Seguinos

Sociedad

Carreras inaugura el emblemático Gasoducto de la Región Sur

Una vez inaugurados los más de 365 kilómetros de cañería, se prevé la realización de las tareas de reconversión del servicio, que llevará el fluido a los hogares.

el

La gobernadora Arabela Carreras inaugurará hoy (28/06) la obra del Gasoducto de la Región Sur, la más importante construida por un Gobierno Provincial en los últimos 20 años. Los trabajos permitirán llevar el gas natural a las familias de la región más fría de la provincia, mejorando sustancialmente la calidad de vida de unas 17.000 personas.

Una vez inaugurados los más de 365 kilómetros de cañería, se prevé la realización de las tareas de reconversión del servicio, que llevará el fluido a los hogares. Estos trabajos están proyectados para luego del invierno.

Carreras destacó que la obra, financiada a través del Plan Castello, fue «fruto de una decisión política que resolvió priorizar la calidad de vida de las familias de la región más fría y menos poblada de Río Negro».

«Disponer de gas natural en los hogares significará para las familias de la Región Sur un cambio de vida, porque a partir de ahora contarán con un servicio ilimitado en el uso diario, tanto en el consumo hogareño como en el uso industrial, y un ahorro aproximado del 25% del gasto actual», dijo la mandataria.

Se espera que el gas natural comience a llegar a cada domicilio de Aguada Cecilio, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao, a través de un proceso de reconversión que implica quitar de la red existente el viejo gas licuado e introducir el gas natural nuevo, además de la reconversión de artefactos. Esas tareas las realizará la empresa Camuzzi, cuando las condiciones climáticas lo permitan, para no generar molestias a los vecinos y vecinas.

«Es nuestra obra de mayor sentido social por varias razones: demandó una gran inversión en relación a la cantidad de habitantes beneficiados, y eso fue porque era enormemente necesaria. Será un antes y un después para las familias, que tendrán un servicio ininterrumpido, de mayor calidad y más económico; además de ser clave para el desarrollo productivo de la región», destacó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.

El Gasoducto en números

La ejecución de la obra generó alrededor de 500 puestos de trabajo directos y 1000 indirectos, con una gran participación de mano de obra local, encargada además de brindar servicios de alojamiento, transporte y comida a los trabajadores.

Su inversión actualizada asciende a los 2.400 millones de pesos, financiados mediante el Plan Castello.

Su puesta en marcha, asimismo, significó un importante desafío para el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, desde punto de vista logístico y administrativo: implicó la compra y colocación de 365 km. de cañerías, y la construcción e instalación de cuatro plantas reguladoras a lo largo de toda la estepa rionegrina.

Su licitación obtuvo 38 ofertas de empresas interesadas en la ejecución de los cuatro tramos, lo que evidencia la magnitud de la obra y la solvencia de la Provincia en ejecutarla.

Fue necesario garantizar la accesibilidad y circulación por Ruta 23 de 307 camiones, que transportaron la cañería de manera prácticamente simultánea, para descargarla en las localidades de San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, y Maquinchao.

La mega obra de infraestructura se ejecutó en cuatro tramos, que van desde el empalme en Ruta Nacional 3, a lo largo de Ruta 23, hasta Maquinchao.

Tramo 1: Desde el empalme con el gasoducto San Martín, en Ruta 3, hasta Valcheta, con una extensión de 86,7 kms de cañería.
Tramo 2: Desde Valcheta hasta Ramos Mexía, con una extensión de 105 kms de cañería.
Tramo 3: Desde Ramos Mexía hasta Los Menucos, con una extensión de 96 kms
Tramo 4: Desde Los Menucos hasta Maquinchao, con una extensión de 75 kms.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement