Policiales
La Comisaría de la Familia festejó sus 10 años
Fue la primera Unidad Especial inaugurada en la provincia.

El miércoles pasado, la Comisaría de la Familia de General Roca cumplió 10 años al servicio de la comunidad. En este sentido, con la presencia de la Banda de Música de la Policía de Río Negro, la jornada fue acompañada por el Jefe de la Policía de Río Negro Comisario General Osvaldo Tellería, el jefe de la Unidad Regional Segunda Comisario Mayor Néstor Coronel, la jefa de la Unidad Especial Oficial Principal Belén Morales, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Durante el acto, el jefe de la Policía rionegrina manifestó la importancia de la creación de esta Comisaría ya que «en aquellos años fue símbolo de que la Policía debía trabajar en red con otros organismos, para prevenir situaciones de violencia familiar y de género».
Luego, agradeció el trabajo del personal de la Unidad Especial. «Todos son importantes, el que toma denuncias, el que se ocupa de las charlas, el que se reúne con organismos. Todos hacen qué hoy podamos tener una sociedad más sensibilizada. Una sociedad donde todos tienen la posibilidad de saber que es posible vivir sin violencia».
En la oportunidad el jefe de Policía junto al jefe de la Unidad Regional Segunda y a la Oficial Principal Morales, descubrieron una placa conmemorativa por el 10º aniversario de la Comisaría de la Familia en el hall de ingreso a la Unidad.

Además desde la Jefatura de Policía se entregaron distinciones a las que han sido jefas de la Comisaría. En este sentido, Tellería destacó el trabajo de las primeras jefas de la Unidad Especial «quienes tuvieron la difícil tarea de iniciar un camino nuevo, desconocido. Fueron ellas quienes forjaron una nueva forma de atención policial. Una atención que ya no es sólo de resguardo sino más bien de contener, asesorar y acompañar a quien padece violencia».
Por su parte, la ministra de Seguridad y Justicia Betiana Minor al no poder estar presente en el acto, hizo llegar un cálido saludo a todo el personal de la Comisaría donde remarcó la tarea que lleva adelante la Unidad desde hace 10 años y que en aquel tiempo «esta Comisaría se transformó en un espacio de protección, escucha y contención para todas las personas que sufrían violencia por motivos de género o intrafamiliar». Al tiempo, alentó a los empleados policiales a seguir por ese camino con el acompañamiento de dicho Ministerio.
En la oportunidad, el vicegobernador Alejandro Palmieri obsequió la bandera de la provincia de Río Negro.

Primera Unidad Especial
La Comisaría de la Familia de General Roca se inauguró el 24 de Mayo de 2013 como la primera Unidad Especial de la provincia abocada en brindar atención primaria, asesoramiento jurídico y psicosocial a personas que padecen situaciones de violencia en el ámbito de las relaciones familiares y/o violencia de género.
Esta Comisaría de la familia trabaja preventivamente con campañas que buscan concientizar a la sociedad sobre la importancia de mantener relaciones basadas en el respeto. A lo largo de estos 10 años de trabajo se asesoraron y se brindó asistencia psicosocial y/o jurídica a 10.617 personas.
Desde su inauguración hasta el año 2015 esta Unidad Especial estuvo a cargo de la comisaria Mónica Maidana, la sucedió hasta el año 2022 la subcomisaria Mirtha Burgos y a lo largo del 2022 fue comandada por la subcomisaria Jessica Diaz. En enero de 2023 asumió a su conducción la Oficial Principal Belén Morales.
En la actualidad la Policía de Río Negro cuenta con 15 Comisarías de la Familia y 7 Oficinas de la Mujer, el Niño y la Familia distribuidas a lo largo y ancho de la provincia.
Policiales
Lo sorprendieron con calzas y libros infantiles sustraídos en pleno centro de Roca
El sujeto de 26 años fue interceptado por efectivos de la Comisaría 3° cuando caminaba por calle Sarmiento con una bolsa repleta de mercadería robada.

Un hombre de 26 años fue detenido en pleno centro de General Roca luego de ser sorprendido con indumentaria y libros infantiles que había sustraído minutos antes de un comercio de la calle Sarmiento.
El hecho ocurrió el pasado lunes (15/09), alrededor de las 19.30, cuando personal de la Comisaría 3° que patrullaba por Sarmiento, entre Mitre y San Martín, identificó a un sujeto que llevaba una bolsa ecológica de tela. Al solicitarle que exhibiera el contenido, hallaron dos calzas deportivas con perchas, etiquetas y logo de marca, además de nueve libros infantiles de distintos títulos.
Tras realizar las averiguaciones correspondientes, se constató que la mercadería provenía de un local de la misma calle, del que el sospechoso la había sustraído mientras atendían a otros clientes.
Por disposición de la fiscal de turno se inició una causa por hurto y se ordenó la detención del joven, quien fue trasladado a la dependencia policial. En tanto, los elementos secuestrados fueron restituidos al propietario del comercio.
Policiales
Histórico: Una policía roquense es la primera mujer de Río Negro en certificarse como guía internacional de canes detectores de explosivos
La Sargento de la División Canes marcó un hito en la institución y abrió camino a más mujeres en un rol históricamente masculino.

La Sargento Viviana Yanet Carvajal, integrante de la División de Canes de General Roca, se convirtió en la primera mujer en Río Negro en obtener la certificación como Guía Internacional de Canes detectores de explosivos.
La capacitación se llevó a cabo en Córdoba, entre el 1 y el 15 de septiembre, en el marco del VII Curso Internacional de Canes Detectores de Explosivos. Allí se formaron representantes de distintas fuerzas de seguridad de Argentina y Brasil, entre ellas la Policía Militar del Estado de Amazonas y de Brasilia, además de efectivos de San Juan, San Luis, Santiago del Estero y del Servicio Penitenciario cordobés.
Durante el curso, Carvajal recibió entrenamiento intensivo sobre la preparación de perros detectores, el rol y responsabilidad del guía, manejo de explosivos y técnicas de búsqueda. Las prácticas se realizaron en escenarios de alto nivel, como el Estadio Mario Kempes y el Departamento Brigada de Explosivos.
Este logro representa un hito para la Policía de Río Negro y un orgullo para la ciudad de Roca, ya que Carvajal se posiciona como pionera en una especialidad donde predominan los varones. Su dedicación, compromiso y profesionalismo fortalecen el vínculo entre guía y can, pieza clave para la seguridad pública.
Desde la institución destacaron no solo su formación, sino también el ejemplo que marca para que más mujeres se sumen en el futuro a áreas especializadas dentro de las fuerzas de seguridad.
Policiales
Dos mujeres fueron detenidas por robar a un repartidor
El hecho ocurrió el sábado por la mañana en un comercio ubicado sobre Avenida Roca.

Dos mujeres fueron aprehendidas este sábado (13/09) en General Roca tras ser acusadas de robar pertenencias a un repartidor de frutas y verduras en un comercio de la Avenida Roca. El procedimiento fue realizado por personal de la Comisaría 3° con apoyo de la Brigada Motorizada.
Según informaron fuentes policiales, todo comenzó cerca de la mañana cuando la propietaria del local dio aviso al 911. Con los datos aportados, uniformados lograron interceptar a dos mujeres en inmediaciones de la calle Mariano Moreno.
Durante la identificación, una de ellas intentó descartar una caja de teléfono celular. Ante la resistencia y el estado de alteración de las involucradas, hubo que convocar refuerzos.
Las sospechosas, de 24 y 35 años, fueron trasladadas a la unidad policial en calidad de aprehendidas. Minutos después, el damnificado se presentó en la Comisaría y reconoció como suya la caja recuperada, que contenía un cabezal de cargador en su interior.
La Fiscalía dispuso las actuaciones correspondientes en el marco de una causa por hurto.