000 otorgados por única vez, repercuten en el sector pasivo.
Por otro lado, a partir del lunes siguiente (17/04) se inicia la inscripción para la solicitud de créditos de $50.000 o $100.000 para compra de materiales de construcción de viviendas y mejoramientos habitacionales, conforme Ley N° 5386/19.
Por su parte, la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad y Justicia se encuentran trabajando en la modificación del Decreto Provincial Nº 315/1976, a fin de ser elevado a la gobernadora Arabela Carreras, para la firma en los próximos días, cuyo objeto permite una actualización ante las dificultades habitacionales. Se propone la derogación de la cláusula prevista en el Artículo Nº 141 punto 3, que textualmente versa en que «en caso de que ambos cónyuges y/o convivientes presten servicios dentro del régimen de la Ley del Personal, solo tendrá derecho a percibir la bonificación por vivienda uno de ellos». De esta manera, el beneficio podrá ser percibido por ambos cónyuges y/o convivientes.
También, se proyecta la modificación del mismo Artículo en su punto 1, inc. c, que textualmente dice que «quien presente contrato de locación de una vivienda rentada en la localidad de destino o en un radio de 30 Kilómetros del mismo, dentro de la Provincia, acreditando haber oblado el sellado de ley o estar exento de su pago»; en Río Negro, la distancia se incrementa a un radio de 50 kilómetros. El personal policial comprendido en este ítem podrá iniciar los trámites correspondientes una vez publicada dicha modificación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Además, en los próximos días se suscribirá una Resolución Ministerial por la cual se reintegrarán los gastos que signifique el trámite para obtener el registro de conductor profesional por parte de los choferes de la institución.
Y en cuanto a términos administrativos, se incrementaron los fondos mensuales de las Unidades Regionales para reparación de flota automotor de $150.000 a $500.000 (para agilizar reparación de móviles). Asimismo, se autorizó un anticipo de fondo de $25 millones de pesos para la rápida reparación de los móviles fuera de servicio.
Se encuentra en proceso de equipamiento 20 nuevas motos que serán entregadas en el mes de mayo y se realizó la solicitud de autorización ante el Ministerio de Economía del fondo de obras menores, para llevarlo de $150.000 a 1 millón de pesos.
También se encuentra en proceso el expediente de licitación para la compra de 40 autos y 30 nuevas motos para sumar a la flota automotor y se continúa con el proceso de reparación de las unidades de toda la provincia.
Policiales
Un operativo vial en la Ruta 22 terminó con un vehículo secuestrado por falsificación de patente
La Fiscalía inició actuaciones por falsificación de documentación automotor y dispuso el secuestro del rodado y la cédula identificatoria.

Un operativo de control vehicular realizado por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca durante la noche permitió detectar un vehículo que circulaba con patentes apócrifas sobre la Ruta Nacional N° 22, a la altura del kilómetro 1177.
En el marco de las tareas preventivas, los efectivos detuvieron la marcha de un Volkswagen Voyage que transitaba en sentido Bahía Blanca – Neuquén. Durante la verificación de la documentación y el estado general del rodado, los uniformados constataron que ambas chapas patentes serían apócrifas.
El conductor exhibió una cédula de identificación automotor que, a simple vista, carecía de las medidas de seguridad reglamentarias, junto con una licencia de conducir perteneciente a un joven de 20 años domiciliado en Bahía Blanca.
Ante la presencia de múltiples irregularidades, el vehículo y sus ocupantes fueron trasladados a la unidad policial a fin de profundizar la verificación. La consulta del dominio en el Sistema Nacional de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) no arrojó pedidos, aunque los datos no coincidían con el número de control ni con la información del titular registrado.
La Fiscalía de turno dispuso el inicio de actuaciones por los delitos previstos en los artículos 289 inciso 3 y 296 del Código Penal, imputó al conductor y ordenó el secuestro del vehículo y de la cédula identificatoria.
Policiales
Cayó una pareja que robó ropa de un local céntrico en Roca
La Policía interceptó a un hombre y una mujer a pocas cuadras del local, con las prendas aún etiquetadas dentro de una bolsa.

Personal de la Comisaría 3° de General Roca detuvo a dos personas durante la tarde del miércoles (26/11), luego de un hecho de hurto ocurrido en un comercio de indumentaria ubicado sobre calle Tucumán.
El episodio se inició cuando el Comando Radioeléctrico recibió un llamado que alertaba que un hombre y una mujer habían sustraído varias prendas del local y se habían retirado rápidamente. El denunciante aportó características precisas de ambos, lo que permitió a los uniformados organizar un rastrillaje inmediato por la zona.
Minutos más tarde, el personal policial logró interceptar a una mujer en cercanías de calles España y Gelonch. Llevaba una bolsa de tela que contenía diversas prendas nuevas, todas con sus etiquetas y correspondientes al comercio afectado. A escasos metros, los efectivos también detuvieron al hombre que la acompañaba.
La Fiscalía de turno dispuso que ambos permanecieran tras las rejas en el marco de la causa caratulada como hurto en grado de cuasiflagrancia.
Asimismo, se dio intervención al Gabinete de Criminalística para llevar adelante las pericias sobre las prendas y demás elementos secuestrados.
Policiales
Se completó el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
Se destinaron $1.731 millones para el beneficio que alcanza a 2.466 agentes.

El Gobierno de Río Negro efectivizó el pago de una nueva cuota correspondiente a la reparación histórica por zona desfavorable para policías retirados y pensionados.
En esta instancia, la Provincia destinó $1.731 millones para el pago del concepto de zona desfavorable, un beneficio que alcanza a 2.466 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.
Este nuevo desembolso se concretó a través del trabajo de la Unidad de Trámites Previsionales de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que «continúa avanzando en el reconocimiento y la regularización de los haberes del personal policial retirado», destacaron.
«De este modo, el Gobierno Provincial reafirma la política de reparación histórica impulsada para el sector y sostiene el acompañamiento a quienes han formado parte de la fuerza», agregaron desde el Ejecutivo rionegrino.








