Seguinos

Sociedad

IPROSS: Abrieron sobres para conocer ofertas para la compra de medicamentos oncológicos y especiales

Con el objetivo de facilitar y suministrar en tiempo y forma los medicamentos, demandará a la obra social una inversión estimada de $7.449.408.549,57.

el

Con el objetivo de garantizar la cobertura a más de 2000 afiliados con tratamientos oncológicos y especiales, el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos de alto costo.

En el marco de la licitación llevada a cabo esta semana, un total de 13 droguerías presentaron su oferta. Se trata de las empresas Prevent S.A. con un presupuesto de $356.138.000,00; Orien Argentina S.A. por $448.982.766,00; Neo Salud de Prisal Group S.A. por $551.904.765,40; Suizo Argentina S.A. por $862.135.178,00; Scienza por $1.656.174.309,98; Digma por $557.356.195,00; Feraval S.A. por $947.046.726,22; Quinor por $2.892.300.950,00; Genesis S.A. por $903.052.023,00; Metro KD de Farmathea S.A. por $481.176.490,16; Farma KD S.A. por $475.747.301,66; C&V S.A. por $360.454.000,00; y Proveedores Hospitalarios por $74.864.296,00.

Los medicamentos adquiridos serán destinados a cubrir las necesidades de los afiliados de la Obra Social que se encuentran en tratamiento oncológico y dentro de planes especiales, demandando a la obra social una inversión estimada de $7.449.408.549,57.

De esta manera, se proveería así a más de 2000 afiliados la cobertura total de medicamentos por un lapso de seis meses, que permitiría la continuidad del tratamiento, asimismo facilitar y suministrar el acceso en tiempo y forma.

En el acto de apertura que se llevó a cabo en las instalaciones del IPROSS, estuvieron presentes el Presidente de la Obra Social, Alejandro Marenco; la Secretaria General Administrativa, Ivana Porro; el Subsecretario de Administración, Alejandro Carrasco; el Director de Asesoría Legal, Lucas Bollero y el Director de Farmacia, Mauro Navarro; y la Jefa de Departamento de Compra de Medicamento, Ermelinda Gutierrez.

Roca

Hospital de Roca, nuevo referente regional del programa Sangre Segura

El objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

el

El Hospital de General Roca se suma al Plan Provincial de Sangre Segura por intermedio de su área de Hemoterapia, con la incorporación de un nuevo equipamiento que permitirá sumarlo a la regionalización de los centros de serología.

Con este objetivo se incorporó al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca un ARCHITECT i1000, un equipo de electroquímio-luminicencia que permite a los profesionales analizar cada unidad de sangre con alta tecnología.

De esta manera, el servicio se incorpora a los centros regionales de serología con el mismo equipamiento y tecnología que ya cuentan los servicios de Hemoterapia de San Carlos de Bariloche y Viedma.

Estos tres centros cuentan hoy con una renovación en los comodatos tanto para equipos como para reactivos. De esta manera se analizaran todas las muestras de donantes de sangre bajo los mismos estándares de calidad, fortaleciendo de esta manera la seguridad transfusional de los rionegrinos y de cualquier persona que necesite sangre en el sistema de Salud Pública de Río Negro.

En este sentido, este mes se instaló un equipo de electroquimiluminiscencia en el servicio de hemoterapia de General Roca, que ya se encuentra funcionando.

Con esta incorporación, quedan conformadas tres zonas dentro de la provincia, con Centro Regional de serología: Alto Valle en Roca (incluye Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Cipolletti, Allen, Cinco Saltos y Catriel); Andina en San Carlos de Bariloche (Ingeniero Jacobacci y El Bolsón); y por último Viedma-Atlántica (General Conesa, Valcheta, Sierra Grande, San Antonio).

Sangre Segura

¿Sabías que 9 de cada 10 rionegrinos necesitarán en algún momento de su vida una transfusión de sangre, para sí misma o para algún familiar?

La Ley Nacional 22.990 o Ley de Sangre propuso organizar el sistema nacional de sangre, dentro de un marco normativo, capacitando a sus profesionales y técnicos, para fortalecer el proceso de centralización.

En consonancia con la política de Estado, se creó el Plan Provincial de Sangre Segura, que se puso como objetivo la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios siempre apuntando a la mejora continua, acorde a las necesidades y a la realidad geográfica y demográfica de nuestra provincia.

Continuar leyendo

Roca

Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca

El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.

Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.

Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.

Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.

Continuar leyendo

Roca

Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca

El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

el

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.

Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:

  • Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
  • Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
  • Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
  • Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
  • Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.

Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement