Sociedad
Edersa confirmó que la factura aumentará cerca del doble «para quienes pierdan el subsidio nacional»
Manifestaron preocupación por la cantidad de usuarios que permanecen en el Nivel N1. A la fecha, son casi 80.000, un 36% de todos los usuarios residenciales.

El gobierno nacional definió, a partir del 1 de junio, la quita total del subsidio a la energía eléctrica en el costo del abastecimiento del servicio, lo que impactará fuerte en las facturas que le llegarán a los denominados “usuarios N1”, quienes pagarán aproximadamente el doble de lo que venían abonando.
¿Cuáles son los usuarios N1? Aquellos con ingresos familiares equivalentes o superiores a $930.500,43, que poseen 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años o tienen 3 o más inmuebles.
También quedaron en este grupo miles de rionegrinos que aún no realizaron la denominada segmentación tarifaria, el trámite que dispuso Nación para determinar cuáles son los argentinos que, por sus ingresos, necesitan una tarifa de luz o gas subsidiada, y cuáles no.
Los usuarios que sí realizaron el trámite de Segmentación, y fueron aceptados por la secretaría de Energía de Nación, pueden haber ingresado en el grupo de “N2” (mantiene el subsidio de manera plena) o en el “N3” (mantienen el subsidio hasta los 400 kw/h por mes, y pagan tarifa plena por el excedente).
¿Por qué el aumento es tan considerable? La factura de luz se divide en 3 componentes: el 49% del monto es en concepto de costo de abastecimiento (la energía que se compra en el Mercado Mayorista, que se cobra al usuario y se devuelve de manera íntegra y directa a Cammesa); el 28% corresponde a Impuestos (nacionales, provinciales y municipales); y el restante 23% es por el valor agregado de distribución (el VAD con el que EdERSA opera, invierte, paga salarios, hace inversiones, etc).
El Estado Nacional subsidiaba el Costo de Abastecimiento, pero para achicar el déficit fiscal definió quitar el beneficio para el sector de la sociedad con mayores ingresos. Y como ese Costo de Abastecimiento es el componente que más peso tiene en la factura, el aumento para los “N1” será más que importante.
Quienes aun no lo hicieron, deben realizar el trámite de Segmentación Tarifaria, que en la web de EdERSA pueden encontrar en https://www.edersa.com.ar/usuarios/segmentacion-tarifaria/. Y también se efectúa en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
“Desde la empresa estamos preocupados por la cantidad de usuarios que aún se encuentran en el Nivel N1. A la fecha, son casi 80.000, un 36% de todos los usuarios residenciales. Estamos seguros que hay muchos que no realizaron el trámite de Segmentación por desconocimiento o falta de información, por lo que es fundamental que lo hagan”, explicó el gerente General de EdERSA, Raúl Barhen.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.
Policiales
Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto
El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.
El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.
Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.









