Policiales
El hombre que murió tras volcar en la Ruta 6 venía a vivir en la región: No aparecen los dólares que llevaba
La víctima fatal fue identificada como José Alberto Borri, un chef de Santa Fe, Su esposa comentó que iba a comprar una casa en Cutral Có y llevaba dinero para tal fin.

La víctima fatal que dejó el siniestro vial ocurrido el pasado lunes (08/05) a la tarde en la Ruta Provincial N° 6, al norte de Roca, fue identificada como José Alberto Borri, un chef de Santa Fe, que había sido contratado para trabajar en un casino en Cutral Co. La familia, tras una colecta solidaria, juntó el dinero necesario para trasladar el cuerpo a su ciudad de origen. No obstante, aseguran que llevaba dólares y pesos, los cuales aun no aparecen.
«Se fue el lunes para llegar y acomodarse en el hotel en el que iba a trabajar. Nosotros, habiendo vivido en el sur, siempre quisimos irnos de nuevo, escapándonos de la miseria que nos trae Santa Fe. Trabajos mal remunerados, miseria e inseguridad. Vivimos en Guadalupe Oeste y nuestros hijos no pueden ni salir. En noviembre, golpearon al de 15 años para robarle el celular y ese fue el detonante para pensar que nuestro ciclo en Santa Fe había terminado», relató su esposa Georgina Flor, en una nota con la radio Aire de Santa Fe.
Comentó además del dolor por la pérdida de su marido, que los dólares que la víctima llevaba no están. «Tenía plata para comprar un terreno, dólares y pesos, pero una parte se perdió», sostuvo.
Indicó que Borri había salido el domingo a la noche desde Buenos Aires. Contó que en el camino le dijo que conducía despacio porque las rutas «eran un desastre». Además, respecto al hecho en si, indicó que «me parece que me mintió, me dijo que iba a parar a dormir y no lo hizo, pero me dijo que le faltaban 600 kilómetros».
Cuando ocurrió el siniestro, sus amigos y familiares iniciaron una colecta para recolectar fondos para realizar el traslado del cuerpo, que tiene un costo cercano al millón de pesos.
Policiales
El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía
La medida alcanza un total de 4677 beneficios, de los cuales 1146 corresponden a pensiones y 3531 a retirados.

El gobernador Alberto Weretilneck elevó el martes (01/04) a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
La medida alcanza un total de 4677 beneficios, de los cuales 1146 corresponden a pensiones y 3531 a retirados, y significa una inversión del Gobierno provincial del orden de los 20.000 millones de pesos. Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados.
«Se trata de una decisión política del gobernador rionegrino de brindar este reconocimiento a los retirados y pensionados de la Policía luego del compromiso asumido oportunamente con los representantes del sector, ratificando la decisión del Gobierno rionegrino de fortalecer y valorar el servicio policial, siendo una política prioritaria para la gestión provincial y sobre todo que ningún policía sea activo, retirado o pensionado quede excluido de este reconocimiento», destacaron desde el Ejecutivo.
El sector pasivo que abarca a retirados y pensionados, tiene particularidades propias que merecen un tratamiento y análisis distinto, es por ello que se separó el tratamiento legislativo y que no existen precedentes judiciales (sentencias) que obliguen al Estado Provincial a abordar esta obligación.
«El Gobierno de Rio Negro a través del gobernador se comprometió a que en la primera sesión legislativa del 2025, se presentará el proyecto de ley para equiparar el tratamiento que tuvo el personal en actividad con los retirados y pensionados de la Policía», agregaron.
Con esta ley, «se cumple la decisión política de equilibrar -aún por encima de obligaciones de orden legal- las desigualdades aún vigentes entre la remuneración de los agentes activos y el sector pasivo», añadieron desde el Gobierno.
«Se trata de una decisión basada en el reconocimiento al sector policial y la necesidad de mantener el equilibrio entre los ingresos del sector pasivo y el activo», indicaron.
«La iniciativa legislativa es el resultado del trabajo consensuado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia con la mesa de enlace policial, que había planteado este tema entre sus requisitorias, y que incluye a todos los sectores involucrados en la materia. El proyecto fue trabajado por el Ministerio a través de la UTP y la Subsecretaría de Articulación Política, para luego tomar forma legislativa en una tarea conjunta con el Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, presidido por Facundo López», detallaron.
«La percepción de dicho beneficio importa el desistimiento de todo reclamo administrativo o judicial actual o futuro por el concepto zona desfavorable por el periodo anterior a la vigencia de la presente ley», concluyeron.
Policiales
Detienen a dos sujetos que robaron la batería de un auto
Otra vez fue fundamental el sistema de monitoreo RN Emergencias 911 para poder atrapar a los delincuentes.

Gracias a la intervención de RN Emergencias 911, la Policía de Río Negro detuvo a dos hombres y recuperó una batería robada de un vehículo estacionado.
El hecho ocurrió durante la madrugada del martes (01/04), cuando un operador del Centro de Monitoreo observó a dos sujetos caminando de manera sospechosa por el boulevard de la calle Maipú, en la zona norte de la ciudad. De inmediato, alertó a la Comisaría 21°, que envió un móvil al lugar.
Minutos después, los sospechosos, al notar la presencia policial, dejaron rápidamente un objeto en uno de los cestos de basura de la plazoleta. Los efectivos los interceptaron y verificaron sus datos, mientras que otro móvil inspeccionó los cestos y encontró una batería marca Placord.
Poco después, se recibió un alerta de un vecino manifestando que un automóvil Alfa Romeo presentaba daños en la puerta y el capot abierto en calle Villegas al 800. El damnificado fue notificado y realizó la denuncia penal en sede policial.
Intervino la Fiscalía de turno a cargo de la Dra. Vanesa Giardina, quien ordenó el inicio de un legajo de investigación preliminar e imputó a los detenidos por el delito de robo en grado de flagrancia. En el lugar también trabajó personal del Gabinete de Criminalística para avanzar con la investigación.
Policiales
Circulaban a alta velocidad y con escape libre: Fueron interceptados y como llevaban marihuana, terminaron detenidos
La Policía los fue a identificar porque habían cometido varias infracciones de tránsito, pero al revisarlos, encontraron cogollos en la mochila de uno de los sujetos.

Dos hombres fueron detenidos por la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) de General Roca, tras ser sorprendidos circulando con estupefacientes en una moto, a alta velocidad y con un escape libre no reglamentario.
Mientras realizaban tareas de prevención, los uniformados notaron que una moto circulaba a alta velocidad por las calles céntricas de la ciudad y además, con un escape libre no reglamentario. Así fue que los alcanzaron y les pidieron que se detengan.
Durante el procedimiento de identificación, los efectivos de la BMA observaron que quien venía de acompañante portaba una mochila que contenía un envoltorio con una sustancia verdosa. Ante la sospecha, se dio aviso al Fiscal Federal, quien ordenó la requisa, el secuestro de la sustancia y la identificación de los sujetos.
Personal de Toxicomanía realizó el pesaje de la sustancia y un test orientativo, que confirmó que se trataba de marihuana.

Los dos hombres fueron notificados por infracción a la Ley N° 23737, y la droga fue secuestrada por los policías.