Seguinos

Roca

Volvieron los ataques contra instalaciones eléctricas en el Alto Valle

Se registraron destrozos de transformadores y de líneas de media y baja tensión en Roca, Regina y Chichinales.

el

Después de un parate de algunos días, los delincuentes eléctricos volvieron a la carga en General Roca, Villa Regina y Chichinales. Se registraron destrozos de transformadores y de líneas de media y baja tensión, alterando la seguridad pública y provocando trastornos a cientos de usuarios.

Los hechos ocurrieron en las últimas horas y generaron alarma en los equipos operativos de la distribuidora EdERSA. «Veníamos de algunos días sin destrozos en media tensión, pero ayer atacaron instalaciones en el barrio Villa del Parque, de Chichinales», explicó una fuente de EdRESA.

En Villa del Parque, los delincuentes se alzaron con una fase de línea de unos 100 metros, generando problemas de corte y baja tensión en el sector. «Algunos vecinos se quedaron sin luz durante varias horas, dado que además de las reparaciones del caso, hubo que reemplazar el cable robado por aluminio. Es más, en esa zona ya no queda conductor de cobre», insistió la fuente operativa.

También volvió a hablar de los robos cotidianos en baja tensión que ocurren en Villa Regina. «Las vandalizaciones en media tensión pararon unos días, pero no en baja. Cada jornada tenemos que atender entre 10 y 12 situaciones de robos de acometidas domiciliarias o cruces de calle. Pero lo más preocupante es que esas sustracciones ya se mudaron a las zonas más urbanizadas de Regina», lamentó.

Para el caso, ayer (19/04) se registraron en horas de la mañana unos 10 robos de acometidas en la zona centro (calle Güemes) y barrio Belgrano. «Es muy llamativo que todo esto pase en sectores donde hay mucha circulación de gente», agregó.

En Roca, por su parte, los delincuentes tiraron un transformador desde una plataforma instalada por EdERSA en Panamá y Alvear, provocando lo de siempre: riesgos eléctricos, cortes de servicio, preocupación. «Era una máquina de potencia nueva, de 200 KVA, que quedó destrozada. Ahora hay que reemplazarla, algo que se ha vuelto muy complejo, por los robos constantes y porque no se consiguen en el mercado»”», lamentó la fuente operativa.

Cultura

Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSY A, Emanero y Neo Pistea en la FNM 2026

La Fiesta Nacional de la Manzana se realizará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero de 2026 en el predio ferial municipal de General Roca.

el

En 2026 la FNM vuelve con todo. El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero, en el predio ferial municipal de calle Tronador 260, se realizará una nueva edición de esta tradicional celebración del fin de la cosecha. Se espera la presencia de grandes artistas nacionales, como Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSI A, entre otros.

Además de disfrutar de los mejores artistas nacionales y regionales, el público manzanero podrá participar del clásico concurso del Peso de la Manzana, también estarán el concurso de Embaladores y Embaladoras, el reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo, el concurso de Ideas Emprendedoras, y se podrá visitar el mini circuito productivo infantil, parque de diversiones, paseo gastronómico, ferias y exposiciones, entre muchos otros atractivos.

Además de los artistas regionales, los espectáculos nacionales para esta edición 2026 serán YSY A y Neo Pistea el viernes (20/02); Emanero y Damas Gratis el sábado (21/02); y Lali y Cazzu el domingo (22/02). Se sumarán una selección de los mejores músicos y elencos de baile regionales, tanto en el escenario mayor como en el espacio regional Nuestros Artistas.

«La Fiesta Nacional de la Manzana implica un fuerte impulso al turismo y al comercio local, pero sobre todo es un homenaje a nuestra propia identidad, una experiencia que compartimos en familia o con amigos cuando disfrutamos de espectáculos musicales de primer nivel, paseamos por el Predio, nos encontramos con nuestra cultura, con nuestra historia y las tradiciones valletanas», expresó la intendenta María Emilia Soria sobre la importancia de la Fiesta.

Como en cada edición, el desafío deportivo estará presente con el Manzana Skate Park y con el Tría Cross de la Manzana, prueba combinada que se desarrollará en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.

En los próximos días se brindarán más detalles sobre cada una de las actividades, convocatorias, y concursos, así como diferentes aspectos organizativos.

Al igual que todos los años, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es gratuita y además se pondrán a la venta accesos preferenciales para quienes quieran estar más cerca de sus artistas favoritos.

Continuar leyendo

Roca

Primera cirugía por Miastenia Gravis en el Hospital de Roca

El procedimiento inédito se realizó en un paciente de Catriel y contó con la colaboración de especialistas de Buenos Aires, consolidando la capacidad quirúrgica provincial.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro destacó la realización de la primera cirugía de miastenia (Timectomía) en el Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca. Este procedimiento de alta complejidad marca un avance fundamental en la capacidad resolutiva del sistema de salud pública provincial, permitiendo que los pacientes rionegrinos reciban tratamiento especializado sin necesidad de ser derivados a otros centros.

La cirugía fue gestionada por el servicio de cirugía torácica local, Doctor Alejandro Vona y José Sustersic, quienes agradecieron la participación de la Doctora Karina Patane, jefa del departamento médico/quirúrgico del Hospital María Ferrer de CABA, quien concurrió en forma gratuita para dirigir el equipo quirúrgico en esta ocasión.

El Doctor Sustersic destacó la relevancia del procedimiento. «Este hito marca un avance enorme para la salud pública rionegrina. Poder realizar una cirugía de esta complejidad en nuestro hospital, con el apoyo de profesionales de Buenos Aires, garantiza que los pacientes de nuestra provincia reciban la mejor atención sin tener que trasladarse», indicó.

«Es un orgullo para todo el equipo del López Lima y una demostración del camino que estamos tomando en la complejidad quirúrgica», agregó.

La exitosa realización de esta intervención quirúrgica consolida al Hospital López Lima como un centro de referencia regional capaz de abordar patologías que históricamente requerían derivación fuera de la provincia.

Continuar leyendo

Policiales

Violó una restricción de acercamiento y terminó detenido

El sujeto fue sorprendido en una vivienda de calle Belgrano molestando a familiares y acercándose a una mujer sobre la cual tenía una restricción judicial vigente.

el

Un hombre fue detenido este martes (18/11) al mediodía en General Roca después de incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia una mujer. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano, desde donde una vecina pidió asistencia policial al observar la situación.

Según informaron fuentes de la Comisaría 3°, el individuo se encontraba en el domicilio molestando a familiares y acercándose a la mujer con la que tenía vigente una restricción impuesta por la Justicia. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la violación de la medida cautelar y procedieron a identificarlo.

Acto seguido, el hombre fue aprehendido por el delito de desobediencia judicial y trasladado a la unidad policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía Nº 8, que fue notificada del procedimiento.

La mujer involucrada decidió no radicar la denuncia en esta oportunidad por motivos laborales, aunque la intervención quedó igualmente documentada.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement