Sociedad
El Hospital de Roca cuenta con una segunda Unidad de Terapia Intensiva
Permitirá contar más camas para el cuidado de los pacientes y brindar mejor calidad y atención en la ciudad y la región.

En un emotivo acto, personal de salud del Hospital Francisco López Lima de General Roca inauguró ayer (13/04) la nueva Unidad de Terapia Intensiva de la institución, que permitirá contar más camas para el cuidado de los pacientes y brindar mejor calidad y atención en la ciudad y la región.
«El Gobierno Provincia invirtió más de $35.000.000 en esta nueva Unidad de Terapia Intensiva, que nos permite seguir jerarquizando la salud en Río Negro, y especialmente en el Alto Valle. Se sumaron cinco nuevas camas de cuidados intensivos, permitiendo llegar a un total de 12 unidades», destacó la gobernadora Arabela Carreras.
Al respecto, Ana Senesi, directora del Hospital roquense expresó que esta inauguración significa «concretar sueños e ideas» y agregó que «para todo el personal de salud y para la población, es muy importante poder ampliar casi al doble las camas de UTI».
Senesi destacó la inversión provincial y la decisión de la gobernadora Carreras de seguir jerarquizando el sector de salud con nueva infraestructura. Señaló que «se continúa trabajando para la comunidad, invirtiendo por la salud de la gente y eso es lo que reconforta».
«Este tipo de obras, como tantas otras en infraestructura, y la compra de equipamiento para los distintos hospitales de la provincia, sirven no solo para potenciar las capacidades del sistema y lograr que sea más accesible, sino que refleja la importancia que el Gobierno provincial le da a la salud pública», aseguró.
La nueva unidad llevará el nombre de la doctora Cristina Orlandi, quien agradeció el homenaje. Indicó que «es una gran alegría» y «un reconocimiento que me enorgullece».
Esta obra se suma a otros trabajos de infraestructura ejecutados en los últimos años, que mejoran la atención de salud en el Alto Valle: la refuncionalización anterior en el Hospital de Roca, la inauguración del nuevo Hospital en Catriel, la ampliación en Cinco Saltos y el avance del nuevo nosocomio para Fernández Oro.
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.