Sociedad
Ventiladores de techo y nebulizadores para disfrutar de aire fresco
Conocé las características de ambos productos en esta nota.

Los aparatos para ventilar y limpiar los ambientes son de gran utilidad en los hogares. Tanto en interiores como exteriores el uso de un ventilador o nebulizador refresca y produce un clima agradable.
Los ventiladores de techo son un factor de refrescamiento para cualquier espacio del hogar. Si además, se utilizan ventiladores nebulizadores se agrega una cualidad de pureza del aire muy valorada en los últimos años.
Te explicaremos las características de ambos productos a continuación:
Ventiladores de techo
La temperatura de un espacio puede refrescarse, entre otros, con un ventilador de techo. El mejor ventilador de techo OCU proporciona un flujo de aire uniforme que puede ajustarse al gusto en varias velocidades.
El ventilador de techo consta de un motor con entre 50 y 70W de potencia. Debido a ello su consumo energético es bajo.
Los ventiladores de techo son silenciosos, livianos, con circulación de aire potente y eficientes energéticamente. Estos pueden enfriar un área de 25 metros cuadrados. Están diseñados para usar en espacios interiores. Además, son adecuados para todas las estaciones según las necesidades de los usuarios.
Estos aparatos cuentan con una lámpara para ofrecer la función de iluminar el lugar donde se encuentra.
Son equipos de fácil instalación porque cada uno trae un manual de usuario con instrucciones claras y precisas que puede seguir cualquiera. Además, se indican los pasos para configurarlo adecuadamente.
Están diseñados para todo tipo de techo, siempre en espacios interiores. Esta es una cualidad muy apreciable.
Para la mayor comodidad de sus usuarios, el mando a distancia no podía faltar. La mayoría tiene un encendido y apagado remoto tanto del ventilador como la lámpara. También, incluye el control de las velocidades de las aspas.
Los equipos de diámetro menor a 107 cm se recomiendan para espacios de menos de 13 metros cuadrados. Estos son muy populares para usar en habitaciones.
Los equipos de diámetro de 107 o de 132 cm de diámetro son apropiados para espacios de 13 y hasta 18 metros.
Ventilador nebulizador de aire
Los ventiladores nebulizadores de aire son refrescantes y económicos. Uno de ellos son los nebulizadores Enervill muy usados en jardines de restaurantes y bares para producir aire fresco y limpio. Su efecto es reducir la sensación térmica para que se sienta fresco el ambiente.
El funcionamiento de este dispositivo es posible gracias a una bomba que es la encargada de empujar el agua que está depositada. Este caudal de agua, finalmente se transforma en una fina aspersión, para luego convertirse en una capa de agua, justo cuando se junta con el aire caliente externo.
Un ventilador nebulizador con depósito de agua de hasta 41 litros puede tener una autonomía de 8 horas de acción. Eso brinda la facilidad al usuario de no tener que rellenar a menudo el depósito.
Son especialmente recomendados para patios y terrazas en áreas residenciales, comerciales e industriales. La mayoría de los modelos dispone de un mando a distancia para encenderlo y apagarlo. El mando permite controlar las 3 velocidades del ventilador y regular con ello el rociado de agua.
El efecto nebulizador es rápido, potente y eficaz. Su acción consiste en pulverizar el agua en mínimas gotas y expulsarla. La combinación del aire impulsado junto a las microgotas mejora la temperatura en días de calor. El comprador debe asegurarse de que su ventilador nebulizador se adapte al tamaño del espacio a refrescar. También, es necesario que tenga ruedas para moverlo.
Para lograr el efecto de expulsión de las gotas de agua deseado se recomienda:
- Los orificios deben ser de acero inoxidable y de calidad.
- Se debe elegir un excelente diseño con buena regulación que evite goteos.
- Se deben instalar filtros para utilizar el agua sin materiales que puedan interferir en la expulsión de la gota.
Los ventiladores de techo y los ventiladores nebulizadores son opciones eficientes y económicas para refrescar espacios en épocas de calor.
Roca
Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca
En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.
Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.
Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.
«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Río Negro
VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
Innovación en el montaje de tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.
Eficiencia y seguridad
La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.
Una obra estratégica para Río Negro
La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.
Roca
Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana
La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.
El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.
El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.