Seguinos

Sociedad

Otro día histórico: Carreras inauguró el Gasoducto de la Región Sur

La obra permitirá el suministro de gas natural a más de 17.000 personas de la zona más fría de la provincia.

el

En un día histórico para la Provincia, la gobernadora Arabela Carreras inauguró hoy (28/06) desde Maquinchao, el Gasoducto de la Región Sur, la obra más emblemática del Plan Castello, que permitirá el suministro de gas natural a más de 17.000 personas de la zona más fría de la provincia. «Esta obra es el futuro de los jóvenes y del desarrollo productivo de la región», resaltó.

Acompañada por la intendenta Silvina Frías, la mandataria encendió la llama que simbolizó la llegada del gas a la localidad, recorriendo toda la extensión de la Región Sur. Se trata de la obra más importante construida por el Estado en los últimos 20 años, mejorando notablemente la calidad de vida de las familias.

Muy emocionada, la gobernadora Carreras destacó que se trata de un día histórico para Río Negro, con la inauguración de esta obra en coincidencia con el 68º Aniversario de la Provincialización de Río Negro.

La mandataria recordó el recorrido y la planificación de estos últimos años, para llegar al objetivo final de inaugurar el gasoducto. Destacó la figura de los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo quienes, como ex ministros de Economía y Gobierno, respectivamente, acompañaron al ex gobernador Alberto Weretilneck en el diseño del Plan Castello y en la búsqueda de financiamiento, logrando el crédito que hizo posible esta obra.

«Este Plan Castello no se trataba de lo inmediato, se trataba de transformar la vida de las y los rionegrinos. Y esta obra es una mejora en la calidad para 17.000 habitantes de esta región. Esta obra es el futuro de los jóvenes y del desarrollo productivo de la región», remarcó.

Carreras aseguró que esta obra es «la inversión pública por habitante, más grande de la historia de la provincia» y explicó que ahora comienza el proceso de reconversión al nuevo sistema, tarea que avanzará luego del invierno. «Decidimos esperar un poquito y hacer las conexiones domiciliarias en septiembre, porque hay que cortar el gas para hacer el traspaso», detalló.

Finalmente, agradeció a las y los trabajadores de la construcción que «salieron, arriesgaron la vida y enfrentaron la pandemia, para mantener el ritmo de obra».

Una inauguración a lo largo de la Ruta 23

Si bien el acto central se desarrolló en Maquinchao, durante la jornada, el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, encabezaron una comitiva que recorrió Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos de forma previa, donde se hicieron inauguraciones simbólicas.

Valeri agradeció la labor de todas las personas que intervinieron para poder lograr esta obra y destacó el funcionamiento del Plan Castello en la provincia. «Sentimos orgullo, estas obras son tan grandes que trascienden una sola gestión y gran parte se hizo en plena pandemia. Trajo mucho trabajo para la región y fue el pueblo de Río Negro, a través del Plan Castello, el que financió esta gran obra, de gran sentido social», contó el ministro.

Por su parte, la intendenta Frías se mostró agradecida por la obra y por elegir Maquinchao para la inauguración. «Gracias a este Gobierno Provincial, estamos viviendo el último año en el que el 98% de nuestra población se calefaccione con leña y gas», celebró.

Un antes y un después para las familias de la Región Sur

Durante la recorrida por las localidades de la Región Sur, en donde se pudo observar con más detalle esta emblemática obra, la intendenta de Los Menucos, Mabel Yahuar, resaltó la visión del Gobierno Provincial de avanzar con esta obra: «Se podrían haber usado estos fondos para cualquier otra región donde hay más pobladores, sin embargo, tuvo una fuerte decisión política de llevar a cabo esta obra».

Asimismo, el Intendente de Ramos Mexia, Nelson Quinteros, explicó que estos trabajos «van a solucionar todos los problemas que tenemos con la calefacción, con una visión a futuro, con inversiones y sobre todo, con el proyecto de energía renovable que impulsa la gobernadora Arabela Carreras».

Por su parte, el intendente de Sierra Colorada, Fabián Pilquinao, expresó que «estamos viviendo un momento histórico; una obra tan anhelada por tantos años, en este Río Negro que se empezó construir en 1955 y que hoy, después de tantos años, nos da esta alegría inmensa. Fue una política colectiva, de pensar en el otro y vivir en equidad. Esto reivindica el derecho de la gente que vive en la Línea Sur, de vivir en igualdad de condiciones, como lo hace el resto de la población».

Tambien acompañaron a las familias de la Región Sur durante esta jornada, el vicegobernador de la provincia, Alejandro Palmieri, los intendentes de Comallo, Raúl Hermosilla, de Fernandez Oro, Mariano Lavín, de Luis Beltrán, Robin del Río, de Pilcaniyeu, Nestor Ayuelef, de Pomona, Miguel Angel Jara, de Río Colorado, Gustavo San Román y de Valcheta, Yamila Direne; los ministros de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; el secretario general de la Gobernación, Ramiro Fuentes Vivanco y los comisionados de fomento de Aguada de Guerra, Cecilia Roldan y de Ojos de Agua, Santiago Cabañares.

También estuvieron los diputados nacionales, Luis Di Giacomo y Agustín Domingo, el presidente del Ente de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle, y legisladores y legisladoras provinciales.

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque en Damas Patricias y Moreno

Las dos personas que circulaban en la motocicleta, una menor de edad, fueron atendidas en el lugar por una ambulancia del SIARME.

el

Un fuerte choque ocurrió esta mañana (08/05) en la esquina de calles Damas Patricias y Moreno. Producto del siniestro, las dos personas que circulaban en una motocicleta resultaron con diferentes heridas, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

Por motivos que aun son materia de investigación, cerca de las 7.15 horas, el conductor de una Citroën Berlingo colisionó a una motocicleta en la que transitaban un mayor y un menor de edad. Tras el impacto, ambos cayeron a la cinta asfáltica.

Al lugar asistió rápidamente una ambulancia del SIARME que atendió a quienes circulaban en el rodado menor. Realizaron las primeras curaciones en el lugar y consideraron que no era necesario el traslado al Hospital roquense, por lo que fueron dados de alta. El conductor del utilitario no sufrió heridas mayores, solo algunos golpes.

Trabajaron en el hecho además, personal del Destacamento N° 178 de Barrio Bagliani y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement