Seguinos

Sociedad

¿Cuál es la regulación legal de los casinos online en Argentina?

El juego en línea es un furor a nivel mundial y también dice presente en el país. Con el desembarco de las marcas más prestigiosas, los jugadores tienen una gran cantidad de opciones para elegir. Ahora bien, ¿cómo saber si un casino en línea es legal? A continuación, todo lo que tenés que saber al respecto.

el

De seguro ya escuchaste hablar del boom del juego en línea y como la industria de los casinos y los juegos de azar se ha modernizado en el último tiempo. Después de todo, este sector no es ajeno a los avances tecnológicos que modifican nuestra rutina y nuestro vínculo con el entorno.

Ahora bien, suelen existir distintas dudas en torno a la situación legal y al marco regulatorio de los casinos online en Argentina, ya que al tratarse de un fenómeno relativamente novedoso, las legislaciones no siempre logran adaptarse a la nueva realidad. ¿Cuál es la situación en el país?

En el siguiente artículo nos vamos a detener a repasar la información más importante sobre este tema, así como también cómo reconocer si estamos por jugar en un casino que se encuentra regulado y cumple con las normativas vigentes. Empecemos.

El marco legal de los casinos en línea en Argentina

Antes de empezar a jugar en un casino online en Argentina, conviene interiorizarnos en las leyes vigentes que regulan y controlan a los distintos sitios que ofrecen juegos de azar en línea y que se encuentran en expansión.

En primer lugar, debemos dejar en claro que el juego online es legal en Argentina. Por supuesto, para poder acceder a estos sitios se debe cumplir el requisito de mayor de 18 años de edad. Lo mismo ocurre en otro fenómeno que se encuentra asociado a este boom: las casas de apuestas deportivas online.

Ahora bien, si bien el juego en línea es legal en el país, no existe hasta el momento una ley federal o normativa que se pueda aplicar a todo el territorio. Eso se traduce en que este divertimento se regula en cada provincia a partir de sus propias normativas particulares.

Recapitulemos: en 2011 se sancionó la Ley Nacional de Juegos de Azar, la cual se encargó de dar un marco legal a todas las apuestas en línea que se encuentren reguladas y cumplan los requisitos vigentes. Sin embargo, Argentina es un país con provincias autónomas, las cuales tienen su propia legislación. De esta manera, antes de empezar a apostar, conviene repasar qué leyes se aplican en cada región.

¿Cómo saber si un casino en línea es legal en Argentina?

Ya resuelta la gran duda principal, es probable que muchos usuarios se pregunten cómo saber si un casino en línea cumple con los requisitos legales para prestar sus servicios. Después de todo, los delitos en línea siguen siendo un problema preocupante y, ante el crecimiento de los usuarios en la web, se han convertido en una verdadera amenazan.

A la hora de seleccionar un casino en línea, el primer paso es verificar que posea una licencia legítima para prestar sus servicios en el país y en la provincia en cuestión. Este tipo de autorizaciones son otorgadas por los gobiernos a los operadores. En otras palabras, se garantiza que se cumplan los pagos de impuestos correspondientes por ejercer esta actividad.

Otro paso importante es leer los términos y condiciones generales del casino, así como también las características que poseen las promociones y los bonos de bienvenida. Cada casino cuenta con sus requisitos a la hora de apostar, pero existe un consenso básico sobre qué es legal solicitar y qué no.

Por otro lado, verificar los métodos de pago que se ofrecen también resulta importante para saber que el casino online se encuentra en situación legal: variedad de tarjetas, bancos digitales y billeteras virtuales nos ayudará a saber que estamos en buenas manos.

Por último, resulta conveniente revisar qué clase de atención al cliente y soporte brinda, así como las reseñas de otros usuarios en la web. Muchos sitios especializados, a su vez, también escriben reseñas que sirven para despejar todo tipo de duda sobre la situación legal de un casino en línea en Argentina. 

Advertisement

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.

La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.

Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca

Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

el

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.

Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.

La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos

Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

el

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.

Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.

Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement